El Producto Interior Bruto (PIB) de la zona euro creció un 0,3% en el cuarto trimestre de 2013, informó este viernes la oficina europea de estadísticas (Eurostat), que prevé que las economías de los países de la moneda única crezcan un 1,1% este año.
De octubre a diciembre, el PIB de la zona euro avanzó un 0,3%, tras haber caído un 0,1% el trimestre anterior. La mayoría de los analistas preveían una expansión del 0,2%.
El crecimiento fue mejor de lo previsto en Alemania, la primera economía de la zona, con un 0,4% (se esperaba un 0,3%) y en Francia, que avanzó un 0,3% como estaba previsto.
En Italia, la economía creció un 0,1%, el primer dato positivo en ocho trimestres consecutivos de recesión y uno de estancamiento.
En el conjunto de 2013, la zona euro estuvo en recesión con una caída del PIB del 0,4%, un dato conforme a las previsiones de la Comisión Europea de otoño.
Europa sigue rezagada con respecto a Estados Unidos, que creció un 0,8% en el cuarto trimestre y cerca de un 1% en el tercero.
Lo mismo ocurrió en Gran Bretaña, que en el último trimestre creció un 0,7% y un 1,9% en el conjunto de 2013. Para 2014, el Banco de Inglaterra (BoE) acaba de revisar su previsión al alza y vaticina que la economía crecerá el 3,4%.
En el conjunto de los 28 países de la Unión Europea, la economía creció un 0,4% en el cuarto trimestre y un 0,1% en 2013, según Eurostat.
El Producto Interior Bruto (PIB) de la zona euro creció un 0,3% en el cuarto trimestre de 2013, informó este viernes la oficina europea de estadísticas (Eurostat), que prevé que las economías de los países de la moneda única crezcan un 1,1% este año.
De octubre a diciembre, el PIB de la zona euro avanzó un 0,3%, tras haber caído un 0,1% el trimestre anterior. La mayoría de los analistas preveían una expansión del 0,2%.
El crecimiento fue mejor de lo previsto en Alemania, la primera economía de la zona, con un 0,4% (se esperaba un 0,3%) y en Francia, que avanzó un 0,3% como estaba previsto.
En Italia, la economía creció un 0,1%, el primer dato positivo en ocho trimestres consecutivos de recesión y uno de estancamiento.
En el conjunto de 2013, la zona euro estuvo en recesión con una caída del PIB del 0,4%, un dato conforme a las previsiones de la Comisión Europea de otoño.
Europa sigue rezagada con respecto a Estados Unidos, que creció un 0,8% en el cuarto trimestre y cerca de un 1% en el tercero.
Lo mismo ocurrió en Gran Bretaña, que en el último trimestre creció un 0,7% y un 1,9% en el conjunto de 2013. Para 2014, el Banco de Inglaterra (BoE) acaba de revisar su previsión al alza y vaticina que la economía crecerá el 3,4%.
En el conjunto de los 28 países de la Unión Europea, la economía creció un 0,4% en el cuarto trimestre y un 0,1% en 2013, según Eurostat.