Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Hoteles con baja ocupación pero turistas siguen llegando

Redacción República
20 de noviembre, 2015

La Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asíes) presentó el estudio Hacia un turismo moderno y desconcentrado. Se trata de la encuesta número 14 que hace a los empresarios de este sector y donde se consignan importantes datos sobre la realidad nacional, resaltando un estancamiento en la ocupación de hoteles.

Por ejemplo, hay un incremento en el número de visitantes que llegan por la vía terrestre sobre todo de El Salvador. Sin embargo, se sabe por datos del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) que un 40% de salvadoreños se aloja el año pasado en casas de familiares o amigos.

Esto se debe a que “los turistas han cambiado sus patrones de consumo y tienden a ser más autónomos para reservar sus servicios turísticos directamente con los proveedores, por lo que se asume que estos deberían tener presencia en Internet”, dice el informe.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Otro fenómeno es que también se ofrece alojamiento en propiedades privadas, como es el caso de quienes llegan al país a estudiar el idioma español. Otro factor es que ha crecido la oferta hotelera, por lo que se podría estar dispersando el número de visitantes.

Como resultado de estos comportamietos, en los últimos cuatro años se ha estancado la ocupación hotelera a un nivel de entre 52% y 55%, aunque el número de visitantes al país ha aumentado. En el 2014 se cerró en 54%, un punto por debajo del 2013, mientras que el número de visitantes (no residentes en el país) creció 7.1% en ese mismo plazo.

Los empresarios encuestados enfatizaron que dos de cada diez establecimientos de hospedaje destinan alguna proporción de sus costos para protegerse de la delincuencia e inseguridad, y pagan más los ubicados en la ciudad de Guatemala, Antigua Guatemala, Quetzaltenango, Huehuetenango y Panajachel.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Hoteles con baja ocupación pero turistas siguen llegando

Redacción República
20 de noviembre, 2015

La Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asíes) presentó el estudio Hacia un turismo moderno y desconcentrado. Se trata de la encuesta número 14 que hace a los empresarios de este sector y donde se consignan importantes datos sobre la realidad nacional, resaltando un estancamiento en la ocupación de hoteles.

Por ejemplo, hay un incremento en el número de visitantes que llegan por la vía terrestre sobre todo de El Salvador. Sin embargo, se sabe por datos del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) que un 40% de salvadoreños se aloja el año pasado en casas de familiares o amigos.

Esto se debe a que “los turistas han cambiado sus patrones de consumo y tienden a ser más autónomos para reservar sus servicios turísticos directamente con los proveedores, por lo que se asume que estos deberían tener presencia en Internet”, dice el informe.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Otro fenómeno es que también se ofrece alojamiento en propiedades privadas, como es el caso de quienes llegan al país a estudiar el idioma español. Otro factor es que ha crecido la oferta hotelera, por lo que se podría estar dispersando el número de visitantes.

Como resultado de estos comportamietos, en los últimos cuatro años se ha estancado la ocupación hotelera a un nivel de entre 52% y 55%, aunque el número de visitantes al país ha aumentado. En el 2014 se cerró en 54%, un punto por debajo del 2013, mientras que el número de visitantes (no residentes en el país) creció 7.1% en ese mismo plazo.

Los empresarios encuestados enfatizaron que dos de cada diez establecimientos de hospedaje destinan alguna proporción de sus costos para protegerse de la delincuencia e inseguridad, y pagan más los ubicados en la ciudad de Guatemala, Antigua Guatemala, Quetzaltenango, Huehuetenango y Panajachel.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?