Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

El Salvador permitirá eventos deportivos con aficionados vacunados

Agencia EFE
16 de julio, 2021

El Ministerio de Salud de El Salvador (Minsal) anunció este viernes que los eventos deportivos se permitirán únicamente con la presencia de aficionados que hayan completado las dos dosis de vacunas contra el covid-19. Además, que será obligatorio el uso de mascarilla y el distancimiento físico.

La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó el martes la prohibición por 90 días de concentraciones y eventos públicos y privados”. Por ejemplo: conciertos, mítines, eventos deportivos abiertos al público y fiestas patronales.

Esta medida llevó a las autoridades de la liga de fútbol local a aplazar el inicio del torneo apertura, que empezaría el 31 de julio. Además, llevó a solicitar al Gobierno apoyo financiero para 900 futbolistas de la primera división, reserva y liga femenina que se quedarían sin empleo.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE DEPORTES

Por su parte, la Federación de Fútbol de El Salvador (Fesfut) pidió autorización a la FIFA para jugar los partidos de local de la selección rumbo al mundial Qatar 2022 en escenarios de los Estados Unidos.

Eventos deportivos y cartilla de vacunación

El presidente Nayib Bukele indicó en redes sociales que los aficionados “deberán presentar cartilla de vacunación completa” para ingresar a los estadios.

“Se les recuerda que falsificar un documento está penado con prisión. Más si atenta contra la salud pública”.

Nayib Bukele, presidente de El Salvador

Las autoridades de Salud no han señalado si pedirán a la Asamblea Legislativa derogar o reformar el decreto que prohíbe las concentraciones e impone multas de entre seis mil y 30 mil dólares.

Los casos oficiales de covid-19 registrados en El Salvador llegaron a 82 mil 605. Del total, 74 mil 995 ya están recuperados y 2 mil 477 fallecieron.

Los contagios diarios han mantenido una tendencia a la alza, pasando de 134 contagios, el 1 de junio, a 242 el 14 de julio, una cifra similar a los índices computados a finales de enero pasado.

Noticias que podrías leer

El Salvador y México triunfan y avanzan a los cuartos de final de la Copa Oro

Guatemala se retira del Mercado Eléctrico Regional de Centroamérica por inconformidades

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE DEPORTES

El Salvador permitirá eventos deportivos con aficionados vacunados

Agencia EFE
16 de julio, 2021

El Ministerio de Salud de El Salvador (Minsal) anunció este viernes que los eventos deportivos se permitirán únicamente con la presencia de aficionados que hayan completado las dos dosis de vacunas contra el covid-19. Además, que será obligatorio el uso de mascarilla y el distancimiento físico.

La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó el martes la prohibición por 90 días de concentraciones y eventos públicos y privados”. Por ejemplo: conciertos, mítines, eventos deportivos abiertos al público y fiestas patronales.

Esta medida llevó a las autoridades de la liga de fútbol local a aplazar el inicio del torneo apertura, que empezaría el 31 de julio. Además, llevó a solicitar al Gobierno apoyo financiero para 900 futbolistas de la primera división, reserva y liga femenina que se quedarían sin empleo.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE DEPORTES

Por su parte, la Federación de Fútbol de El Salvador (Fesfut) pidió autorización a la FIFA para jugar los partidos de local de la selección rumbo al mundial Qatar 2022 en escenarios de los Estados Unidos.

Eventos deportivos y cartilla de vacunación

El presidente Nayib Bukele indicó en redes sociales que los aficionados “deberán presentar cartilla de vacunación completa” para ingresar a los estadios.

“Se les recuerda que falsificar un documento está penado con prisión. Más si atenta contra la salud pública”.

Nayib Bukele, presidente de El Salvador

Las autoridades de Salud no han señalado si pedirán a la Asamblea Legislativa derogar o reformar el decreto que prohíbe las concentraciones e impone multas de entre seis mil y 30 mil dólares.

Los casos oficiales de covid-19 registrados en El Salvador llegaron a 82 mil 605. Del total, 74 mil 995 ya están recuperados y 2 mil 477 fallecieron.

Los contagios diarios han mantenido una tendencia a la alza, pasando de 134 contagios, el 1 de junio, a 242 el 14 de julio, una cifra similar a los índices computados a finales de enero pasado.

Noticias que podrías leer

El Salvador y México triunfan y avanzan a los cuartos de final de la Copa Oro

Guatemala se retira del Mercado Eléctrico Regional de Centroamérica por inconformidades

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?