El objetivo inmediato del gimnasta Jorge Vega era clasificarse a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Al no lograrlo, este jueves anunció que irá hacia nuevos horizontes “fuera de la disciplina que le dio mucho“.
La máxima referencia de la gimnasia guatemalteca masculina participaba estos días en la Copa del Mundo de Gimnasia en Doha, Catar. Le fue imposible acceder a la final del torneo, por lo que con esa participación “cierra un ciclo de emociones, victorias y derrotas“, escribió el atleta en sus redes sociales.
Con la pandemia, varios son los deportistas que ha resultado contagiados y el originario de Jocotenango, Sacatepéquez, fue uno de ellos. En mayo de 2020, reconoció que detrás del sueño de conseguir su primera clasificación a las justas olímpicas, estaba convertirse en entrenador.
Los éxitos de Vega
Jorge Alfredo Vega López, de 24 años de edad, es en la actualidad la máxima referencia de la gimnasia guatemalteca con un nutrido palmarés:
- Ocho medallas en el World Challenge Cup
- Quinto lugar en el Mundial de Gimnasia de Montreal
- Tres veces campeón de América en la modalidad de salto
- Dos oros y cuatro platas en los Juegos Centroamericanos de San José, Costa Rica 2013
- Oro y bronce en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014 y Barranquilla 2018
- Oros en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 y Lima 2019
“La idea es dirigir a la gimnasia hacia un futuro brillante. Que no tenga sólo un gimnasta, sino que tenga a varios gimnastas para competir por Guatemala…que la delegación quede dentro del top 5 o llevar a un equipo a un Mundial y que clasifique el equipo o llevar a dos de ellos a Juegos Olímpicos directamente”, puntualizó Vega en una entrevista concedida al Comité Olímpico Guatemalteco.
Era el deseo de hace un año, pero ahora cambiará de rutina e irá por nuevos objetivos.
- Con información de ESPN Guatemala
- Te sugerimos:
Coronavirus: Jorge Vega no podrá disputar la final en Azerbaiyán
- Síguenos en redes sociales:
El objetivo inmediato del gimnasta Jorge Vega era clasificarse a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Al no lograrlo, este jueves anunció que irá hacia nuevos horizontes “fuera de la disciplina que le dio mucho“.
La máxima referencia de la gimnasia guatemalteca masculina participaba estos días en la Copa del Mundo de Gimnasia en Doha, Catar. Le fue imposible acceder a la final del torneo, por lo que con esa participación “cierra un ciclo de emociones, victorias y derrotas“, escribió el atleta en sus redes sociales.
Con la pandemia, varios son los deportistas que ha resultado contagiados y el originario de Jocotenango, Sacatepéquez, fue uno de ellos. En mayo de 2020, reconoció que detrás del sueño de conseguir su primera clasificación a las justas olímpicas, estaba convertirse en entrenador.
Los éxitos de Vega
Jorge Alfredo Vega López, de 24 años de edad, es en la actualidad la máxima referencia de la gimnasia guatemalteca con un nutrido palmarés:
- Ocho medallas en el World Challenge Cup
- Quinto lugar en el Mundial de Gimnasia de Montreal
- Tres veces campeón de América en la modalidad de salto
- Dos oros y cuatro platas en los Juegos Centroamericanos de San José, Costa Rica 2013
- Oro y bronce en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014 y Barranquilla 2018
- Oros en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 y Lima 2019
“La idea es dirigir a la gimnasia hacia un futuro brillante. Que no tenga sólo un gimnasta, sino que tenga a varios gimnastas para competir por Guatemala…que la delegación quede dentro del top 5 o llevar a un equipo a un Mundial y que clasifique el equipo o llevar a dos de ellos a Juegos Olímpicos directamente”, puntualizó Vega en una entrevista concedida al Comité Olímpico Guatemalteco.
Era el deseo de hace un año, pero ahora cambiará de rutina e irá por nuevos objetivos.
- Con información de ESPN Guatemala
- Te sugerimos:
Coronavirus: Jorge Vega no podrá disputar la final en Azerbaiyán
- Síguenos en redes sociales: