Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Ejecutivo, avancemos con el reglamento de garantía para la terminación anticipada

.
Lisardo Bolaños |
16 de junio, 2025

Mientras hay unos diputados del partido de Gobierno impulsando una iniciativa de Ley para solucionar los problemas de obras suspendidas por procesos judiciales, el mismo Gobierno no aprovecha la Ley que ya existe para resolver el problema con muchos tramos carreteros del país.

Hoy existen muchos proyectos de infraestructura suspendidos por distintas razones. Esto limita la posibilidad de darle mantenimiento o de continuar el proceso de construcción y su ampliación, aspecto necesario para mejorar los retos de movilidad que tiene el país. La Ley de Infraestructura Vial Prioritaria, en los artículos 95 y 104 establecen mecanismos valiosos para avanzar en superar la suspensión: primero, se define un mecanismo para la terminación anticipada; segundo, se obliga a generar un mecanismo de pago para cumplir con las responsabilidades financieras del Gobierno con los contratistas; y, tercero, se definen mecanismos para que la PGN y el MP liberen el activo público y, para el beneficio de la población, pueda procederse rápidamente a una nueva licitación.

¿Cuál es el problema?

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Hace dos meses venció el plazo que el Ministerio de Finanzas tenía para emitir el reglamento de garantía para la terminación anticipada, definido por la Ley de Infraestructura Vial Prioritaria. 

Hoy existen muchos proyectos de infraestructura suspendidos por distintas razones. Esto limita la posibilidad de darle mantenimiento o de continuar el proceso de construcción y su ampliación, aspecto necesario para mejorar los retos de movilidad que tiene el país.

Sin esta garantía de pago, difícilmente se podrá proceder a la terminación anticipada de un contrato. Sin esa garantía, entonces, difícilmente se podrá volver a licitar los tramos que han estado suspendidos para su mantenimiento y su construcción y ampliación. Sin esa garantía, difícilmente mejorarán los costos de logística en el país.

Yendo más allá, el problema de la falta de atención del Ejecutivo a las fechas límites de las Leyes parece ser estructural. 

El Gerente que debe ejecutar la Ley de Infraestructura, se nombró con casi dos semanas de retraso. 

El reglamento de la Ley de Insolvencias lleva vencido el plazo desde febrero 2023. 

El plazo de digitalización de la Ley de Simplificación de Trámites Administrativos lleva vencido desde septiembre 2023.

Ejecutivo, avancemos con el reglamento de garantía para la terminación anticipada

Lisardo Bolaños |
16 de junio, 2025
.

Mientras hay unos diputados del partido de Gobierno impulsando una iniciativa de Ley para solucionar los problemas de obras suspendidas por procesos judiciales, el mismo Gobierno no aprovecha la Ley que ya existe para resolver el problema con muchos tramos carreteros del país.

Hoy existen muchos proyectos de infraestructura suspendidos por distintas razones. Esto limita la posibilidad de darle mantenimiento o de continuar el proceso de construcción y su ampliación, aspecto necesario para mejorar los retos de movilidad que tiene el país. La Ley de Infraestructura Vial Prioritaria, en los artículos 95 y 104 establecen mecanismos valiosos para avanzar en superar la suspensión: primero, se define un mecanismo para la terminación anticipada; segundo, se obliga a generar un mecanismo de pago para cumplir con las responsabilidades financieras del Gobierno con los contratistas; y, tercero, se definen mecanismos para que la PGN y el MP liberen el activo público y, para el beneficio de la población, pueda procederse rápidamente a una nueva licitación.

¿Cuál es el problema?

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Hace dos meses venció el plazo que el Ministerio de Finanzas tenía para emitir el reglamento de garantía para la terminación anticipada, definido por la Ley de Infraestructura Vial Prioritaria. 

Hoy existen muchos proyectos de infraestructura suspendidos por distintas razones. Esto limita la posibilidad de darle mantenimiento o de continuar el proceso de construcción y su ampliación, aspecto necesario para mejorar los retos de movilidad que tiene el país.

Sin esta garantía de pago, difícilmente se podrá proceder a la terminación anticipada de un contrato. Sin esa garantía, entonces, difícilmente se podrá volver a licitar los tramos que han estado suspendidos para su mantenimiento y su construcción y ampliación. Sin esa garantía, difícilmente mejorarán los costos de logística en el país.

Yendo más allá, el problema de la falta de atención del Ejecutivo a las fechas límites de las Leyes parece ser estructural. 

El Gerente que debe ejecutar la Ley de Infraestructura, se nombró con casi dos semanas de retraso. 

El reglamento de la Ley de Insolvencias lleva vencido el plazo desde febrero 2023. 

El plazo de digitalización de la Ley de Simplificación de Trámites Administrativos lleva vencido desde septiembre 2023.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?