Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Mientras El Salvador sufre, Guatemala tiene lista de invitados especiales

Redacción República
06 de enero, 2016

El Comité Olímpico de El Salvador –COES-, en un comunicado de prensa expresó su compromiso por buscar los recursos económicos suficientes para que los atletas puedan ir tranquilos a los Juegos Olímpicos de Rio 2016.

 Recientemente la ayuda gubernamental que recibía el COES a través del Instituto Nacional de los Deportes –INDES- fue retirada, por lo que según declaraciones de Rodrigo Meléndez, director ejecutivo del COES dijo que ellos tienen un firme compromiso con los atletas y que de ninguna manera se quedarán de brazos cruzados. Están conscientes de que necesitan conseguir los recursos para que los atletas puedan estar presentes en la máxima cita olímpica.

 “Desde luego que como en su momento lo dijo nuestro presidente Eduardo Palomo, lamentamos la decisión que tomó INDES, porque esto es una muestra más de que en el plan del gobierno actual el deporte no es una prioridad”, dijo Meléndez.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE DEPORTES

 “Ya tenemos un plan de trabajo orientado a buscar nuevos patrocinadores para que nuestros atletas puedan contar con todo lo necesario y así puedan cumplir con un plan de fogueos y competencias y ponerse a punto para la cita olímpica”, comentó Meléndez.

 El hecho de contar con buenos patrocinadores no deja a un lado el deseo de buscar nuevas empresas para costear los fogueos y competencias de los atletas ya clasificados y los que todavía tienen oportunidad de clasificación a Rio.

 “El hecho de que para alguno deportes el proceso clasificatorio sea distinto y más prolongado, ello también demanda más recursos, para el caso en tenis y pesas, Marcelo Arévalo y Julio Salamanca deben asistir a varios eventos clasificatorios, lo cual eleva los costos y es acá donde necesitamos del respaldo de nuestros patrocinadores”, advirtió el representante del Comité Olímpico.

 Mientras todo esto sucede en el país vecino salvadoreño, Guatemala con 15 clasificados hasta el momento, y con por lo menos otros 10 que podrían lograr su clasificación, están de vacaciones hasta el próximo lunes y seguramente como ya es costumbre, el listado de invitados especiales va a superar a la misma delegación salvadoreña.

 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE DEPORTES

Mientras El Salvador sufre, Guatemala tiene lista de invitados especiales

Redacción República
06 de enero, 2016

El Comité Olímpico de El Salvador –COES-, en un comunicado de prensa expresó su compromiso por buscar los recursos económicos suficientes para que los atletas puedan ir tranquilos a los Juegos Olímpicos de Rio 2016.

 Recientemente la ayuda gubernamental que recibía el COES a través del Instituto Nacional de los Deportes –INDES- fue retirada, por lo que según declaraciones de Rodrigo Meléndez, director ejecutivo del COES dijo que ellos tienen un firme compromiso con los atletas y que de ninguna manera se quedarán de brazos cruzados. Están conscientes de que necesitan conseguir los recursos para que los atletas puedan estar presentes en la máxima cita olímpica.

 “Desde luego que como en su momento lo dijo nuestro presidente Eduardo Palomo, lamentamos la decisión que tomó INDES, porque esto es una muestra más de que en el plan del gobierno actual el deporte no es una prioridad”, dijo Meléndez.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE DEPORTES

 “Ya tenemos un plan de trabajo orientado a buscar nuevos patrocinadores para que nuestros atletas puedan contar con todo lo necesario y así puedan cumplir con un plan de fogueos y competencias y ponerse a punto para la cita olímpica”, comentó Meléndez.

 El hecho de contar con buenos patrocinadores no deja a un lado el deseo de buscar nuevas empresas para costear los fogueos y competencias de los atletas ya clasificados y los que todavía tienen oportunidad de clasificación a Rio.

 “El hecho de que para alguno deportes el proceso clasificatorio sea distinto y más prolongado, ello también demanda más recursos, para el caso en tenis y pesas, Marcelo Arévalo y Julio Salamanca deben asistir a varios eventos clasificatorios, lo cual eleva los costos y es acá donde necesitamos del respaldo de nuestros patrocinadores”, advirtió el representante del Comité Olímpico.

 Mientras todo esto sucede en el país vecino salvadoreño, Guatemala con 15 clasificados hasta el momento, y con por lo menos otros 10 que podrían lograr su clasificación, están de vacaciones hasta el próximo lunes y seguramente como ya es costumbre, el listado de invitados especiales va a superar a la misma delegación salvadoreña.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?