Este martes por la tarde, en Conferencia de Prensa, fue oficializado el Comité de Normalización seleccionado por la FIFA, el cual será presidido por la Señora Adela Camacho de Torrebiarte, como presidente durante 9 meses (hasta el 30 de septiembre).
Junto a la Señora de Torrebiarte, el Comité estará integrado por cuatro miembros más, Lic. Edgar Stuardo Ralón Orellana, Lic. Juan Carlos Barragán, Lic. Hugo Maúl Rivas y Roberto Federico Aldana Villeda.
Debido a los problemas de corrupción donde el Presidente de la FedeFut, Brayan Jiménez (Prófugo de la justica) y el Secretario Héctor Trujillo (preso en los Estados Unidos), la FIFA basándose en el artículo 33 de sus estatutos, decidió designar un Comité de Normalización formado por cinco miembros seleccionados por ellos mismos.
Mario Leal, Primo Corvato y Adela de Torrebiarte
Este Comité de Normalización está dispuesto hasta solicitar cambios a la ley del deporte si fuera necesario.
A TDG Deportes no se le quiso dar la palabra durante la Conferencia de Prensa, en 3 ocasiones los encargados le dieron el micrófono a otros medios y hasta a un entrenador, por lo que el Lic. Edgar Ralón al finalizar la conferencia, y al darse cuenta de la situación se nos acercó para hablar.
La pregunta que TDG Deportes quería plantear era, “la ley del deporte deja abierta la posibilidad de manipular las elecciones con la compra de los votos y la CC dio su votó a la corrupción al dar una sentencia para que los directivos se puedan perpetuar en el poder, como se plantea esta comisión evitar esto bajo los términos legales”.
“La tarea que tenemos para los próximos 9 meses es la modificación de los estatutos y la estructura de cómo se elige a los puestos de los directivos, lo que vamos a hacer es plantear una reforma total a algunos de los puntos claves de los estatutos, y si fuera necesario plantear una reforma a la ley del deporte, para que esto no siga sucediendo”.
Brayan Jiménez podría volver a lanzarse a la presidencia de la FedeFut dentro de 9 meses, por lo que el Lic. Ralón afirmo “Ya estamos pensando en una reforma para evitar eso, vamos a tomar como ejemplo lo que acaba de pasar con los salarios diferenciados, la CC dio una resolución, pero posteriormente se emite un acuerdo que hace que sea un caso nuevo a analizar”.
“Vamos a analizar bien la sentencia, ya que muchas veces dicen que se permite pero los magistrados dejan algunos razonamientos que dejan abiertas las puertas para enmendarlos con los estatutos, por lo que si podemos resolverlo con los estatutos lo haremos y si hay que plantear una reforma legal también lo estaremos haciendo”.
Por su parte, Adela de Torrebiarte ya estuvo a cargo de la FedeFut hace 10 años, en una situación similar, ahora se espera que realmente se puedan hacer cambios reales, ya que lo realizado en el mandato anterior los resultados no fueron visibles.
Dentro de las Principales Funciones del Comité de Normalización están:
1). Encargarse de las tareas Administrativas de la FEDEFUT, dentro de estas existen varias líneas de acción, dentro de las que se pueden mencionar, a) Solicitar que se realice una auditoría forense tanto por parte de la Contraloría General de Cuentas de la Nación como de una empresa de auditorías de reconocido prestigio, b) Designar al nuevo técnico de la Selección Mayor de Fútbol, c) Preparar las competencias que existen en otras categorías programadas para el año 2016.
2). Revisar y Modificar los Estatutos de la FEDEFUT, esta tiene como finalidad transparentar al máximo el funcionamiento de la FEDEFUT y adecuar los estatutos para que sean conformes con los estatutos modelo de la FIFA
3). Organizar las Elecciones Correspondientes, el Comité actuará como Comité Electoral, cuyas decisiones serán firmes y vinculantes. Los miembros del Comité de Normalización no podrán ser candidatos a ninguno de los cargos vacantes.
Para oficializar al Comité de Normalización se tuvo la visita de los delegados de FIFA, Primo Corvaro y Mario Leal, quienes expusieron en la Conferencia de Prensa la manera de actuar de la Comisión.
