En una conferencia de prensa Jorge Méndez Herbruger, Ministro de Economía, informó que solicitará una reunión de emergencia del Consejo de Ministros de Integración Económica Centroamericana (Comieco) para abordar la suspensión de las exportaciones de néctares del país a Panamá.
Explicó que su decisión se debe a que el pasado 31 de octubre la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa) suspendió la importación de 69 tipos de bebidas (néctares) exportadas de Guatemala y el resto de Centroamérica.
Debido a esta situación varias empresas exportadoras de néctares solicitaron apoyo al Ministerio de Economía para que se levante la suspensión, porque la Aupsa no solo exige que se retiren dichos productos del mercado, sino que exime de dicha obligación a importaciones de terceros países.
“La suspensión afecta nuestras exportaciones, por lo que solicitaré al ministro de El Salvador, Tharsis Salomón López, en su calidad de presidente pro témpore del Comieco, que convoque a una reunión de emergencia para abordar el tema, ya que la disposición de la entidad panameña contraviene los tratados regionales de comercio exterior”, refirió Méndez.
Según la entidad panameña para ser considerados “néctares” las bebidas deben contener un rango mínimo de entre 25 y 35 por ciento de pulpa de fruta, con lo cual cumplen las bebidas guatemaltecas, además de contar con el registro sanitario de Panamá y haber exportado hacia ese país desde hace más de 5 años.
El ministro indicó que las reglas internacionales de comercio que las autoridades panameñas no están tomando en cuenta el Protocolo de Adhesión de Panamá al Subsistema de Integración Económica del SICA y el Tratado de Libre Comercio entre Guatemala y Panamá.
Tampoco se toma el Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea y el principio internacional de trato de nación más favorecida, dispuesto en el marco de los acuerdos de la Organización Mundial del Comercio.
“Guatemala, y seguramente el resto de países centroamericanos, le haremos ver al señor ministro de Economía de Panamá, Meliton Arrocha, que solicite a su gobierno reconsiderar la decisión, la cual constituye un obstáculo al comercio y al desarrollo del Istmo”, declaró el ministro.
En una conferencia de prensa Jorge Méndez Herbruger, Ministro de Economía, informó que solicitará una reunión de emergencia del Consejo de Ministros de Integración Económica Centroamericana (Comieco) para abordar la suspensión de las exportaciones de néctares del país a Panamá.
Explicó que su decisión se debe a que el pasado 31 de octubre la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa) suspendió la importación de 69 tipos de bebidas (néctares) exportadas de Guatemala y el resto de Centroamérica.
Debido a esta situación varias empresas exportadoras de néctares solicitaron apoyo al Ministerio de Economía para que se levante la suspensión, porque la Aupsa no solo exige que se retiren dichos productos del mercado, sino que exime de dicha obligación a importaciones de terceros países.
“La suspensión afecta nuestras exportaciones, por lo que solicitaré al ministro de El Salvador, Tharsis Salomón López, en su calidad de presidente pro témpore del Comieco, que convoque a una reunión de emergencia para abordar el tema, ya que la disposición de la entidad panameña contraviene los tratados regionales de comercio exterior”, refirió Méndez.
Según la entidad panameña para ser considerados “néctares” las bebidas deben contener un rango mínimo de entre 25 y 35 por ciento de pulpa de fruta, con lo cual cumplen las bebidas guatemaltecas, además de contar con el registro sanitario de Panamá y haber exportado hacia ese país desde hace más de 5 años.
El ministro indicó que las reglas internacionales de comercio que las autoridades panameñas no están tomando en cuenta el Protocolo de Adhesión de Panamá al Subsistema de Integración Económica del SICA y el Tratado de Libre Comercio entre Guatemala y Panamá.
Tampoco se toma el Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea y el principio internacional de trato de nación más favorecida, dispuesto en el marco de los acuerdos de la Organización Mundial del Comercio.
“Guatemala, y seguramente el resto de países centroamericanos, le haremos ver al señor ministro de Economía de Panamá, Meliton Arrocha, que solicite a su gobierno reconsiderar la decisión, la cual constituye un obstáculo al comercio y al desarrollo del Istmo”, declaró el ministro.