Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

El euro baja respecto al dólar, tras indicador superior a lo previsto en EEUU

Redacción República
08 de enero, 2014

El euro bajaba con respecto al dólar este miércoles, tras la publicación de un indicador superior a lo previsto en Estados Unidos.

Hacia las 17H00 GMT, el euro cotizaba a 1,3588 dólares, contra 1,3613 el martes de noche.

En cambio, la moneda única europea subía levemente respecto a la divisa japonesa, a 142,45 yenes contra 142,34 el martes.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

El dólar también subía respecto al yen, ya que cotizaba a 104,84, cuando el martes de noche estaba a 104,56.

La creación de empleos en el sector privado en Estados Unidos continuó progresando en diciembre, según la encuesta mensual publicada el miércoles por la firma de servicios informáticos a las empresas ADP, contrariamente a lo que se preveía.

En datos corregidos por variaciones estacionales fueron creados 238.000 puestos, cuando los analistas estimaban un retroceso a 203.000 nuevos empleos.

La onza de oro terminó a 1.221 dólares, en lugar de 1.227,50 el martes.


SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

El euro baja respecto al dólar, tras indicador superior a lo previsto en EEUU

Redacción República
08 de enero, 2014

El euro bajaba con respecto al dólar este miércoles, tras la publicación de un indicador superior a lo previsto en Estados Unidos.

Hacia las 17H00 GMT, el euro cotizaba a 1,3588 dólares, contra 1,3613 el martes de noche.

En cambio, la moneda única europea subía levemente respecto a la divisa japonesa, a 142,45 yenes contra 142,34 el martes.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

El dólar también subía respecto al yen, ya que cotizaba a 104,84, cuando el martes de noche estaba a 104,56.

La creación de empleos en el sector privado en Estados Unidos continuó progresando en diciembre, según la encuesta mensual publicada el miércoles por la firma de servicios informáticos a las empresas ADP, contrariamente a lo que se preveía.

En datos corregidos por variaciones estacionales fueron creados 238.000 puestos, cuando los analistas estimaban un retroceso a 203.000 nuevos empleos.

La onza de oro terminó a 1.221 dólares, en lugar de 1.227,50 el martes.


¿Quiere recibir notificaciones de alertas?