Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Inicia Foro de Competitividad de las Américas

Redacción República
16 de noviembre, 2015

Este lunes inicia en nuestro país la novena edición del Foro de Competitividad de las Américas (FCA), gracias a que Guatemala ostenta la presidencia pro témpore de la Red Interamericana de Competitividad (RIAC) 2015.

En años anteriores se llevó a cabo en Estados Unidos (2007 y 2008); en Chile (2009 y 2010); República Dominicana (2011); Colombia (2012); Panamá (2013); y Trinidad y Tobago (2014).

Según da a conocer el Programa Nacional de Competitividad (Pronacom) con el tema Instituciones fuertes = más Competitividad se reunirán ministros de comercio e industria, altas autoridades empresariales, representantes de instituciones multilaterales y académicas de las Américas. En conjunto analizarán los desafíos y estrategias sobre cómo se pueden fortalecer las instituciones de los países y sus regiones para potenciar mayores niveles de desarrollo, la creación y crecimiento de las empresas, mayor comercio, y ecosistemas de emprendimiento e innovación eficientes.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Los organizadores del Foro son el Gobierno de Guatemala a través del Ministerio de Economía y Pronacom, la Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Las actividades inician este lunes y terminarán el miércoles 18 de noviembre. Previo a la inauguración, que será por la noche, según informa la CIG esta mañana se reúne la Federación de Cámaras de Industriales de Centroamérica y República Dominicana (FECAICA). Posteriormente se llevará a cabo la reunión anual de la Red Interamericana de Competitividad (RIAC). A medio día se llevará a cabo la 53 asamblea general de la Asociación de Industriales Latinoamericanos (AILA).

Sus organizadores resaltan la importancia de la actividad debido a los espacios que provee para el intercambio, así como los encuentros para promover las relaciones comerciales y la productividad regional. Se tiene previsto que estén presentes participantes de 36 países.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Inicia Foro de Competitividad de las Américas

Redacción República
16 de noviembre, 2015

Este lunes inicia en nuestro país la novena edición del Foro de Competitividad de las Américas (FCA), gracias a que Guatemala ostenta la presidencia pro témpore de la Red Interamericana de Competitividad (RIAC) 2015.

En años anteriores se llevó a cabo en Estados Unidos (2007 y 2008); en Chile (2009 y 2010); República Dominicana (2011); Colombia (2012); Panamá (2013); y Trinidad y Tobago (2014).

Según da a conocer el Programa Nacional de Competitividad (Pronacom) con el tema Instituciones fuertes = más Competitividad se reunirán ministros de comercio e industria, altas autoridades empresariales, representantes de instituciones multilaterales y académicas de las Américas. En conjunto analizarán los desafíos y estrategias sobre cómo se pueden fortalecer las instituciones de los países y sus regiones para potenciar mayores niveles de desarrollo, la creación y crecimiento de las empresas, mayor comercio, y ecosistemas de emprendimiento e innovación eficientes.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Los organizadores del Foro son el Gobierno de Guatemala a través del Ministerio de Economía y Pronacom, la Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Las actividades inician este lunes y terminarán el miércoles 18 de noviembre. Previo a la inauguración, que será por la noche, según informa la CIG esta mañana se reúne la Federación de Cámaras de Industriales de Centroamérica y República Dominicana (FECAICA). Posteriormente se llevará a cabo la reunión anual de la Red Interamericana de Competitividad (RIAC). A medio día se llevará a cabo la 53 asamblea general de la Asociación de Industriales Latinoamericanos (AILA).

Sus organizadores resaltan la importancia de la actividad debido a los espacios que provee para el intercambio, así como los encuentros para promover las relaciones comerciales y la productividad regional. Se tiene previsto que estén presentes participantes de 36 países.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?