Según dio a conocer la Asociación de Gerentes de Guatemala (AGG) por décimo año celebrará el próximo miércoles 25 de noviembre la ceremonia del “Gerente del Año 2015” con el fin de “reconocer el emprendimiento empresarial y social de personas que han sabido convertir en realidades sus creativas ideas”.
Según explica la AGG, desde 2005 galardona a los gerentes guatemaltecos que han sabido concretar sus ideas en negocios fructíferos que contribuyen al país. Los parámetros de selección de nominados se basan en la trayectoria de vida profesional y empresarial de las personas. Dependiendo de la categoría, se reconoce el liderazgo, la actitud emprendedora, el alcance de la empresa, la originalidad, la edad, por mencionar algunos.
La categoría de Expansión exalta el trabajo que ha permitido el crecimiento sostenido de una empresa, así como su ampliación en términos territoriales, todo ello basado en una estrategia empresarial difícil de convertir en realidad.
La categoría de Creatividad e Innovación reconoce a los nominados cuyas ideas pueden parecer imposibles, pero que estas personas han sabido llevarlas a cabo. Se trata de proyectos empresariales que están colmados de conceptos novedosos, poco comunes, pero bien ejecutados.
La categoría de Gerente joven reconoce el trabajo de los emprendedores que han sabido aprovechar su tiempo cuando acaban de salir de las aulas universitarias, transformando en realidades sus innovadoras ideas sin importarles su edad y cuya estrategia empresarial ha sabido dejar huella.
En cuanto a la categoría de Gestión Global reconoce a una empresa guatemalteca que por sus estrategias y su visión ha logrado expandirse con éxito fuera de las fronteras nacionales. Todos los nominados en las otras categorías son evaluados para este reconocimiento.
Por último, el premio de Gerente del Año 2015 reconoce la labor de una persona que ha sabido explotar su habilidad empresarial, su creatividad e innovación. A la vez, debe ser una persona que ha expandido los horizontes de su empresa de manera significativa.
El nombre de esta persona se conocerá el 25 de noviembre. En las últimas cinco ediciones los Gerentes del Año han sido Diana Canella, de Canella (2010), Jacobo Tefel Farrer, de Fogel Centroamérica (2011), Danilo Siekavizza, de Hino (2012), Carmelo Torrebiarte de Grupo Cobán (2013) y Enrique Neutze Aycinena de la Aseguradora General (2014).
Según dio a conocer la Asociación de Gerentes de Guatemala (AGG) por décimo año celebrará el próximo miércoles 25 de noviembre la ceremonia del “Gerente del Año 2015” con el fin de “reconocer el emprendimiento empresarial y social de personas que han sabido convertir en realidades sus creativas ideas”.
Según explica la AGG, desde 2005 galardona a los gerentes guatemaltecos que han sabido concretar sus ideas en negocios fructíferos que contribuyen al país. Los parámetros de selección de nominados se basan en la trayectoria de vida profesional y empresarial de las personas. Dependiendo de la categoría, se reconoce el liderazgo, la actitud emprendedora, el alcance de la empresa, la originalidad, la edad, por mencionar algunos.
La categoría de Expansión exalta el trabajo que ha permitido el crecimiento sostenido de una empresa, así como su ampliación en términos territoriales, todo ello basado en una estrategia empresarial difícil de convertir en realidad.
La categoría de Creatividad e Innovación reconoce a los nominados cuyas ideas pueden parecer imposibles, pero que estas personas han sabido llevarlas a cabo. Se trata de proyectos empresariales que están colmados de conceptos novedosos, poco comunes, pero bien ejecutados.
La categoría de Gerente joven reconoce el trabajo de los emprendedores que han sabido aprovechar su tiempo cuando acaban de salir de las aulas universitarias, transformando en realidades sus innovadoras ideas sin importarles su edad y cuya estrategia empresarial ha sabido dejar huella.
En cuanto a la categoría de Gestión Global reconoce a una empresa guatemalteca que por sus estrategias y su visión ha logrado expandirse con éxito fuera de las fronteras nacionales. Todos los nominados en las otras categorías son evaluados para este reconocimiento.
Por último, el premio de Gerente del Año 2015 reconoce la labor de una persona que ha sabido explotar su habilidad empresarial, su creatividad e innovación. A la vez, debe ser una persona que ha expandido los horizontes de su empresa de manera significativa.
El nombre de esta persona se conocerá el 25 de noviembre. En las últimas cinco ediciones los Gerentes del Año han sido Diana Canella, de Canella (2010), Jacobo Tefel Farrer, de Fogel Centroamérica (2011), Danilo Siekavizza, de Hino (2012), Carmelo Torrebiarte de Grupo Cobán (2013) y Enrique Neutze Aycinena de la Aseguradora General (2014).