Los semilleros, o los del grupo Raíces, como sea, van a “robarse” las próximas elecciones no mediante la manipulación del TREP, ni en las mesas electorales. Lo que van a hacer es legal —aunque inmoral—, es una práctica vieja, y si se hace bien, les va a funcionar si su candidato presidencial no es particularmente repulsivo. Lo que van a hacer es usar los impuestos que les quitan a los tributarios y usar el Presupuesto del estado para ampliar el número de beneficiarios de su favor político.
La teoría detrás de esta práctica corrupta, pero socialmente aceptada, es que mientras más personas dependen del dinero que reparten los políticos en el poder y sus burócratas, más personas votarán porque no cambie la administración. Porque, ¿quién querría poner en riesgo y hasta perder sus privilegios?
La forma más evidente de esta forma de aprovechar la democracia para minar la república es la idea de facilitar que los Consejos Departamentales de Desarrollo (presididos por los gobernadores e integrados por representantes de grupos de intereses) puedan retener el dinero que no gastan en un año y usarlo en años posteriores. Dicha práctica permitiría el uso de miles de millones de quetzales sin criterios técnicos y sin controles.
Otra forma es destinar fondos para causas populares con contenido emocional. Por ejemplo, asignar más de GTQ 16MM para el tratamiento del cáncer. Como los cánceres suelen ser enfermedades horribles que acarrean mucho sufrimiento y gastos, ¿quién pondría en duda la generosidad de los políticos semilleros o de Raíces? ¿Quién pondría en duda su benevolencia y su solidaridad? Empero… la experiencia de dos años de la administración Arévalo nos enseña que, con un presupuesto enorme, los hospitales siguen en el abandono, crecen la delincuencia y la inseguridad y la administración no puede ni cortar las malezas que crecen en los camellones de las carreteras. ¿Dónde está el dinero asignado para aquellos temas? ¿Ahí irá a parar el dinero contra el cáncer y el dinero para los Codedes?
Si los semilleros no pueden ejecutar el dinero que ya les han quitado a los tributarios y el dinero que ya tienen por deudas en las que nos han metido, ¿para qué quieren endeudarnos más? Yo digo que es con propósitos electorales
¿Te acuerdas cuando Bernardo Arévalo dijo que el 40 % del presupuesto se iba en corrupción? ¿Cuánto se perderá ahora que el presupuesto es mucho más alto que hace dos años? ¿Cuánto se robarán ahora que ni siquiera se molestan en ejecutar para “taparle el ojo al macho”?
Hasta donde se sabe, la administración Arévalo se recetará un presupuesto de GTQ 163MM para repartir entre su clientela. Para que tengas una idea, el de este año es de GTQ 154MM, el del año pasado fue de GTQ 116MM y el del año anterior fue de GTQ115MM. Tú, que mandas a tus hijos a las escuelas del estado y usas los hospitales estatales; tú que viajas y mueves mercadería por las carreteras estatales; tú que importas y exportas por medio de los puertos estatales, y tú, que has visto tiroteos en tu colonia o sabes de personas que han sido extorsionadas, ¿has visto que todo aquello mejora cuando los políticos y burócratas toman más y más dinero de los tributarios?
Y encima… te van a endeudar como no tienes idea. Porque el presupuesto para el año entrante viene con una deuda de GTQ 44MM. Que no te engañen con que la deuda es de Guatemala. Esa deuda es de los guatemaltecos, que la pagamos con impuestos, con desempleo y, eventualmente, con inflación. Si los semilleros no pueden ejecutar el dinero que ya les han quitado a los tributarios y el dinero que ya tienen por deudas en las que nos han metido, ¿para qué quieren endeudarnos más? Yo digo que es con propósitos electorales, para comprar clientelas y para repartir partidas presupuestarias a manos llenas de un modo que nunca antes se ha visto por aquí.
Lo que vemos arriba es el “modus operandi” del peronismo, en Argentina, por mencionar un caso. Y tú ya sabes lo que ocurrió allá y lo doloroso que ha sido ponerle remedio. El uso del presupuesto para políticos y burócratas con propósitos electorales no es nuevo y ya estás advertido. No te dejes engañar: este clientelismo disfrazado de generosidad es un veneno muy ponzoñoso.
Si te interesan estos temas visita luisfi61.com/
¿Robo legal en elecciones?
