Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Cacif: “Recursos para seguridad se pierden en corrupción”

Redacción República
11 de noviembre, 2015

Este miércoles se lleva a cabo el Foro Forbes 2015 con el tema El futuro está aquí, organizado por la Cámara de Comercio de Guatemala. En esa actividad participó el presidente de dicha cámara, Jorge Briz, quien también es presidente del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif).

Se tenía la expectativa acerca de la posición de esas entidades empresariales acerca del nuevo impuesto temporal para grandes patrimonios, propuesto por la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG). Esto con la idea de inyectar fondos tanto al Ministerio Público como al Organismo Judicial. Al ser cuestionado por los periodistas, Briz dijo que en su opinión el Estado sí cuenta con los recursos para la seguridad y justicia del país.

Sin embargo, dijo que el problema radica en que gran parte de estos fondos se pierden en actos de corrupción, por lo que considera improcedente y poco aconsejable la propuesta de crear nuevos tributos para financiar la investigación y la persecución criminal.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

En una opinión similar a la de la Cámara de la Industria, Briz considera que no es el momento más oportuno de hablar de nuevas cargas tributarias. Añadió que el problema no es solo la falta de recursos sino la mala administración de los fondos públicos.

El dirigente empresarial reiteró el apoyo de la cúpula empresarial al combate a la corrupción y la impunidad en el país que lleva a cabo la CICIG. Nuevamente dijo que es necesaria hacer una nueva reforma fiscal, para frenar el despilfarro de los recursos estatales y la caída de la recaudación tributaria.

“En Guatemala se deben hacer las cosas con estrategia y disciplina, antes de hablar de nuevas cargas tributarias. No es posible que cada año el Gobierno tenga más recursos pero menos resultados. Hay que empezar a poner orden en la casa porque sólo así alcanzarán los recursos para la impartición de la justicia en el país. También hay que entender que si hay una crisis, todos deberíamos de tomar nota y gastar con fundamento en beneficio del país”, dijo Briz a los medios de comunicación.

También hizo un llamado público a la Procuraduría General de la Nación (PGN) y al presidente Alejandro Maldonado Aguirre para que declaren lesivos los beneficios otorgados a sindicalistas de Salud y Educación y en el Congreso a través de pactos colectivos firmados en años anteriores, algunos contratos anómalos así como eliminar gastos innecesarios para recuperar los más de Q20 mil millones que a su criterio, son del presupuesto estatal, pero que se malgastan en estos rubros.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Cacif: “Recursos para seguridad se pierden en corrupción”

Redacción República
11 de noviembre, 2015

Este miércoles se lleva a cabo el Foro Forbes 2015 con el tema El futuro está aquí, organizado por la Cámara de Comercio de Guatemala. En esa actividad participó el presidente de dicha cámara, Jorge Briz, quien también es presidente del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif).

Se tenía la expectativa acerca de la posición de esas entidades empresariales acerca del nuevo impuesto temporal para grandes patrimonios, propuesto por la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG). Esto con la idea de inyectar fondos tanto al Ministerio Público como al Organismo Judicial. Al ser cuestionado por los periodistas, Briz dijo que en su opinión el Estado sí cuenta con los recursos para la seguridad y justicia del país.

Sin embargo, dijo que el problema radica en que gran parte de estos fondos se pierden en actos de corrupción, por lo que considera improcedente y poco aconsejable la propuesta de crear nuevos tributos para financiar la investigación y la persecución criminal.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

En una opinión similar a la de la Cámara de la Industria, Briz considera que no es el momento más oportuno de hablar de nuevas cargas tributarias. Añadió que el problema no es solo la falta de recursos sino la mala administración de los fondos públicos.

El dirigente empresarial reiteró el apoyo de la cúpula empresarial al combate a la corrupción y la impunidad en el país que lleva a cabo la CICIG. Nuevamente dijo que es necesaria hacer una nueva reforma fiscal, para frenar el despilfarro de los recursos estatales y la caída de la recaudación tributaria.

“En Guatemala se deben hacer las cosas con estrategia y disciplina, antes de hablar de nuevas cargas tributarias. No es posible que cada año el Gobierno tenga más recursos pero menos resultados. Hay que empezar a poner orden en la casa porque sólo así alcanzarán los recursos para la impartición de la justicia en el país. También hay que entender que si hay una crisis, todos deberíamos de tomar nota y gastar con fundamento en beneficio del país”, dijo Briz a los medios de comunicación.

También hizo un llamado público a la Procuraduría General de la Nación (PGN) y al presidente Alejandro Maldonado Aguirre para que declaren lesivos los beneficios otorgados a sindicalistas de Salud y Educación y en el Congreso a través de pactos colectivos firmados en años anteriores, algunos contratos anómalos así como eliminar gastos innecesarios para recuperar los más de Q20 mil millones que a su criterio, son del presupuesto estatal, pero que se malgastan en estos rubros.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?