El Ministro de Economía, Jorge Méndez Herbruger, presentó este miércoles una versión consensuada de la Ley Emergente para la Conservación del Empleo, para que sea conocida y aprobada por los diputados al Congreso de la República.
El Ministro Méndez Herbruger expresó que “esta nueva versión fue consensuada a nivel técnico y cuenta con el apoyo del Ministerio de Finanzas y de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT). “En esta propuesta de iniciativa hemos incorporado las observaciones de la administración tributaria, con el objetivo de mantener los empleos que actualmente genera el sector de exportación de servicios, tipo Call Centers y BPO, y el de exportación de vestuario y textiles”, explicó.
Esta propuesta de iniciativa de ley busca reformar el Decreto 29-89 “Ley de Fomento y Desarrollo de la Actividad Exportadora y de Maquila” y el Decreto 65-89 “Ley de Zonas Francas” y cumple con los compromisos de Guatemala ante la Organización Mundial del Comercio –OMC- además de asegurar que se conserven los más de 180 mil empleos que estos sectores generan.
El Ministro de Economía, Jorge Méndez Herbruger, presentó este miércoles una versión consensuada de la Ley Emergente para la Conservación del Empleo, para que sea conocida y aprobada por los diputados al Congreso de la República.
El Ministro Méndez Herbruger expresó que “esta nueva versión fue consensuada a nivel técnico y cuenta con el apoyo del Ministerio de Finanzas y de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT). “En esta propuesta de iniciativa hemos incorporado las observaciones de la administración tributaria, con el objetivo de mantener los empleos que actualmente genera el sector de exportación de servicios, tipo Call Centers y BPO, y el de exportación de vestuario y textiles”, explicó.
Esta propuesta de iniciativa de ley busca reformar el Decreto 29-89 “Ley de Fomento y Desarrollo de la Actividad Exportadora y de Maquila” y el Decreto 65-89 “Ley de Zonas Francas” y cumple con los compromisos de Guatemala ante la Organización Mundial del Comercio –OMC- además de asegurar que se conserven los más de 180 mil empleos que estos sectores generan.