El euro bajaba el miércoles ante un dólar fortalecido por la espera de una reafirmación de la política monetaria estadounidense, por parte de la presidenta de la Reserva Federal Janet Yellen, ante senadores el jueves, decisión considerada alcista para el billete verde.
Hacia las 19H00 GMT, el euro valía 1,3676 dólares -cayendo incluso hacia las 16H35 GMT a 1,3659 dólares, su nivel más bajo en dos semanas- contra 1,3744 dólares el martes hacia las 22H00 GMT.
Nota: en los países latinoamericanos se considera el precio de venta del dólar, menos en Colombia y Uruguay, donde se toma el promedio interbancario. Las economías de Ecuador, El Salvador y Panamá están dolarizadas. Venezuela tiene una tasa de 6,30 bolívares por dólar para alimentos y salud. En Bolivia, la cotización es oficial. En Argentina se toma el tipo de cambio oficial.
El euro bajaba el miércoles ante un dólar fortalecido por la espera de una reafirmación de la política monetaria estadounidense, por parte de la presidenta de la Reserva Federal Janet Yellen, ante senadores el jueves, decisión considerada alcista para el billete verde.
Hacia las 19H00 GMT, el euro valía 1,3676 dólares -cayendo incluso hacia las 16H35 GMT a 1,3659 dólares, su nivel más bajo en dos semanas- contra 1,3744 dólares el martes hacia las 22H00 GMT.
Nota: en los países latinoamericanos se considera el precio de venta del dólar, menos en Colombia y Uruguay, donde se toma el promedio interbancario. Las economías de Ecuador, El Salvador y Panamá están dolarizadas. Venezuela tiene una tasa de 6,30 bolívares por dólar para alimentos y salud. En Bolivia, la cotización es oficial. En Argentina se toma el tipo de cambio oficial.