Los precios del petróleo evolucionaban sin dirección clara este viernes en Asia, a la espera de las cifras de las reservas de crudo en EEUU y con un ojo puesto en el bombardeo de un importante oleoducto iraquí.
El barril de Brent (crudo de referencia en Europa) para entrega en el mes de febrero subía 25 centavos, a 108,03 dólares. Tras perder casi tres dólares en Nueva York, el barril de ‘light sweet crude’ (WTI) también para febrero bajaba dos centavos, a 95,42 dólares.
El mercado espera la publicación este viernes de las reservas semanales de crudo en EEUU. Los analistas consultados por la agencia de prensa Dow Jones Newswires esperan que estas reservas hayan bajado en 2,2 millones de barriles la semana terminada el 27 de diciembre.
Los precios del petróleo se veían sostenidos también por el bombardeo el jueves de un oleoducto que lleva el petróleo del norte de Irak al terminal turco de Ceyhan, en el mar Mediterráneo.
Contribuyendo por otro lado a deprimir los precios, el dólar se reforzó, lo que encarece la compra de oro negro para los inversores dotados de otras divisas, como euros o yenes.
El jueves, el precio del WTI perdió 2,98 dólares, terminando en 95,44. En Londres, el Brent terminó en 107,78 dólares, tras caer 3,02.
Los precios del petróleo evolucionaban sin dirección clara este viernes en Asia, a la espera de las cifras de las reservas de crudo en EEUU y con un ojo puesto en el bombardeo de un importante oleoducto iraquí.
El barril de Brent (crudo de referencia en Europa) para entrega en el mes de febrero subía 25 centavos, a 108,03 dólares. Tras perder casi tres dólares en Nueva York, el barril de ‘light sweet crude’ (WTI) también para febrero bajaba dos centavos, a 95,42 dólares.
El mercado espera la publicación este viernes de las reservas semanales de crudo en EEUU. Los analistas consultados por la agencia de prensa Dow Jones Newswires esperan que estas reservas hayan bajado en 2,2 millones de barriles la semana terminada el 27 de diciembre.
Los precios del petróleo se veían sostenidos también por el bombardeo el jueves de un oleoducto que lleva el petróleo del norte de Irak al terminal turco de Ceyhan, en el mar Mediterráneo.
Contribuyendo por otro lado a deprimir los precios, el dólar se reforzó, lo que encarece la compra de oro negro para los inversores dotados de otras divisas, como euros o yenes.
El jueves, el precio del WTI perdió 2,98 dólares, terminando en 95,44. En Londres, el Brent terminó en 107,78 dólares, tras caer 3,02.