Su selección quedó eliminada, pero EE.UU. es el principal comprador de entradas en Rusia.
Los ciudadanos estadounidenses son los principales compradores de entradas al Mundial Rusia 2018.
Así lo confirmó el servicio de prensa de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA).
Los norteamericanos compraron unos 97,439 boletos.
Además, en segundo lugar aparecen los aficionados de Brasil con 74,803 entradas, Alemania con 71,687 y Colombia con 68,667.
También aparece en la lista México con 65,023 tickets, le sigue Argentina con 61,153 entradas y Perú con 46,212.
La lista la completan China con 42,968 entradas, Australia con 37,130 e Inglaterra con 34,235.
Eso si, los principales compradores de entradas fueron los fanáticos de Rusia con más de un millón de boletos.
Para los partidos de la fase de grupos en total se contabilizaron 2.178,894 espectadores.
La asistencia promedio a los estadios, según FIFA, fue de 45,394 espectadores.
La ocupación promedio de los estadios fue del 98%.
Los alemanes ya no quieren las entradas
Tras la derrota alemana en fase de grupos, son sus aficionados quienes más revenden o devuelven sus entradas.
La FIFA señaló que su plataforma de venta de entradas está recibiendo una importante cantidad de devoluciones y que hay disponibles muchos boletos en primera categoría al precio normal de 14,700 rublos, unos Q1,755.04 al tipo de cambio del día.
Los alemanes fueron los segundos aficionados extranjeros en compras de boletos.
En el partido que jugaría su selección ahora se enfrentarán Suecia vs. Suiza.
Más de la mitad de los boletos de ese partido fueron comprados por ciudadanos alemanes.
La ronda de los playoffs comienza hoy. La Copa del Mundo terminará el 15 de julio, el partido final se llevará a cabo en Moscú en el estadio Luzhniki.
Políticas de devolución de boletos
Las reglas oficiales de reembolso y cancelación de boletos dicen que no pueden ser intercambiados o devueltos.
Si el fan no puede ir al juego, entonces el boleto puede ponerse a la venta, pero sólo en la plataforma oficial de FIFA.
Dichas restricciones están relacionadas no sólo con la necesidad de evitar la propagación de falsificaciones, sino también con el fin de garantizar la seguridad en los partidos del torneo.
Además, cada solicitud de reventa o transferencia de la asociación se considerará de forma individual.
La FIFA tiene el derecho de cancelar los boletos, si se viola alguna condición durante la compra.
También, los propietarios de entradas tienen prohibido dar, donar u ofrecer en subastas, sorteos y loterías, es decir, dar a un tercero sin el consentimiento previo por escrito de la FIFA.
No te lo pierdas:
Con información de FIFA, TASS y #corresponsalrepublica
Su selección quedó eliminada, pero EE.UU. es el principal comprador de entradas en Rusia.
Los ciudadanos estadounidenses son los principales compradores de entradas al Mundial Rusia 2018.
Así lo confirmó el servicio de prensa de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA).
Los norteamericanos compraron unos 97,439 boletos.
Además, en segundo lugar aparecen los aficionados de Brasil con 74,803 entradas, Alemania con 71,687 y Colombia con 68,667.
También aparece en la lista México con 65,023 tickets, le sigue Argentina con 61,153 entradas y Perú con 46,212.
La lista la completan China con 42,968 entradas, Australia con 37,130 e Inglaterra con 34,235.
Eso si, los principales compradores de entradas fueron los fanáticos de Rusia con más de un millón de boletos.
Para los partidos de la fase de grupos en total se contabilizaron 2.178,894 espectadores.
La asistencia promedio a los estadios, según FIFA, fue de 45,394 espectadores.
La ocupación promedio de los estadios fue del 98%.
Los alemanes ya no quieren las entradas
Tras la derrota alemana en fase de grupos, son sus aficionados quienes más revenden o devuelven sus entradas.
La FIFA señaló que su plataforma de venta de entradas está recibiendo una importante cantidad de devoluciones y que hay disponibles muchos boletos en primera categoría al precio normal de 14,700 rublos, unos Q1,755.04 al tipo de cambio del día.
Los alemanes fueron los segundos aficionados extranjeros en compras de boletos.
En el partido que jugaría su selección ahora se enfrentarán Suecia vs. Suiza.
Más de la mitad de los boletos de ese partido fueron comprados por ciudadanos alemanes.
La ronda de los playoffs comienza hoy. La Copa del Mundo terminará el 15 de julio, el partido final se llevará a cabo en Moscú en el estadio Luzhniki.
Políticas de devolución de boletos
Las reglas oficiales de reembolso y cancelación de boletos dicen que no pueden ser intercambiados o devueltos.
Si el fan no puede ir al juego, entonces el boleto puede ponerse a la venta, pero sólo en la plataforma oficial de FIFA.
Dichas restricciones están relacionadas no sólo con la necesidad de evitar la propagación de falsificaciones, sino también con el fin de garantizar la seguridad en los partidos del torneo.
Además, cada solicitud de reventa o transferencia de la asociación se considerará de forma individual.
La FIFA tiene el derecho de cancelar los boletos, si se viola alguna condición durante la compra.
También, los propietarios de entradas tienen prohibido dar, donar u ofrecer en subastas, sorteos y loterías, es decir, dar a un tercero sin el consentimiento previo por escrito de la FIFA.
No te lo pierdas:
Con información de FIFA, TASS y #corresponsalrepublica