Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Guatemala entrega la presidencia de la RIAC a México

Redacción República
18 de noviembre, 2015

Guatemala concluyó su mandato al frente de la Red Interamericana de Competitividad (RIAC), integrada por 34 países de la región que, como parte de acciones conjuntas por el desarrollo, impulsan las inversiones, el intercambio comercial y la generación de empleos.

La noche de este martes se llevó a cabo la clausura del IX Foro de Competitividad de las Américas en el Palacio Nacional de la Cultura. Allí se realizó una ceremonia en la que el gobierno de Guatemala entregó la Presidencia Pro Témpore de la RIAC a México, que la ejercerá en el período 2015-2016.

Para este miércoles se tienen previstas las últimas actividades de dicho foro. Se trata de una rueda de negocios para socios de la Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y empresarios de los 36 países participantes.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

México deberá fungir como sede del X Foro de Competitividad, que se realizará en 2016 en una ciudad mexicana todavía por designar.

Según informan fuentes oficiales, el Comisionado Presidencial para la Competitividad e Inversiones de Guatemala, Acisclo Valladares Urruela, afirmó que “gracias al trabajo en conjunto” de los países miembros de la RIAC, “la región es hoy más productiva y estamos capacitados para enfrentar los retos que nos hemos trazado para elevar la agenda de competitividad de las Américas”.

Dijo además que el IX Foro de Competitividad de las Américas “fue todo un éxito”, en la primera vez que un evento de este tipo se organiza de manera conjunta entre los sectores público y privado de Guatemala.

“Hoy entregamos la Presidencia Pro Témpore de la RIAC a México. Sabemos que implica un gran reto, pero estamos seguros de que cuentan con la capacidad y el entusiasmo para dar seguimiento a los acuerdos alcanzados en esta oportunidad, así como para proponer iniciativas frescas y vanguardistas”, puntualizó.

Por su parte la subtitular de Competitividad y Normatividad de la Secretaría de Economía de México, Rocío Ruiz Chávez, recibió la responsabilidad de presidir la RIAC en el próximo año, y según las mismas fuentes oficiales enfatizó que se buscará dar seguimiento y concretar las acciones asumidas en Guatemala.

“En calidad de vicepresidenta de la RIAC, manifiesto mi más sincero reconocimiento a Guatemala por la excelente labor realizada durante la gestión como Presidencia Pro Témpore 2014-2015”, dijo la funcionaria mexicana.

Destacó que Guatemala promovió “el diálogo en la región sobre la importancia de propiciar un mayor acercamiento que permita la adopción de mejores políticas públicas que atiendan las necesidades más apremiantes de nuestras nacionales”.

Valladares Urruela, como presidente saliente de la RIAC, hizo un resumen de las actividades realizadas en el período 2014-2015 como parte de la agenda de trabajo del organismo hemisférico.

Reconoció el apoyo de la Organización de Estados Americanos (OEA), uno de los mayores patrocinadores de la RIAC, “por el acompañamiento que dieron a cada una de las actividades desarrolladas durante este año por medio de la Secretaría Técnica de la Competitividad.

El ministro de Economía de Guatemala, Jorge Méndez Herbruger, dijo que faltaba mucho por hacer en materia de competitividad, pero afirmó que se tienen avances que han permitido, junto con otros factores, mantener un buen desempeño macroeconómico.

También le podría interesar


SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Guatemala entrega la presidencia de la RIAC a México

Redacción República
18 de noviembre, 2015

Guatemala concluyó su mandato al frente de la Red Interamericana de Competitividad (RIAC), integrada por 34 países de la región que, como parte de acciones conjuntas por el desarrollo, impulsan las inversiones, el intercambio comercial y la generación de empleos.

La noche de este martes se llevó a cabo la clausura del IX Foro de Competitividad de las Américas en el Palacio Nacional de la Cultura. Allí se realizó una ceremonia en la que el gobierno de Guatemala entregó la Presidencia Pro Témpore de la RIAC a México, que la ejercerá en el período 2015-2016.

Para este miércoles se tienen previstas las últimas actividades de dicho foro. Se trata de una rueda de negocios para socios de la Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y empresarios de los 36 países participantes.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

México deberá fungir como sede del X Foro de Competitividad, que se realizará en 2016 en una ciudad mexicana todavía por designar.

Según informan fuentes oficiales, el Comisionado Presidencial para la Competitividad e Inversiones de Guatemala, Acisclo Valladares Urruela, afirmó que “gracias al trabajo en conjunto” de los países miembros de la RIAC, “la región es hoy más productiva y estamos capacitados para enfrentar los retos que nos hemos trazado para elevar la agenda de competitividad de las Américas”.

Dijo además que el IX Foro de Competitividad de las Américas “fue todo un éxito”, en la primera vez que un evento de este tipo se organiza de manera conjunta entre los sectores público y privado de Guatemala.

“Hoy entregamos la Presidencia Pro Témpore de la RIAC a México. Sabemos que implica un gran reto, pero estamos seguros de que cuentan con la capacidad y el entusiasmo para dar seguimiento a los acuerdos alcanzados en esta oportunidad, así como para proponer iniciativas frescas y vanguardistas”, puntualizó.

Por su parte la subtitular de Competitividad y Normatividad de la Secretaría de Economía de México, Rocío Ruiz Chávez, recibió la responsabilidad de presidir la RIAC en el próximo año, y según las mismas fuentes oficiales enfatizó que se buscará dar seguimiento y concretar las acciones asumidas en Guatemala.

“En calidad de vicepresidenta de la RIAC, manifiesto mi más sincero reconocimiento a Guatemala por la excelente labor realizada durante la gestión como Presidencia Pro Témpore 2014-2015”, dijo la funcionaria mexicana.

Destacó que Guatemala promovió “el diálogo en la región sobre la importancia de propiciar un mayor acercamiento que permita la adopción de mejores políticas públicas que atiendan las necesidades más apremiantes de nuestras nacionales”.

Valladares Urruela, como presidente saliente de la RIAC, hizo un resumen de las actividades realizadas en el período 2014-2015 como parte de la agenda de trabajo del organismo hemisférico.

Reconoció el apoyo de la Organización de Estados Americanos (OEA), uno de los mayores patrocinadores de la RIAC, “por el acompañamiento que dieron a cada una de las actividades desarrolladas durante este año por medio de la Secretaría Técnica de la Competitividad.

El ministro de Economía de Guatemala, Jorge Méndez Herbruger, dijo que faltaba mucho por hacer en materia de competitividad, pero afirmó que se tienen avances que han permitido, junto con otros factores, mantener un buen desempeño macroeconómico.

También le podría interesar


¿Quiere recibir notificaciones de alertas?