Los semilleros, o los del grupo Raíces, como sea, van a “robarse” las próximas elecciones no mediante la manipulación del TREP, ni en las mesas electorales. Lo que van a hacer es legal —aunque inmoral—, es una práctica vieja, y si se hace bien, les va a funcionar si su candidato presidencial no es particularmente repulsivo. Lo que van a hacer es usar los impuestos que les quitan a los tributarios y usar el Presupuesto del estado para ampliar el número de beneficiarios de su favor político.
La teoría detrás de esta práctica corrupta, pero socialmente aceptada, es que mientras más personas dependen del dinero que reparten los políticos en el poder y sus burócratas, más personas votarán porque no cambie la administración. Porque, ¿quién querría poner en riesgo y hasta perder sus privilegios?
La forma más evidente de esta forma de aprovechar la democracia para minar la república es la idea de facilitar que los Consejos Departamentales de Desarrollo (presididos por los gobernadores e integrados por representantes de grupos de intereses) puedan retener el dinero que no gastan en un año y usarlo en años posteriores. Dicha práctica permitiría el uso de miles de millones de quetzales sin criterios técnicos y sin controles.
Otra forma es destinar fondos para causas populares con contenido emocional. Por ejemplo, asignar más de GTQ 16MM para el tratamiento del cáncer. Como los cánceres suelen ser enfermedades horribles que acarrean mucho sufrimiento y gastos, ¿quién pondría en duda la generosidad de los políticos semilleros o de Raíces? ¿Quién pondría en duda su benevolencia y su solidaridad? Empero… la experiencia de dos años de la administración Arévalo nos enseña que, con un presupuesto enorme, los hospitales siguen en el abandono, crecen la delincuencia y la inseguridad y la administración no puede ni cortar las malezas que crecen en los camellones de las carreteras. ¿Dónde está el dinero asignado para aquellos temas? ¿Ahí irá a parar el dinero contra el cáncer y el dinero para los Codedes?
Si los semilleros no pueden ejecutar el dinero que ya les han quitado a los tributarios y el dinero que ya tienen por deudas en las que nos han metido, ¿para qué quieren endeudarnos más? Yo digo que es con propósitos electorales
¿Te acuerdas cuando Bernardo Arévalo dijo que el 40 % del presupuesto se iba en corrupción? ¿Cuánto se perderá ahora que el presupuesto es mucho más alto que hace dos años? ¿Cuánto se robarán ahora que ni siquiera se molestan en ejecutar para “taparle el ojo al macho”?
Hasta donde se sabe, la administración Arévalo se recetará un presupuesto de GTQ 163MM para repartir entre su clientela. Para que tengas una idea, el de este año es de GTQ 154MM, el del año pasado fue de GTQ 116MM y el del año anterior fue de GTQ115MM. Tú, que mandas a tus hijos a las escuelas del estado y usas los hospitales estatales; tú que viajas y mueves mercadería por las carreteras estatales; tú que importas y exportas por medio de los puertos estatales, y tú, que has visto tiroteos en tu colonia o sabes de personas que han sido extorsionadas, ¿has visto que todo aquello mejora cuando los políticos y burócratas toman más y más dinero de los tributarios?
Y encima… te van a endeudar como no tienes idea. Porque el presupuesto para el año entrante viene con una deuda de GTQ 44MM. Que no te engañen con que la deuda es de Guatemala. Esa deuda es de los guatemaltecos, que la pagamos con impuestos, con desempleo y, eventualmente, con inflación. Si los semilleros no pueden ejecutar el dinero que ya les han quitado a los tributarios y el dinero que ya tienen por deudas en las que nos han metido, ¿para qué quieren endeudarnos más? Yo digo que es con propósitos electorales, para comprar clientelas y para repartir partidas presupuestarias a manos llenas de un modo que nunca antes se ha visto por aquí.
Lo que vemos arriba es el “modus operandi” del peronismo, en Argentina, por mencionar un caso. Y tú ya sabes lo que ocurrió allá y lo doloroso que ha sido ponerle remedio. El uso del presupuesto para políticos y burócratas con propósitos electorales no es nuevo y ya estás advertido. No te dejes engañar: este clientelismo disfrazado de generosidad es un veneno muy ponzoñoso.
Si te interesan estos temas visita luisfi61.com/