Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Marchas populares en protesta contra los nuevos impuestos en Honduras

Redacción República
08 de enero, 2014

El zelayista Frente de Resistencia iniciará este jueves movilizaciones de protesta en Honduras contra los impuestos aprobados por el Congreso, que gravan, entre otros, productos de la canasta básica, anunció el martes la dirigencia de ese movimiento.

El coordinador del Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP, izquierda), Juan Barahona, dijo a la AFP que los 37 diputados electos del partido Libertad y Refundación (Libre, izquierda) encabezarán una de las movilizaciones el 27 de enero frente al Estadio Nacional, durante la toma de posesión del presidente electo, Juan Orlando Hernández.

‘Tenemos este jueves una concentración frente al Congreso Nacional (centro) contra los paquetazos’ de impuestos, indicó el coordinador del FNRP, grupo creado por dirigentes de organizaciones obreras, campesinas, magisteriales y estudiantiles, entre otras, después del golpe de Estado contra Manuel Zelaya el 28 de junio del 2009.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Tras su regreso del exilio, el 29 de mayo del 2011, Zelaya y la dirigencia del FNRP crearon Libre, pero el Frente siguió subsistiendo separado del partido.

‘Los impuestos van contra el pueblo más pobre (…) incluyendo productos de la canasta básica’, deploró Barahona.

Añadió que el jueves 16 de enero, los miembros del Frente volverán a marchar en contra de las medidas fiscales con las que el gobierno pretende estabilizar las finanzas, afectadas sobre todo por un déficit fiscal del 6% del PIB.

El Frente espera que lleguen representantes de su organización de todo el país a Tegucigalpa el 27 de enero, para ‘rechazar los impuestos y el fraude con que estará tomando posesión el gobierno en ese momento’, subrayó Barahona.

Zelaya y los demás dirigentes de Libre y el FNRP han denunciado que la ganadora de las elecciones del 24 de noviembre pasado fue su candidata, Xiomara Castro, y que Hernández, del oficialista Partido Nacional (PN, derecha), fue declarado ilegalmente ganador por el Tribunal Supremo electoral (TSE).

En las elecciones, el PN obtuvo 49 diputados para el próximo Congreso -de 71 que tiene actualmente-, contra 79 que ganó la oposición, incluyendo 37 de Libre.

El pasado 20 de diciembre, se aprobó la llamada ‘Ley de Ordenamiento de las Finanzas Públicas’, apoyada de forma unánime por los 71 diputados del PN, la cual eleva del 12% al 15% el impuesto sobre las ventas netas y aumenta en 27 centavos de dólar el precio del galón (3,78 litros) de los combustibles.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Marchas populares en protesta contra los nuevos impuestos en Honduras

Redacción República
08 de enero, 2014

El zelayista Frente de Resistencia iniciará este jueves movilizaciones de protesta en Honduras contra los impuestos aprobados por el Congreso, que gravan, entre otros, productos de la canasta básica, anunció el martes la dirigencia de ese movimiento.

El coordinador del Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP, izquierda), Juan Barahona, dijo a la AFP que los 37 diputados electos del partido Libertad y Refundación (Libre, izquierda) encabezarán una de las movilizaciones el 27 de enero frente al Estadio Nacional, durante la toma de posesión del presidente electo, Juan Orlando Hernández.

‘Tenemos este jueves una concentración frente al Congreso Nacional (centro) contra los paquetazos’ de impuestos, indicó el coordinador del FNRP, grupo creado por dirigentes de organizaciones obreras, campesinas, magisteriales y estudiantiles, entre otras, después del golpe de Estado contra Manuel Zelaya el 28 de junio del 2009.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Tras su regreso del exilio, el 29 de mayo del 2011, Zelaya y la dirigencia del FNRP crearon Libre, pero el Frente siguió subsistiendo separado del partido.

‘Los impuestos van contra el pueblo más pobre (…) incluyendo productos de la canasta básica’, deploró Barahona.

Añadió que el jueves 16 de enero, los miembros del Frente volverán a marchar en contra de las medidas fiscales con las que el gobierno pretende estabilizar las finanzas, afectadas sobre todo por un déficit fiscal del 6% del PIB.

El Frente espera que lleguen representantes de su organización de todo el país a Tegucigalpa el 27 de enero, para ‘rechazar los impuestos y el fraude con que estará tomando posesión el gobierno en ese momento’, subrayó Barahona.

Zelaya y los demás dirigentes de Libre y el FNRP han denunciado que la ganadora de las elecciones del 24 de noviembre pasado fue su candidata, Xiomara Castro, y que Hernández, del oficialista Partido Nacional (PN, derecha), fue declarado ilegalmente ganador por el Tribunal Supremo electoral (TSE).

En las elecciones, el PN obtuvo 49 diputados para el próximo Congreso -de 71 que tiene actualmente-, contra 79 que ganó la oposición, incluyendo 37 de Libre.

El pasado 20 de diciembre, se aprobó la llamada ‘Ley de Ordenamiento de las Finanzas Públicas’, apoyada de forma unánime por los 71 diputados del PN, la cual eleva del 12% al 15% el impuesto sobre las ventas netas y aumenta en 27 centavos de dólar el precio del galón (3,78 litros) de los combustibles.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?