Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos
.
Carolina Castellanos |
24 de octubre, 2025

Esta semana ha sido intensa en cuanto a la fuga de veinte reos de alta peligrosidad. Entre ellos se encontraban cabecillas del llamado Barrio 18. Hubo manipulación de las cámaras de seguridad y cooperación de personal del centro penitenciario.

Tal parece que todo estuvo bien organizado. El ministro (en minúsculas, a propósito) también se dio a la fuga, abandonando el cargo en vez de enfrentar la situación y tratar de resolver. Salida fácil, sí, pero cargada de fracaso e irresponsabilidad.

El resto de nosotros nos quedamos nuevamente con el peligro al acecho, la inseguridad al tope y una extrema ausencia de liderazgo, que incluye al presidente.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Todo esto trascendió las fronteras. Guatemala queda en el sótano de atracción de inversiones y de planes de desarrollo. Mientras todos trabajamos y nos esforzamos por salir adelante, quienes deben cuidarnos se fugan al haber fracasado en su gestión.

La seguridad es básica y fundamental para poder construir nuestras vidas y trabajo en libertad. Ahora debemos redoblar esfuerzos en nuestra vida laboral y familiar para evitar ser víctimas de estos prófugos peligrosos. Nuevamente, la ansiada seguridad, se dio a la fuga.

Vivimos al margen del narcotráfico, trata de personas, asaltos, estafas y cuantos más delitos que están “a sus anchas” pues no hay una entidad que realmente luche por evitarlo (prevención del delito), juzgarlo (gobernación y el sistema de justicia), pues son entidades burocráticas, lentas, ineficientes e inútiles.

Instituciones como INGUAT y las de promoción de inversiones hacen su mejor esfuerzo, pero se caen sus logros con situaciones como esta y la inseguridad en la que vivimos.

Seguiremos trabajando, como sector privado, produciendo y comercializando productos y servicios, al margen de esta inseguridad que nos acecha y amenaza constantemente.

Hace muchos años, un buen amigo y bombero voluntario me dijo que estaba convencido de que Dios es guatemalteco, pues, a pesar de tantas cosas, seguimos creciendo y produciendo. Mi amigo, Carlos Lorenz, tiene razón.

Fugas

Carolina Castellanos |
24 de octubre, 2025
.

Esta semana ha sido intensa en cuanto a la fuga de veinte reos de alta peligrosidad. Entre ellos se encontraban cabecillas del llamado Barrio 18. Hubo manipulación de las cámaras de seguridad y cooperación de personal del centro penitenciario.

Tal parece que todo estuvo bien organizado. El ministro (en minúsculas, a propósito) también se dio a la fuga, abandonando el cargo en vez de enfrentar la situación y tratar de resolver. Salida fácil, sí, pero cargada de fracaso e irresponsabilidad.

El resto de nosotros nos quedamos nuevamente con el peligro al acecho, la inseguridad al tope y una extrema ausencia de liderazgo, que incluye al presidente.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Todo esto trascendió las fronteras. Guatemala queda en el sótano de atracción de inversiones y de planes de desarrollo. Mientras todos trabajamos y nos esforzamos por salir adelante, quienes deben cuidarnos se fugan al haber fracasado en su gestión.

La seguridad es básica y fundamental para poder construir nuestras vidas y trabajo en libertad. Ahora debemos redoblar esfuerzos en nuestra vida laboral y familiar para evitar ser víctimas de estos prófugos peligrosos. Nuevamente, la ansiada seguridad, se dio a la fuga.

Vivimos al margen del narcotráfico, trata de personas, asaltos, estafas y cuantos más delitos que están “a sus anchas” pues no hay una entidad que realmente luche por evitarlo (prevención del delito), juzgarlo (gobernación y el sistema de justicia), pues son entidades burocráticas, lentas, ineficientes e inútiles.

Instituciones como INGUAT y las de promoción de inversiones hacen su mejor esfuerzo, pero se caen sus logros con situaciones como esta y la inseguridad en la que vivimos.

Seguiremos trabajando, como sector privado, produciendo y comercializando productos y servicios, al margen de esta inseguridad que nos acecha y amenaza constantemente.

Hace muchos años, un buen amigo y bombero voluntario me dijo que estaba convencido de que Dios es guatemalteco, pues, a pesar de tantas cosas, seguimos creciendo y produciendo. Mi amigo, Carlos Lorenz, tiene razón.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?