Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

¡El socavón!

Seguiremos haciendo lo que a los “chairos” no les gusta: ¡trabajar!

Foto República: Conred
Carolina Castellanos |
26 de julio, 2024

Empecemos por el principio. La Real Academia Española, RAE, define socavón como “hundimiento del suelo por haberse producido una oquedad subterránea. Por si usted tampoco conocía el significado de “oquedad”, la misma fuente la define como “espacio en que un cuerpo sólido queda vacío, natural o artificialmente”. Resulta que la RAE también define “oquedad” como “insustancialidad de lo que se habla o escribe”.

Este grupo de personas que ahora ocupan cargos públicos y hablan mucho para no hacer nada (definición libre del gobierno), le han dado el total significado a esta palabra. No solo es un hoyo, en buen chapín, sino que también le han dado rienda suelta a la insustancialidad de lo que dicen. O sea, un socavón sobre otro, como si el físico no fuera ya más que suficiente.  

Podría escribir innumerables páginas de las pérdidas que esto ha ocasionado a nuestra ya mancillada Guate, pero usted, estimado lector, ya las conoce pues las estamos padeciendo todos. Como siempre, son los comerciantes, agricultores, tenderos y demás negocios pequeños quienes más pierden. Si la intención de no resolver es para afectar a “los grandes y poderosos empresarios”, se equivocaron. Dado que muy pocos miembros del gobierno actual lo han sido, no entienden que estos “pequeños” son los que mueven al país.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

El mayor problema que tenemos no está en los hoyos que está causando la falta de mantenimiento y de previsión ante la llegada de las constantes lluvias, propias de la época. La crisis viene de la falta de acción. Ya van más de cuarenta días del socavón y sigue estando exactamente igual. 

¿Qué haremos ahora con el socavón llamado gobierno? La incapacidad es extrema y está causando un sinfín de hoyos en el congreso (con minúsculas, a propósito) y en las diferentes dependencias del poder ejecutivo que solo se han dedicado a ir resolviendo lo que les cae sobre su escritorio o lo que, si al caso, el presidente les gira alguna orden. 

Esta tierra bendita por Dios se recuperará gracias al trabajo incansable de cientos de miles de chapines que no nos dejaremos doblegar.

“No me ayudes, compadre” sale a relucir ante otro socavón: la injerencia extranjera. ¿Por qué les gusta tanto a los burócratas extranjeros venir? ¿Por qué creen que sus opiniones y amenazas —perdón, sugerencias—, son más importantes que la soberanía y la voluntad de quienes trabajamos y vivimos aquí? Pero, “uno que hace y el otro que se deja”, reza el viejo refrán. 

Nuestra Guate es un colador. Está llena de hoyos. Uno de los más profundos es el sistema educativo. Ya hizo su “aparición triunfal” el artífice del retraso, la inoperancia y la decadencia de la educación. Los niños ya llegan a la escuela con socavones en sus mentes causados por la desnutrición. El de la autopista se resolverá, algún día. El de sus mentes, ya no. Pero, es más importante para el gobernante quedar bien con sus “compadres” de ideología. Ya veremos los nuevos pactos colectivos en salud y educación que no harán más que seguir abriendo oquedades en las mentes y cuerpos de tantos inocentes.

La justicia es otro de los socavones permanentes y dañinos. El sistema actual es anacrónico, corrupto, clientelar y saturado de sindicatos que, como los demás, solo buscan negociar para incrementar sus ingresos, (con las excepciones que seguramente habrá, aunque pocas).

Este invierno pasará, dejando socavones profundos en muchas partes de nuestra geografía. Pero esta tierra bendita por Dios se recuperará gracias al trabajo incansable de cientos de miles de chapines que no nos dejaremos doblegar. Seguiremos haciendo lo que a los “chairos” no les gusta: ¡trabajar!

¡El socavón!

Seguiremos haciendo lo que a los “chairos” no les gusta: ¡trabajar!

Carolina Castellanos |
26 de julio, 2024
Foto República: Conred

Empecemos por el principio. La Real Academia Española, RAE, define socavón como “hundimiento del suelo por haberse producido una oquedad subterránea. Por si usted tampoco conocía el significado de “oquedad”, la misma fuente la define como “espacio en que un cuerpo sólido queda vacío, natural o artificialmente”. Resulta que la RAE también define “oquedad” como “insustancialidad de lo que se habla o escribe”.

Este grupo de personas que ahora ocupan cargos públicos y hablan mucho para no hacer nada (definición libre del gobierno), le han dado el total significado a esta palabra. No solo es un hoyo, en buen chapín, sino que también le han dado rienda suelta a la insustancialidad de lo que dicen. O sea, un socavón sobre otro, como si el físico no fuera ya más que suficiente.  

Podría escribir innumerables páginas de las pérdidas que esto ha ocasionado a nuestra ya mancillada Guate, pero usted, estimado lector, ya las conoce pues las estamos padeciendo todos. Como siempre, son los comerciantes, agricultores, tenderos y demás negocios pequeños quienes más pierden. Si la intención de no resolver es para afectar a “los grandes y poderosos empresarios”, se equivocaron. Dado que muy pocos miembros del gobierno actual lo han sido, no entienden que estos “pequeños” son los que mueven al país.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

El mayor problema que tenemos no está en los hoyos que está causando la falta de mantenimiento y de previsión ante la llegada de las constantes lluvias, propias de la época. La crisis viene de la falta de acción. Ya van más de cuarenta días del socavón y sigue estando exactamente igual. 

¿Qué haremos ahora con el socavón llamado gobierno? La incapacidad es extrema y está causando un sinfín de hoyos en el congreso (con minúsculas, a propósito) y en las diferentes dependencias del poder ejecutivo que solo se han dedicado a ir resolviendo lo que les cae sobre su escritorio o lo que, si al caso, el presidente les gira alguna orden. 

Esta tierra bendita por Dios se recuperará gracias al trabajo incansable de cientos de miles de chapines que no nos dejaremos doblegar.

“No me ayudes, compadre” sale a relucir ante otro socavón: la injerencia extranjera. ¿Por qué les gusta tanto a los burócratas extranjeros venir? ¿Por qué creen que sus opiniones y amenazas —perdón, sugerencias—, son más importantes que la soberanía y la voluntad de quienes trabajamos y vivimos aquí? Pero, “uno que hace y el otro que se deja”, reza el viejo refrán. 

Nuestra Guate es un colador. Está llena de hoyos. Uno de los más profundos es el sistema educativo. Ya hizo su “aparición triunfal” el artífice del retraso, la inoperancia y la decadencia de la educación. Los niños ya llegan a la escuela con socavones en sus mentes causados por la desnutrición. El de la autopista se resolverá, algún día. El de sus mentes, ya no. Pero, es más importante para el gobernante quedar bien con sus “compadres” de ideología. Ya veremos los nuevos pactos colectivos en salud y educación que no harán más que seguir abriendo oquedades en las mentes y cuerpos de tantos inocentes.

La justicia es otro de los socavones permanentes y dañinos. El sistema actual es anacrónico, corrupto, clientelar y saturado de sindicatos que, como los demás, solo buscan negociar para incrementar sus ingresos, (con las excepciones que seguramente habrá, aunque pocas).

Este invierno pasará, dejando socavones profundos en muchas partes de nuestra geografía. Pero esta tierra bendita por Dios se recuperará gracias al trabajo incansable de cientos de miles de chapines que no nos dejaremos doblegar. Seguiremos haciendo lo que a los “chairos” no les gusta: ¡trabajar!

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?