Las entidades agropecuarias, agroindustriales y agro exportadoras que conforman la Cámara del Agro (Camagro), felicitan al Colegio de Ingenieros Agrónomos de Guatemala por la realización del XII Congreso de Ingenieros Agrónomos, Ambientales, Forestales y Administradores de Tierras, este lunes y martes.
“La semana pasada la Cámara del Agro y Agrequima presentaron la Propuesta de Elementos de Política Agrícola para Guatemala, esperamos que los miembros del Colegio de Ingenieros Agrónomos encuentre coincidencias con nosotros para impulsar la innovación, la investigación y el uso de la biotecnología agrícola para alcanzar la meta de agregar valor y elevar la productividad del país”, dijo Nils Leporowski, Presidente de Camagro.
Dicha cámara empresarial considera que los profesionales que integran el referido colegio de profesionales deben aprovechar las oportunidades que brindan la innovación, investigación y desarrollo, así como los usos de las nuevas tecnologías y oportunidades de negocio, competencias que el sector productivo agropecuario y agroindustrial demanda en la actualidad.
El XII Congreso de Ingenieros Agrónomos, Ambientales, Forestales y Administradores de Tierras reúne a la comunidad científica y profesional de las Ciencias de la Tierra. Numerosas personalidades de Iberoamérica de todos los ámbitos vinculados se dieron cita para participar en una exposición tecnológica y comercial, así como conferencias donde se debatirán las ventajas e inconvenientes de la aplicación de los nuevos procedimientos, a través de técnicas contrastadas y de una convivencia activa entre los diferentes sectores empresariales y profesionales.
Las entidades agropecuarias, agroindustriales y agro exportadoras que conforman la Cámara del Agro (Camagro), felicitan al Colegio de Ingenieros Agrónomos de Guatemala por la realización del XII Congreso de Ingenieros Agrónomos, Ambientales, Forestales y Administradores de Tierras, este lunes y martes.
“La semana pasada la Cámara del Agro y Agrequima presentaron la Propuesta de Elementos de Política Agrícola para Guatemala, esperamos que los miembros del Colegio de Ingenieros Agrónomos encuentre coincidencias con nosotros para impulsar la innovación, la investigación y el uso de la biotecnología agrícola para alcanzar la meta de agregar valor y elevar la productividad del país”, dijo Nils Leporowski, Presidente de Camagro.
Dicha cámara empresarial considera que los profesionales que integran el referido colegio de profesionales deben aprovechar las oportunidades que brindan la innovación, investigación y desarrollo, así como los usos de las nuevas tecnologías y oportunidades de negocio, competencias que el sector productivo agropecuario y agroindustrial demanda en la actualidad.
El XII Congreso de Ingenieros Agrónomos, Ambientales, Forestales y Administradores de Tierras reúne a la comunidad científica y profesional de las Ciencias de la Tierra. Numerosas personalidades de Iberoamérica de todos los ámbitos vinculados se dieron cita para participar en una exposición tecnológica y comercial, así como conferencias donde se debatirán las ventajas e inconvenientes de la aplicación de los nuevos procedimientos, a través de técnicas contrastadas y de una convivencia activa entre los diferentes sectores empresariales y profesionales.