Como antesala del foro del sector de servicios globales de América Latina y el Caribe, Outsource2LAC, Jomari Mercado, presidente y CEO de la compañía Information Technology and Business Process Association of the Philippines (IBPAP) compartió la experiencia de Filipinas en este campo con empresarios de la industria de Business Process Outsourcing (BPO).
Mercado habló sobre la importancia de la retención de talentos en la industria de BPO. Usualmente los trabajadores se quedan hasta dos años, cuando lo ideal sería que permanezcan en la empresa entre tres y cinco, señaló el experto.
Para ello, en IBPAP implementaron el Service Maintenance Program, una alianza con universidades para ofrecer cursos específicos para la industria, que han ayudado a identificar a jóvenes con interés en trabajar en el sector.
“Uno de los más grandes desafíos para Guatemala es fortalecer nuestro capital humano. La apuesta que todo país hace para tener niveles sostenidos de competitividad en el largo plazo radica en educación. Por eso industrias como la tercerización de servicios son importantes porque proveen plataformas para el desarrollo del capital humano que nos conllevará a mejores niveles de competitividad como nación”, comentó Jaime Diaz, director ejecutivo del Programa Nacional para la Competitividad (Pronacom).
Este miércoles y jueves se llevará a cabo el cuarto foro consecutivo Outsource2LAC, el evento latinoamericano más importante de la industria de tercerización. Esta es una gran oportunidad para Guatemala, las empresas guatemaltecas estarán en el mapa de la industria global de tercerización de servicios en búsqueda de cerrar US$ 14 millones en negocios de servicios legales, de turismo, recursos humanos, financieros y de tecnología.
Outsource2LAC ofrecerá stands, ruedas de negocios, networking y conferencias dictadas por 28 expertos internacionales de grandes empresas como Google, Cartoon Network, Information Technology and Business Process Association of the Philippines (IBPAP) y Unisys.
Entre los temas que se abordarán están la dinámica de mercado, nuevas tendencias de outsourcing a nivel global, la nueva generación de empresas modelo y estrategias para aprovechar nuevas oportunidades y ser más competitivos.
Según sus organizadores, hay 650 personas inscritas, de las cuales 120 representan empresas guatemaltecas, 75 a compañías de otros países, 57 son compradores internacionales, 329 son proveedores (nacionales e internacionales) y el resto provienen de agencias de promoción de inversión de Latinoamérica.
La organización de esta actividad está a cargo del Sector de Integración y Comercio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y en esta ocasión también participan el Ministerio de Economía, a través de Invest in Guatemala, y la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport).
Como antesala del foro del sector de servicios globales de América Latina y el Caribe, Outsource2LAC, Jomari Mercado, presidente y CEO de la compañía Information Technology and Business Process Association of the Philippines (IBPAP) compartió la experiencia de Filipinas en este campo con empresarios de la industria de Business Process Outsourcing (BPO).
Mercado habló sobre la importancia de la retención de talentos en la industria de BPO. Usualmente los trabajadores se quedan hasta dos años, cuando lo ideal sería que permanezcan en la empresa entre tres y cinco, señaló el experto.
Para ello, en IBPAP implementaron el Service Maintenance Program, una alianza con universidades para ofrecer cursos específicos para la industria, que han ayudado a identificar a jóvenes con interés en trabajar en el sector.
“Uno de los más grandes desafíos para Guatemala es fortalecer nuestro capital humano. La apuesta que todo país hace para tener niveles sostenidos de competitividad en el largo plazo radica en educación. Por eso industrias como la tercerización de servicios son importantes porque proveen plataformas para el desarrollo del capital humano que nos conllevará a mejores niveles de competitividad como nación”, comentó Jaime Diaz, director ejecutivo del Programa Nacional para la Competitividad (Pronacom).
Este miércoles y jueves se llevará a cabo el cuarto foro consecutivo Outsource2LAC, el evento latinoamericano más importante de la industria de tercerización. Esta es una gran oportunidad para Guatemala, las empresas guatemaltecas estarán en el mapa de la industria global de tercerización de servicios en búsqueda de cerrar US$ 14 millones en negocios de servicios legales, de turismo, recursos humanos, financieros y de tecnología.
Outsource2LAC ofrecerá stands, ruedas de negocios, networking y conferencias dictadas por 28 expertos internacionales de grandes empresas como Google, Cartoon Network, Information Technology and Business Process Association of the Philippines (IBPAP) y Unisys.
Entre los temas que se abordarán están la dinámica de mercado, nuevas tendencias de outsourcing a nivel global, la nueva generación de empresas modelo y estrategias para aprovechar nuevas oportunidades y ser más competitivos.
Según sus organizadores, hay 650 personas inscritas, de las cuales 120 representan empresas guatemaltecas, 75 a compañías de otros países, 57 son compradores internacionales, 329 son proveedores (nacionales e internacionales) y el resto provienen de agencias de promoción de inversión de Latinoamérica.
La organización de esta actividad está a cargo del Sector de Integración y Comercio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y en esta ocasión también participan el Ministerio de Economía, a través de Invest in Guatemala, y la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport).