La Fundación Amigos del Deporte Olímpico –FADO–, hicieron entrega este martes un aporte económico de dos millones setecientos mil quetzales, con el fin de dar un valor agregado a la preparación física y técnica de los Atletas clasificados o con posibilidades de clasificarse a los próximos Juegos Olímpicos de Rio 2016.
Con el fin de optimizar los recursos con los que se cuenta, la Junta Directiva de la –FADO– aprobó apoyar económicamente a algunos atletas de las ocho federaciones nacionales con mayor potencial para los Juegos Olímpicos de Río 2016, las cuales son: Atletismo/Marcha, Bádminton, Gimnasia (rama femenina), Natación, Navegación a Vela, Pentatlón Moderno, Taekwondo y Tiro con Armas de Caza.
El aporte entregado permite otorgar a los atletas los siguientes valores agregados:
Atletismo/marcha – Campamento de preparación en San Luis Potosí, México y gira europea.
Bádminton – Campamentos y competencias de preparación previo a Juegos Olímpicos.
Gimnasia – Participación en clasificatorio olímpico, test event, Río de Janeiro, Brasil.
Navegación a Vela – Pago a entrenador italiano, Diego Romero para Juan Ignacio Maegli.
Taekwondo – Campamento de preparación en Seúl, Corea y participación en US Open, Reno, Nevada, Estados Unidos.
Tiro con Armas de Caza – Campamento de preparación en Puerto Rico y participación en Gran Prix y Copa del Mundo en Nicosia, Chipre
Natación – Campamentos de preparación en Estados Unidos.
Pentatlón Moderno – Campamento de preparación en Barcelona, España y Brasil. Participación en Copa del Mundo uno, El Cairo, Egipto; Copa del Mundo dos, en Río de Janeiro, Brasil y Copa Panamericana en Buenos Aires, Argentina.
En forma independiente de otras entidades del deporte nacional, la –FADO– cuenta con el respaldo de prestigiosas empresas (Banco Industrial, McDonald’s, VisaNet Guatemala, Pantaleón, Cofiño Stahl, Cementos Progreso, Banrural, Cervecería Centroamericana, Tigo, GNC, Nuestro Diario, Canales 3 y 7) que han aportado recursos para que, los atletas cuenten con más y mejores oportunidades de trascender en el plano competitivo de la élite mundial, pues desde hace cuatro años, la –FADO– se ha puesto en forma incondicional al servicio de quienes portan los colores azul y blanco en los diferentes escenarios deportivos.
En los Juegos Olímpicos Londres 2012, toda Guatemala celebró al ver finalmente a uno de los suyos subir al podio y colgarse la MEDALLA DE PLATA, la cual fue el resultado de esfuerzo, sacrificio, fortaleza para enfrentar sin miedo a sus oponentes y la voluntad ganadora con la que cada día salió “a buscar el sol antes de que amaneciera”. Al igual que entonces lo logró Erick Barrondo, este grupo de atletas se prepara diariamente para llegar a estar entre los mejores del mundo.
Durante el evento, –FADO– le dio la bienvenida a su nuevo socio patrocinador GNC, entidad que tiene 23 años de servir a los guatemaltecos, buscando inspirar a sus clientes a mejorar su calidad de vida y ofreciendo asesoramiento de acuerdo a las necesidades específicas de cada uno.
Los socios de Fundación Amigos del Deporte Olímpico están conscientes que este apoyo no es suficiente, ya que la intención es crear una cultura deportiva que le permita a Guatemala y a sus deportistas contar con centros de alto rendimiento, los mejores entrenadores, implementación deportiva de alta tecnología, campamentos de preparación, fogueos internacionales y así prepararse en las mismas condiciones que lo hacen los mejores del mundo.
Por ello, –FADO– continuará con el respaldo hacia los atletas guatemaltecos de alta competición, confiando en la aprobación de la Iniciativa de Ley 4538 “Creación de Fundaciones para el Fomento, Financiación y Seguimiento del Deporte de Alto Rendimiento” en el Congreso de la República de Guatemala, la cual cuenta con dictamen favorable de la Comisión de Deporte.
Los atletas guatemaltecos son verdaderos HÉROES que luchan en situaciones adversas para salir adelante con lo que se convierten en ejemplo para la niñez y la juventud. Son portadores de buenas noticias, algo que se necesita en Guatemala. Por esto, es fundamental que cuenten con el apoyo y los recursos necesarios para que su única preocupación sea lograr mejores marcas, más triunfos y representar dignamente al país.
La Fundación Amigos del Deporte Olímpico –FADO–, hicieron entrega este martes un aporte económico de dos millones setecientos mil quetzales, con el fin de dar un valor agregado a la preparación física y técnica de los Atletas clasificados o con posibilidades de clasificarse a los próximos Juegos Olímpicos de Rio 2016.
Con el fin de optimizar los recursos con los que se cuenta, la Junta Directiva de la –FADO– aprobó apoyar económicamente a algunos atletas de las ocho federaciones nacionales con mayor potencial para los Juegos Olímpicos de Río 2016, las cuales son: Atletismo/Marcha, Bádminton, Gimnasia (rama femenina), Natación, Navegación a Vela, Pentatlón Moderno, Taekwondo y Tiro con Armas de Caza.
El aporte entregado permite otorgar a los atletas los siguientes valores agregados:
Atletismo/marcha – Campamento de preparación en San Luis Potosí, México y gira europea.
Bádminton – Campamentos y competencias de preparación previo a Juegos Olímpicos.
Gimnasia – Participación en clasificatorio olímpico, test event, Río de Janeiro, Brasil.
Navegación a Vela – Pago a entrenador italiano, Diego Romero para Juan Ignacio Maegli.
Taekwondo – Campamento de preparación en Seúl, Corea y participación en US Open, Reno, Nevada, Estados Unidos.
Tiro con Armas de Caza – Campamento de preparación en Puerto Rico y participación en Gran Prix y Copa del Mundo en Nicosia, Chipre
Natación – Campamentos de preparación en Estados Unidos.
Pentatlón Moderno – Campamento de preparación en Barcelona, España y Brasil. Participación en Copa del Mundo uno, El Cairo, Egipto; Copa del Mundo dos, en Río de Janeiro, Brasil y Copa Panamericana en Buenos Aires, Argentina.
En forma independiente de otras entidades del deporte nacional, la –FADO– cuenta con el respaldo de prestigiosas empresas (Banco Industrial, McDonald’s, VisaNet Guatemala, Pantaleón, Cofiño Stahl, Cementos Progreso, Banrural, Cervecería Centroamericana, Tigo, GNC, Nuestro Diario, Canales 3 y 7) que han aportado recursos para que, los atletas cuenten con más y mejores oportunidades de trascender en el plano competitivo de la élite mundial, pues desde hace cuatro años, la –FADO– se ha puesto en forma incondicional al servicio de quienes portan los colores azul y blanco en los diferentes escenarios deportivos.
En los Juegos Olímpicos Londres 2012, toda Guatemala celebró al ver finalmente a uno de los suyos subir al podio y colgarse la MEDALLA DE PLATA, la cual fue el resultado de esfuerzo, sacrificio, fortaleza para enfrentar sin miedo a sus oponentes y la voluntad ganadora con la que cada día salió “a buscar el sol antes de que amaneciera”. Al igual que entonces lo logró Erick Barrondo, este grupo de atletas se prepara diariamente para llegar a estar entre los mejores del mundo.
Durante el evento, –FADO– le dio la bienvenida a su nuevo socio patrocinador GNC, entidad que tiene 23 años de servir a los guatemaltecos, buscando inspirar a sus clientes a mejorar su calidad de vida y ofreciendo asesoramiento de acuerdo a las necesidades específicas de cada uno.
Los socios de Fundación Amigos del Deporte Olímpico están conscientes que este apoyo no es suficiente, ya que la intención es crear una cultura deportiva que le permita a Guatemala y a sus deportistas contar con centros de alto rendimiento, los mejores entrenadores, implementación deportiva de alta tecnología, campamentos de preparación, fogueos internacionales y así prepararse en las mismas condiciones que lo hacen los mejores del mundo.
Por ello, –FADO– continuará con el respaldo hacia los atletas guatemaltecos de alta competición, confiando en la aprobación de la Iniciativa de Ley 4538 “Creación de Fundaciones para el Fomento, Financiación y Seguimiento del Deporte de Alto Rendimiento” en el Congreso de la República de Guatemala, la cual cuenta con dictamen favorable de la Comisión de Deporte.
Los atletas guatemaltecos son verdaderos HÉROES que luchan en situaciones adversas para salir adelante con lo que se convierten en ejemplo para la niñez y la juventud. Son portadores de buenas noticias, algo que se necesita en Guatemala. Por esto, es fundamental que cuenten con el apoyo y los recursos necesarios para que su única preocupación sea lograr mejores marcas, más triunfos y representar dignamente al país.