La Escuela de Equitación El Cortijo anunció en conferencia de prensa la trigésima sexta edición del Concurso de Salto Internacional El Cortijo 2016 que se celebrara del 14 al 17 de abril en las instalaciones de la Escuela en San José Pínula.
Pista de Salto
El anuncio del evento, que reúne a más de doscientos jinetes representando a Estados unidos, Cuba, México, Puerto Rico, Ecuador, Honduras, El Salvador, Panamá, Francia y Guatemala, lo hizo Wylder Rodríguez, director y entrenado de El Cortijo, junto al diseñador Javier Fernández de México, la juez extranjero internacional Elena Couttenye de Venezuela, el asistente de diseño Rodolfo Godoy y el destacado jinete Juan Andrés Rodríguez.
“El Concurso de Salto Internacional El Cortijo CSI* tiene una trayectoria de más de 38 años y es avalado por la Federación Internacional de Ecuestre -FEI-, y se ha caracterizado por la convivencia entre los jinetes, quienes forman lazos de amistad y propicia el intercambio deportivo” indicó Wylder Rodríguez.
El evento tiene la característica especial de que los jinetes montan caballos nacionales y los extranjeros tienen pocas horas para acoplarse, demostrando sus múltiples habilidades y destrezas. Además, el concurso se rige bajo las reglas establecidas por la FEI, en donde los jinetes serán juzgados en igualdad.
Por octavo año consecutivo, el concurso apoya el proyecto nacional Los Patojos por medio de JustWorld. Este es un proyecto educativo que atiende a 275 niños y adultos jóvenes en Jocotenango.
El programa de competencia inicia este jueves y termina el domingo con la categoría Gran Premio Marathon Altura 1.40 mts.
La Escuela de Equitación El Cortijo anunció en conferencia de prensa la trigésima sexta edición del Concurso de Salto Internacional El Cortijo 2016 que se celebrara del 14 al 17 de abril en las instalaciones de la Escuela en San José Pínula.
Pista de Salto
El anuncio del evento, que reúne a más de doscientos jinetes representando a Estados unidos, Cuba, México, Puerto Rico, Ecuador, Honduras, El Salvador, Panamá, Francia y Guatemala, lo hizo Wylder Rodríguez, director y entrenado de El Cortijo, junto al diseñador Javier Fernández de México, la juez extranjero internacional Elena Couttenye de Venezuela, el asistente de diseño Rodolfo Godoy y el destacado jinete Juan Andrés Rodríguez.
“El Concurso de Salto Internacional El Cortijo CSI* tiene una trayectoria de más de 38 años y es avalado por la Federación Internacional de Ecuestre -FEI-, y se ha caracterizado por la convivencia entre los jinetes, quienes forman lazos de amistad y propicia el intercambio deportivo” indicó Wylder Rodríguez.
El evento tiene la característica especial de que los jinetes montan caballos nacionales y los extranjeros tienen pocas horas para acoplarse, demostrando sus múltiples habilidades y destrezas. Además, el concurso se rige bajo las reglas establecidas por la FEI, en donde los jinetes serán juzgados en igualdad.
Por octavo año consecutivo, el concurso apoya el proyecto nacional Los Patojos por medio de JustWorld. Este es un proyecto educativo que atiende a 275 niños y adultos jóvenes en Jocotenango.
El programa de competencia inicia este jueves y termina el domingo con la categoría Gran Premio Marathon Altura 1.40 mts.