Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

La ‘era Vita’ comienza en Nicaragua ante una Guatemala que busca rectificar

Edgar Quiñónez
05 de octubre, 2020

La era del entrenador argentino Juan Vita en el banquillo de la selección de Nicaragua comienza este martes en el estadio Nacional de Managua frente a una selección de Guatemala que llega urgida de un buen resultado que borre la decepcionante imagen que dejó la semana anterior al caer por 3-0 ante México.

Entre los aficionados del fútbol nicaragüense hay expectativa por el trabajo del entrenador argentino, de apenas 33 años, quien ha prometido un equipo con alto rendimiento físico, de juego “agresivo, intenso”, y “con transiciones rápidas”.

El nuevo perfil que busca Vita para la selección de Nicaragua contrasta con el de su antecesor, el costarricense Henry Duarte, quien buscaba un fútbol de más pausa y toque. En frente, Nicaragua tendrá a una Guatemala que todavía lamenta la goleada sufrida ante México en el Estadio Azteca.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE DEPORTES

Cambios en Guatemala y Nicaragua

Guatemala tampoco contará en el Estadio Nacional de Fútbol, de Managua, como el portero Ricardo Jerez ni el delantero Luis Martínez. Nicaragua tendrá de regreso después de siete años al guardameta Denis ‘el Pulpo’ Espinoza, quien con 35 años supera en dos a su seleccionador.

Espinoza había sido apartado de la selección absoluta a inicios de la década, por su presunta participación en un caso de amaño de partidos internacionales.

Contrario a Guatemala, que ya tuvo la experiencia de jugar sin público, la Azul y Blanco verá acción por primera vez sin afición, aunque la de Nicaragua fue una de las pocas ligas del mundo que no paró por la pandemia del covid-19.

Probables alineaciones

Nicaragua

  • Denis Espinoza
  • Marlon Rosas
  • Josué Quijano
  • Jason Castellón
  • Erick Téllez
  • Marlon López
  • Renato Punyed
  • Brandon Ayerdis
  • Carlos Chavarría
  • Juan Barrera
  • Luis Galeano
  • Seleccionador – Juan Vita

Guatemala

  • Manuel Sosa
  • Eduardo Soto
  • Steven Robles
  • Luis de León
  • Carlos Gallardo
  • Marco Dominguez
  • Alejandro Galindo
  • Jorge Aparicio
  • Antonio López
  • Darwin Lom
  • Christopher Ramírez
  • Seleccionador – Amarini Villatoro

Árbitro: Por designar.

Estadio: Nacional de Fútbol. Capacidad para 15.000 espectadores.

Guatemala rumbo a Catar 

La primera ronda de la eliminatoria al Mundial de Catar 2022 para Guatemala debían jugarse entre octubre y diciembre de este año, pero la Confederación de Norte América, Centroamérica y El Caribe de Fútbol (Concacaf) y la FIFA la reprogramaron para el 2021.

El nuevo calendario se debe a la actual situación sanitaria en la zona debido al covid-19.

Guatemala se enfrentará en la eliminatoria a Cuba, Islas Vírgenes Británicas, San Vicente y Granadinas y Curazao como parte del Grupo C de la primera ronda clasificatoria, a una sola vuelta -dos partidos de local y dos de visitante-. El ganador del grupo avanzará a una segunda fase.

Los únicos tres países de Centroamérica que no han asistido en su historia a una Copa del Mundo en la categoría absoluta son Guatemala, Nicaragua y Belice.

Te sugerimos leer:

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE DEPORTES

La ‘era Vita’ comienza en Nicaragua ante una Guatemala que busca rectificar

Edgar Quiñónez
05 de octubre, 2020

La era del entrenador argentino Juan Vita en el banquillo de la selección de Nicaragua comienza este martes en el estadio Nacional de Managua frente a una selección de Guatemala que llega urgida de un buen resultado que borre la decepcionante imagen que dejó la semana anterior al caer por 3-0 ante México.

Entre los aficionados del fútbol nicaragüense hay expectativa por el trabajo del entrenador argentino, de apenas 33 años, quien ha prometido un equipo con alto rendimiento físico, de juego “agresivo, intenso”, y “con transiciones rápidas”.

El nuevo perfil que busca Vita para la selección de Nicaragua contrasta con el de su antecesor, el costarricense Henry Duarte, quien buscaba un fútbol de más pausa y toque. En frente, Nicaragua tendrá a una Guatemala que todavía lamenta la goleada sufrida ante México en el Estadio Azteca.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE DEPORTES

Cambios en Guatemala y Nicaragua

Guatemala tampoco contará en el Estadio Nacional de Fútbol, de Managua, como el portero Ricardo Jerez ni el delantero Luis Martínez. Nicaragua tendrá de regreso después de siete años al guardameta Denis ‘el Pulpo’ Espinoza, quien con 35 años supera en dos a su seleccionador.

Espinoza había sido apartado de la selección absoluta a inicios de la década, por su presunta participación en un caso de amaño de partidos internacionales.

Contrario a Guatemala, que ya tuvo la experiencia de jugar sin público, la Azul y Blanco verá acción por primera vez sin afición, aunque la de Nicaragua fue una de las pocas ligas del mundo que no paró por la pandemia del covid-19.

Probables alineaciones

Nicaragua

  • Denis Espinoza
  • Marlon Rosas
  • Josué Quijano
  • Jason Castellón
  • Erick Téllez
  • Marlon López
  • Renato Punyed
  • Brandon Ayerdis
  • Carlos Chavarría
  • Juan Barrera
  • Luis Galeano
  • Seleccionador – Juan Vita

Guatemala

  • Manuel Sosa
  • Eduardo Soto
  • Steven Robles
  • Luis de León
  • Carlos Gallardo
  • Marco Dominguez
  • Alejandro Galindo
  • Jorge Aparicio
  • Antonio López
  • Darwin Lom
  • Christopher Ramírez
  • Seleccionador – Amarini Villatoro

Árbitro: Por designar.

Estadio: Nacional de Fútbol. Capacidad para 15.000 espectadores.

Guatemala rumbo a Catar 

La primera ronda de la eliminatoria al Mundial de Catar 2022 para Guatemala debían jugarse entre octubre y diciembre de este año, pero la Confederación de Norte América, Centroamérica y El Caribe de Fútbol (Concacaf) y la FIFA la reprogramaron para el 2021.

El nuevo calendario se debe a la actual situación sanitaria en la zona debido al covid-19.

Guatemala se enfrentará en la eliminatoria a Cuba, Islas Vírgenes Británicas, San Vicente y Granadinas y Curazao como parte del Grupo C de la primera ronda clasificatoria, a una sola vuelta -dos partidos de local y dos de visitante-. El ganador del grupo avanzará a una segunda fase.

Los únicos tres países de Centroamérica que no han asistido en su historia a una Copa del Mundo en la categoría absoluta son Guatemala, Nicaragua y Belice.

Te sugerimos leer:

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?