La Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa) presentó su memoria de labores correspondiente a 2014-2015 durante su XXIX Junta General Ordinaria.
Esta es una entidad privada no lucrativa, conformada por empresarios a título personal, independiente de intereses sectoriales, que nació en 1984 por el interés de empresarios guatemaltecos de generar e implementar programas y proyectos que impulsen el desarrollo económico y social en Guatemala de manera sostenible. Esta fundación se ha fortalecido a lo largo de los años, gracias a la participación de sus socios, quienes ven en la institución un trabajo en proceso.
“Guatemala siempre va a tener retos, pero ya se marcó la ruta para un mejor país y no podemos perdernos y no darle seguimiento. La Fundación nos permite participar en el que hacer de un país y convertirnos en mejores guatemaltecos, porque entendemos mejor la problemática y vemos desde una manera desinteresada sus necesidades”, dijo Felipe Bosch, Presidente de Fundesa.
Así mismo, Alberto Rosales, de Pricewaterhouse Coopers hizo referencia a la evaluación del área financiera y rendición de cuentas, quien dio a conocer el informe de la Auditoría Externa 2014.
Como último punto en la agenda se aprobaron nuevos fiduciarios y empresas benefactoras, finalizando con la elección de los Integrantes del Consejo de Fiduciarios 2015-2017.
La Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa) presentó su memoria de labores correspondiente a 2014-2015 durante su XXIX Junta General Ordinaria.
Esta es una entidad privada no lucrativa, conformada por empresarios a título personal, independiente de intereses sectoriales, que nació en 1984 por el interés de empresarios guatemaltecos de generar e implementar programas y proyectos que impulsen el desarrollo económico y social en Guatemala de manera sostenible. Esta fundación se ha fortalecido a lo largo de los años, gracias a la participación de sus socios, quienes ven en la institución un trabajo en proceso.
“Guatemala siempre va a tener retos, pero ya se marcó la ruta para un mejor país y no podemos perdernos y no darle seguimiento. La Fundación nos permite participar en el que hacer de un país y convertirnos en mejores guatemaltecos, porque entendemos mejor la problemática y vemos desde una manera desinteresada sus necesidades”, dijo Felipe Bosch, Presidente de Fundesa.
Así mismo, Alberto Rosales, de Pricewaterhouse Coopers hizo referencia a la evaluación del área financiera y rendición de cuentas, quien dio a conocer el informe de la Auditoría Externa 2014.
Como último punto en la agenda se aprobaron nuevos fiduciarios y empresas benefactoras, finalizando con la elección de los Integrantes del Consejo de Fiduciarios 2015-2017.