El desempleo en Alemania se redujo en 15.000 personas en diciembre, aunque la tasa se mantuvo sin cambios en el 6,9%, según los datos corregidos con las variantes estacionales publicados este martes.
Es mejor de lo que esperaban los analistas. Para Christian Schulz, economista del banco Berenberg, más importante que la reducción del número de desempleados es la evolución de la creación de empleos.
‘Los empleadores alemanes crearon 242.000 empleos entre noviembre de 2012 y noviembre de 2013’, mientras que los empleos estables, con cotizaciones a la seguridad social, también aumentaron netamente, recordó el economista.
No obstante, en el conjunto de 2013, la tasa de parados alemana aumentó ligeramente al 6,9%, contra el 6,8% de 2012, agregó la Agencia Federal para el Empleo.
En 2013, ‘se siguió creando empleo’, lo que no impidió que aumentara el número de parados, según la agencia, que destacó que no son los desempleados los que se benefician de ello.
‘La razón es que los perfiles de los desempleados no suelen corresponder con la demanda de mano de obra’, explicó el director de la agencia, Frank-Jürgen Weise, citado en el comunicado.
El desempleo en Alemania se redujo en 15.000 personas en diciembre, aunque la tasa se mantuvo sin cambios en el 6,9%, según los datos corregidos con las variantes estacionales publicados este martes.
Es mejor de lo que esperaban los analistas. Para Christian Schulz, economista del banco Berenberg, más importante que la reducción del número de desempleados es la evolución de la creación de empleos.
‘Los empleadores alemanes crearon 242.000 empleos entre noviembre de 2012 y noviembre de 2013’, mientras que los empleos estables, con cotizaciones a la seguridad social, también aumentaron netamente, recordó el economista.
No obstante, en el conjunto de 2013, la tasa de parados alemana aumentó ligeramente al 6,9%, contra el 6,8% de 2012, agregó la Agencia Federal para el Empleo.
En 2013, ‘se siguió creando empleo’, lo que no impidió que aumentara el número de parados, según la agencia, que destacó que no son los desempleados los que se benefician de ello.
‘La razón es que los perfiles de los desempleados no suelen corresponder con la demanda de mano de obra’, explicó el director de la agencia, Frank-Jürgen Weise, citado en el comunicado.