Las investigaciones por corrupción dentro del máximo órgano del fútbol mundial continúan, este jueves fue capturado el presidente de la Conmebol, el paraguayo Juan Ángel Napout, y el de la Concacaf, el hondureño Alfredo Hawit.
Dentro de la lista de 16 personas implicadas en este escándalo se encuentran 3 guatemaltecos, Bryan Jiménez, presidente de la Federación Nacional de Fútbol de Guatemala (FEDEFUT), Héctor Trujillo secretario de la FEDEFUT y Rafael Salguero exmiembro del Comité Ejecutivo de la FIFA.
A los federados se les acusa de haber malversado más de US$200 millones con los que se supone habrían sobornado a autoridades de otros países para impulsar la candidatura de Blatter. Debido al escándalo se rumora la posible suspensión de la elección del presidente de la FIFA y el próximo Mundial de fútbol.
El director jurídico de la FEDEDUT de Guatemala, dio declaraciones a un medio local: “No hemos tenido ninguna comunicación al respecto con el doctor Brayan Jiménez, él está en Suiza y vuelve la próxima semana. Solo sabemos lo que se ha dicho en Guatemala sobre las capturas por soborno, pero no se nos ha informado de que el doctor (Jiménez) esté involucrado”.
Este es un nuevo golpe del Departamento de Justicia de Estados Unidos contra el corazón de la FIFA, antes de una reunión clave de los responsables internacionales del organismo.
El 27 de mayo, el Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó cargos contra los dos vicepresidentes de la FIFA, entre los 14 ejecutivos de futbol y publicidad relacionados con sobornos por valor de decenas de millones de dólares para el torneo de la Copa América y otros torneos regionales en América del Sur y Central.
El ministerio suizo de justicia informó a los medios “Algunos de los delitos se acordaron y prepararon en Estados Unidos. Los pagos también se procesaron a través de bancos estadounidenses”.
El director del FBI, James Comey, ente que investiga este caso de corrupción comentó: “Quienes hayan hecho esto deben asumir la responsabilidad; no hay nadie ajeno al peso de las ley. Es posible que digan que así es como son las cosas, pero no lo aceptamos y no vamos a parar hasta que hayamos enviado el mensaje. El fútbol es un deporte magnífico que ha sido secuestrado por los que quieren obtener beneficios ilegítimos en base a los Estados. Es una investigación larga, dolorosa y no ha acabado, se terminará cuando toda la corrupción haya sido eliminada”
Noticia en desarrollo, ampliaremos
Las investigaciones por corrupción dentro del máximo órgano del fútbol mundial continúan, este jueves fue capturado el presidente de la Conmebol, el paraguayo Juan Ángel Napout, y el de la Concacaf, el hondureño Alfredo Hawit.
Dentro de la lista de 16 personas implicadas en este escándalo se encuentran 3 guatemaltecos, Bryan Jiménez, presidente de la Federación Nacional de Fútbol de Guatemala (FEDEFUT), Héctor Trujillo secretario de la FEDEFUT y Rafael Salguero exmiembro del Comité Ejecutivo de la FIFA.
A los federados se les acusa de haber malversado más de US$200 millones con los que se supone habrían sobornado a autoridades de otros países para impulsar la candidatura de Blatter. Debido al escándalo se rumora la posible suspensión de la elección del presidente de la FIFA y el próximo Mundial de fútbol.
El director jurídico de la FEDEDUT de Guatemala, dio declaraciones a un medio local: “No hemos tenido ninguna comunicación al respecto con el doctor Brayan Jiménez, él está en Suiza y vuelve la próxima semana. Solo sabemos lo que se ha dicho en Guatemala sobre las capturas por soborno, pero no se nos ha informado de que el doctor (Jiménez) esté involucrado”.
Este es un nuevo golpe del Departamento de Justicia de Estados Unidos contra el corazón de la FIFA, antes de una reunión clave de los responsables internacionales del organismo.
El 27 de mayo, el Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó cargos contra los dos vicepresidentes de la FIFA, entre los 14 ejecutivos de futbol y publicidad relacionados con sobornos por valor de decenas de millones de dólares para el torneo de la Copa América y otros torneos regionales en América del Sur y Central.
El ministerio suizo de justicia informó a los medios “Algunos de los delitos se acordaron y prepararon en Estados Unidos. Los pagos también se procesaron a través de bancos estadounidenses”.
El director del FBI, James Comey, ente que investiga este caso de corrupción comentó: “Quienes hayan hecho esto deben asumir la responsabilidad; no hay nadie ajeno al peso de las ley. Es posible que digan que así es como son las cosas, pero no lo aceptamos y no vamos a parar hasta que hayamos enviado el mensaje. El fútbol es un deporte magnífico que ha sido secuestrado por los que quieren obtener beneficios ilegítimos en base a los Estados. Es una investigación larga, dolorosa y no ha acabado, se terminará cuando toda la corrupción haya sido eliminada”
Noticia en desarrollo, ampliaremos