Este martes por la tarde, en Conferencia de Prensa, fue oficializado el Comité de Normalización seleccionado por la FIFA, el cual será presidido por la Señora Adela Camacho de Torrebiarte, como presidente durante 9 meses (hasta el 30 de septiembre).
Junto a la Señora de Torrebiarte, el Comité estará integrado por cuatro miembros más, Lic. Edgar Stuardo Ralón Orellana, Lic. Juan Carlos Barragán, Lic. Hugo Maúl Rivas y Roberto Federico Aldana Villeda.
Debido a los problemas de corrupción donde el Presidente de la FedeFut, Brayan Jiménez (Prófugo de la justica) y el Secretario Héctor Trujillo (preso en los Estados Unidos), la FIFA basándose en el artículo 33 de sus estatutos, decidió designar un Comité de Normalización formado por cinco miembros seleccionados por ellos mismos.
Mario Leal, Primo Corvato y Adela de Torrebiarte
Este Comité de Normalización está dispuesto hasta solicitar cambios a la ley del deporte si fuera necesario.
A TDG Deportes no se le quiso dar la palabra durante la Conferencia de Prensa, en 3 ocasiones los encargados le dieron el micrófono a otros medios y hasta a un entrenador, por lo que el Lic. Edgar Ralón al finalizar la conferencia, y al darse cuenta de la situación se nos acercó para hablar.
La pregunta que TDG Deportes quería plantear era, “la ley del deporte deja abierta la posibilidad de manipular las elecciones con la compra de los votos y la CC dio su votó a la corrupción al dar una sentencia para que los directivos se puedan perpetuar en el poder, como se plantea esta comisión evitar esto bajo los términos legales”.
“La tarea que tenemos para los próximos 9 meses es la modificación de los estatutos y la estructura de cómo se elige a los puestos de los directivos, lo que vamos a hacer es plantear una reforma total a algunos de los puntos claves de los estatutos, y si fuera necesario plantear una reforma a la ley del deporte, para que esto no siga sucediendo”.
Brayan Jiménez podría volver a lanzarse a la presidencia de la FedeFut dentro de 9 meses, por lo que el Lic. Ralón afirmo “Ya estamos pensando en una reforma para evitar eso, vamos a tomar como ejemplo lo que acaba de pasar con los salarios diferenciados, la CC dio una resolución, pero posteriormente se emite un acuerdo que hace que sea un caso nuevo a analizar”.
“Vamos a analizar bien la sentencia, ya que muchas veces dicen que se permite pero los magistrados dejan algunos razonamientos que dejan abiertas las puertas para enmendarlos con los estatutos, por lo que si podemos resolverlo con los estatutos lo haremos y si hay que plantear una reforma legal también lo estaremos haciendo”.
Por su parte, Adela de Torrebiarte ya estuvo a cargo de la FedeFut hace 10 años, en una situación similar, ahora se espera que realmente se puedan hacer cambios reales, ya que lo realizado en el mandato anterior los resultados no fueron visibles.
Dentro de las Principales Funciones del Comité de Normalización están:
1). Encargarse de las tareas Administrativas de la FEDEFUT, dentro de estas existen varias líneas de acción, dentro de las que se pueden mencionar, a) Solicitar que se realice una auditoría forense tanto por parte de la Contraloría General de Cuentas de la Nación como de una empresa de auditorías de reconocido prestigio, b) Designar al nuevo técnico de la Selección Mayor de Fútbol, c) Preparar las competencias que existen en otras categorías programadas para el año 2016.
2). Revisar y Modificar los Estatutos de la FEDEFUT, esta tiene como finalidad transparentar al máximo el funcionamiento de la FEDEFUT y adecuar los estatutos para que sean conformes con los estatutos modelo de la FIFA
3). Organizar las Elecciones Correspondientes, el Comité actuará como Comité Electoral, cuyas decisiones serán firmes y vinculantes. Los miembros del Comité de Normalización no podrán ser candidatos a ninguno de los cargos vacantes.
Para oficializar al Comité de Normalización se tuvo la visita de los delegados de FIFA, Primo Corvaro y Mario Leal, quienes expusieron en la Conferencia de Prensa la manera de actuar de la Comisión.