Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Guatemala participará en Agro Encuentro de negocios rurales

Redacción República
23 de noviembre, 2015

Según da a conocer la Asociación Guatemalteca de Exportadores, con el objetivo de promover el acceso a mercados de pequeños productores nicaragüenses con compradores de la región, su Plataforma AGRITRADE, el Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola (FIDA) y el Programa de Acceso a Mercados para Mipyme Rurales Asociativas (Promercados) realizarán en Nicaragua el Agro & Negocios del 2015.

En esta tercera edición del Agro encuentro de negocios rurales centroamericanos participarán 15 compradores guatemaltecos, costarricences y nicaragüenses, quienes conocerán la oferta exportable de las 50 organizaciones y buscarán realizar encadenamientos empresariales rurales.

“Se quiere generar actividades productivas y empresariales que contribuyan con el desarrollo económico y social de los productores de la región centroamericana, mediante la actividad exportadora”, indicó Pablo Velásquez, Presidente de la Plataforma AGRITRADE.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Brócoli, cebolla, cúrcuma en polvo, malanga, palmito, yuca, ajonjolí, café, chía, frijol, miel, semilla de marañón, cacao, harina de moringa, jengibre, aceite de coco, harina de plátano y banano, naranja agria en mermelada, lácteos, camarón, novillo y ganado, entre otros productos agrícolas, forman parte de la oferta que los productores y empresarios que ambos países centroamericanos promoverán en el piso de exhibición de este Agro & Negocios.

Como parte de las actividades, se tendrán 90 citas de negocios con los compradores, en busca de generar ventas en el corto y mediano plazo. Además, los productores tendrán la oportunidad de posicionar sus productos ante representantes de supermercados, distribuidores y otros.

“Una de las innovaciones que tendremos en este evento regional es el desarrollo del primer Foro de Cooperativas de Café, que estará a cargo del Consejo Nacional de Cooperativas (CONACOOP) y participarán 100 productores y empresarios de la región, quienes conocerán por medio de conferencias especializadas sobre el valor agregado del café”, resaltó Velásquez.

Por otra parte, los organizadores han elaborado un programa de conferencias con el fin de fortalecer las capacidades empresariales de los productores. Entre los temas que se impartirán se encuentran La importancia y conformación de las cadenas de valor agrícola; Aplicación de métodos y herramientas en la gestión asociativa y empresarial agropecuaria con enfoque al mercado,a picultura empresarial, entre otros.

Durante el 2015 se realizaron dos eventos de Agro & Negocios, uno en El Salvador y otro en Honduras.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Guatemala participará en Agro Encuentro de negocios rurales

Redacción República
23 de noviembre, 2015

Según da a conocer la Asociación Guatemalteca de Exportadores, con el objetivo de promover el acceso a mercados de pequeños productores nicaragüenses con compradores de la región, su Plataforma AGRITRADE, el Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola (FIDA) y el Programa de Acceso a Mercados para Mipyme Rurales Asociativas (Promercados) realizarán en Nicaragua el Agro & Negocios del 2015.

En esta tercera edición del Agro encuentro de negocios rurales centroamericanos participarán 15 compradores guatemaltecos, costarricences y nicaragüenses, quienes conocerán la oferta exportable de las 50 organizaciones y buscarán realizar encadenamientos empresariales rurales.

“Se quiere generar actividades productivas y empresariales que contribuyan con el desarrollo económico y social de los productores de la región centroamericana, mediante la actividad exportadora”, indicó Pablo Velásquez, Presidente de la Plataforma AGRITRADE.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Brócoli, cebolla, cúrcuma en polvo, malanga, palmito, yuca, ajonjolí, café, chía, frijol, miel, semilla de marañón, cacao, harina de moringa, jengibre, aceite de coco, harina de plátano y banano, naranja agria en mermelada, lácteos, camarón, novillo y ganado, entre otros productos agrícolas, forman parte de la oferta que los productores y empresarios que ambos países centroamericanos promoverán en el piso de exhibición de este Agro & Negocios.

Como parte de las actividades, se tendrán 90 citas de negocios con los compradores, en busca de generar ventas en el corto y mediano plazo. Además, los productores tendrán la oportunidad de posicionar sus productos ante representantes de supermercados, distribuidores y otros.

“Una de las innovaciones que tendremos en este evento regional es el desarrollo del primer Foro de Cooperativas de Café, que estará a cargo del Consejo Nacional de Cooperativas (CONACOOP) y participarán 100 productores y empresarios de la región, quienes conocerán por medio de conferencias especializadas sobre el valor agregado del café”, resaltó Velásquez.

Por otra parte, los organizadores han elaborado un programa de conferencias con el fin de fortalecer las capacidades empresariales de los productores. Entre los temas que se impartirán se encuentran La importancia y conformación de las cadenas de valor agrícola; Aplicación de métodos y herramientas en la gestión asociativa y empresarial agropecuaria con enfoque al mercado,a picultura empresarial, entre otros.

Durante el 2015 se realizaron dos eventos de Agro & Negocios, uno en El Salvador y otro en Honduras.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?