Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Ahorro por contención del gasto cerraría brecha fiscal

Redacción República
06 de noviembre, 2015

El Ministro de Finanzas, Dorval Carías, informó que los esfuerzos ejecutados por el plan de contención del gasto público en las instituciones gubernamentales de la actual administración dejará un ahorro de Q3 mil 500 millones a final de este año.

Según informan fuentes oficiales, el funcionario indicó además que se sostienen reuniones periódicamente para conocer los gastos e inversiones que realiza cada institución pública con el objetivo de evitar la malversación de fondos.

“Al 31 de diciembre estimamos la contención del gasto en un 5% del total del presupuesto, absorbiendo el impacto de la brecha que hay por la recaudación de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT)”, explicó el funcionario.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Carías señaló además que este ahorro sería utilizado para el pago de la deuda de entidades como el Ministerio Público y Organismo Judicial, cubrir el pago de nóminas de entidades del Estado y otras prioridades de los ministerios.

El plan de contención del gasto se inició en junio en los 14 ministerios y está enfocado en el pago de nóminas y programas de las carteras de Gobernación, Educación y Salud Pública y Asistencia Social, que tienen más necesidades.

La contención se basa en reducir gastos no prioritarios, entre los que figuran pago de telefonía y viáticos, entre otros. Actualmente el pago de la deuda del Estado es de Q800 millones de quetzales.

Mientras que requerimientos para el funcionamiento y pago de deudas de entidades estatales el rubro necesario oscila entre los Q1 mil 300 y Q1 mil 500 millones de quetzales.

Acerca del Presupuesto del Estado vigente, Carías añadió que su ejecución ha sido del 73,1 por ciento de enero a octubre.

“Esperamos llegar a finales del año con una ejecución del 90 por ciento del presupuesto, esta ejecución a la fecha ha sido baja debido al plan de contención del gasto”, expresó el ministro de Finanzas.

Entre las carteras gubernamentales que han llegado a esta ejecución están la de Defensa, Educación, Trabajo, Gobernación y Salud, y las más bajas han sido en Desarrollo Social y Comunicaciones.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Ahorro por contención del gasto cerraría brecha fiscal

Redacción República
06 de noviembre, 2015

El Ministro de Finanzas, Dorval Carías, informó que los esfuerzos ejecutados por el plan de contención del gasto público en las instituciones gubernamentales de la actual administración dejará un ahorro de Q3 mil 500 millones a final de este año.

Según informan fuentes oficiales, el funcionario indicó además que se sostienen reuniones periódicamente para conocer los gastos e inversiones que realiza cada institución pública con el objetivo de evitar la malversación de fondos.

“Al 31 de diciembre estimamos la contención del gasto en un 5% del total del presupuesto, absorbiendo el impacto de la brecha que hay por la recaudación de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT)”, explicó el funcionario.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Carías señaló además que este ahorro sería utilizado para el pago de la deuda de entidades como el Ministerio Público y Organismo Judicial, cubrir el pago de nóminas de entidades del Estado y otras prioridades de los ministerios.

El plan de contención del gasto se inició en junio en los 14 ministerios y está enfocado en el pago de nóminas y programas de las carteras de Gobernación, Educación y Salud Pública y Asistencia Social, que tienen más necesidades.

La contención se basa en reducir gastos no prioritarios, entre los que figuran pago de telefonía y viáticos, entre otros. Actualmente el pago de la deuda del Estado es de Q800 millones de quetzales.

Mientras que requerimientos para el funcionamiento y pago de deudas de entidades estatales el rubro necesario oscila entre los Q1 mil 300 y Q1 mil 500 millones de quetzales.

Acerca del Presupuesto del Estado vigente, Carías añadió que su ejecución ha sido del 73,1 por ciento de enero a octubre.

“Esperamos llegar a finales del año con una ejecución del 90 por ciento del presupuesto, esta ejecución a la fecha ha sido baja debido al plan de contención del gasto”, expresó el ministro de Finanzas.

Entre las carteras gubernamentales que han llegado a esta ejecución están la de Defensa, Educación, Trabajo, Gobernación y Salud, y las más bajas han sido en Desarrollo Social y Comunicaciones.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?