Los precios del petróleo subían este miércoles en Londres, pero bajaban en Nueva York, al culminar las transacciones europeas, tras un descenso superior a lo previsto de las reservas estadounidenses.
Hacia las 17H00 GMT, el barril de Brent del mar del Norte para entrega en febrero cotizaba a 107,63 dólares en el Intercontinental Exchange (ICE) de Londres, o sea un aumento de 28 centavos respecto al cierre del martes.
En el New York Mercantile Exchange (Nymex), el barril del crudo de referencia, ‘light sweet crude’ (WTI), para la misma entrega, perdía 48 centavos, a 93,19 dólares, tras haber llegado a 92,81, su nivel más bajo en cinco semanas.
Según datos del departamento de Energía (DoE) publicados el miércoles, las reservas de petróleo bajaron cuatro veces más que lo previsto la semana pasada en Estados Unidos.
Las existencias de crudo perdieron 2,7 millones de barriles (mb), a 357,9 mb, en la semana finalizada el 3 de enero, cuando los expertos interrogados por la agencia Dow Jones Newswires preveían en mediana un descenso de solamente 600.000 barriles.
Las reservas de crudo ya se habían reducido en más de 30 millones de barriles durante las cinco semanas anteriores.
Los precios del petróleo subían este miércoles en Londres, pero bajaban en Nueva York, al culminar las transacciones europeas, tras un descenso superior a lo previsto de las reservas estadounidenses.
Hacia las 17H00 GMT, el barril de Brent del mar del Norte para entrega en febrero cotizaba a 107,63 dólares en el Intercontinental Exchange (ICE) de Londres, o sea un aumento de 28 centavos respecto al cierre del martes.
En el New York Mercantile Exchange (Nymex), el barril del crudo de referencia, ‘light sweet crude’ (WTI), para la misma entrega, perdía 48 centavos, a 93,19 dólares, tras haber llegado a 92,81, su nivel más bajo en cinco semanas.
Según datos del departamento de Energía (DoE) publicados el miércoles, las reservas de petróleo bajaron cuatro veces más que lo previsto la semana pasada en Estados Unidos.
Las existencias de crudo perdieron 2,7 millones de barriles (mb), a 357,9 mb, en la semana finalizada el 3 de enero, cuando los expertos interrogados por la agencia Dow Jones Newswires preveían en mediana un descenso de solamente 600.000 barriles.
Las reservas de crudo ya se habían reducido en más de 30 millones de barriles durante las cinco semanas anteriores.
 
  EL TIPO DE CAMBIO DE HOY ES DE:
 EL TIPO DE CAMBIO DE HOY ES DE: 