Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Ejecución

.
Carolina Castellanos |
17 de julio, 2025

¿De presupuesto o de sentencia? La pregunta es válida, pues ya vamos después de la mitad del año y solamente se ha ejecutado el 40.6 %, de acuerdo al Ministerio de Finanzas. Cualquiera diría que no está tan mal, pues “ya casi” llega a la mitad. Sin embargo, todos sabemos que mover la maquinaria estatal, más aún con el crecimiento que ha tenido, no es tan fácil y tampoco tan rápido. 

 

Como suele suceder, hubo un gran evento en el Palacio Nacional donde se presentó esta monumental sumatoria de deseos de gastar, pero la ineficacia, la ineficiencia y la desidia lo hacen casi imposible. 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

SEGEPLAN ha sugerido fortalecer la formulación de proyectos de las municipalidades. Yo pensaría que es necesario fortalecer todo el aparato estatal. El primer paso, a mi criterio, es reducir significativamente el tamaño de esa cosa llamada gobierno. 

¿Qué y cómo resolver cuando, en medio de toda esa burocracia, está la corrupción que corroe todo el gobierno, a todo nivel, a lo largo y ancho del país? Es imposible mejorarlo cuando ni siquiera sabemos, a cabalidad, cuántos burócratas hay. 

En medio de todo esto está el pésimo servicio (con las excepciones, aunque pocas) conque sirven los empleados públicos. Sumamos a esto las extorsiones por parte de los sindicatos, para obtener mejoras en salarios. Nunca veremos huelgas para mejorar la calidad del servicio público. 

Todo esto pareciera indicar que no hay solución a esta problemática. Lo único que puedo proponer es una drástica reducción del tamaño del gobierno, a todo nivel. Después de todo, lo realmente importante es la vida, la propiedad y la libertad. El enfoque y el dinero deben orientarse a esto: salud, seguridad y un sistema de justicia robusto e implacable.

Ejecución

Carolina Castellanos |
17 de julio, 2025
.

¿De presupuesto o de sentencia? La pregunta es válida, pues ya vamos después de la mitad del año y solamente se ha ejecutado el 40.6 %, de acuerdo al Ministerio de Finanzas. Cualquiera diría que no está tan mal, pues “ya casi” llega a la mitad. Sin embargo, todos sabemos que mover la maquinaria estatal, más aún con el crecimiento que ha tenido, no es tan fácil y tampoco tan rápido. 

 

Como suele suceder, hubo un gran evento en el Palacio Nacional donde se presentó esta monumental sumatoria de deseos de gastar, pero la ineficacia, la ineficiencia y la desidia lo hacen casi imposible. 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

SEGEPLAN ha sugerido fortalecer la formulación de proyectos de las municipalidades. Yo pensaría que es necesario fortalecer todo el aparato estatal. El primer paso, a mi criterio, es reducir significativamente el tamaño de esa cosa llamada gobierno. 

¿Qué y cómo resolver cuando, en medio de toda esa burocracia, está la corrupción que corroe todo el gobierno, a todo nivel, a lo largo y ancho del país? Es imposible mejorarlo cuando ni siquiera sabemos, a cabalidad, cuántos burócratas hay. 

En medio de todo esto está el pésimo servicio (con las excepciones, aunque pocas) conque sirven los empleados públicos. Sumamos a esto las extorsiones por parte de los sindicatos, para obtener mejoras en salarios. Nunca veremos huelgas para mejorar la calidad del servicio público. 

Todo esto pareciera indicar que no hay solución a esta problemática. Lo único que puedo proponer es una drástica reducción del tamaño del gobierno, a todo nivel. Después de todo, lo realmente importante es la vida, la propiedad y la libertad. El enfoque y el dinero deben orientarse a esto: salud, seguridad y un sistema de justicia robusto e implacable.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?