El término “arte” viene del griego àreté (areth) que significa excelencia, virtuosismo. El arte es la excelencia o virtuosismo en la técnica de producir cosas contingentes aplicando magistralmente el respectivo conocimiento científico o teórico. No es arte la incompetencia o ignorancia de la técnica de producir cosas contingentes aplicando arbitrariamente opiniones sin fundamento. La falta de arte lo que produce son mamarrachos, esperpentos.
El arte de la medicina produce o restaura salud. El arte marcial produce victoria en el combate. El arte mecánico produce maquinaria, vehículos. Etc. ¿Pero, qué tipo de arte es una pintura o una escultura? Charles Batteaux las denominó Bellas Artes para distinguirlas de las Artes Utilitarias. Pero su clasificación de las artes según sus fines, las Artes Mecánicas por su utilidad, y las Bellas Artes por el placer que dan es una clasificación defectuosa por no ser exclusiva y admitir objetos bajo dos encabezados coordinados. Carece de una división fundamental, una fundamentum divisionis. El producto de un Arte Mecánico, como un Ferrari F 40 diseñado por Pininfarina, ciertamente es útil para desplazarse de un lugar a otro, pero también su belleza le da inmenso placer al usuario.
CLASIFICACIÓN DE LAS ARTES
Es mejor entonces, clasificar las artes por lo que elaboran, por su producto. El concepto supraordenado es Arte, que es la excelencia o virtuosismo en la técnica de producir cosas contingentes aplicando magistralmente el respectivo conocimiento científico o teórico. Los conceptos subordinados por productos son:
A. Resultados prácticos: a.1. Arte de la medicina que producesalud; a.2 Arte marcial que produce victoria en el combate; a.3 Arte de la lógica que produce conclusiones verdaderas; a.4 Arte culinario que produce sazón en las comidas; etc.
B. Artefactos (máquinas, utensilios, herramientas): b.1 Artes mecánicas que producen vehículos, maquinaria; b.2 Artes menores o artesanías que producen cerámica, joyería, textiles, ebanistería, muebles, perfumes, gastronomía, objetos de uso cotidiano; b.3 Artes gráficas que producen carteles, diseños decorativos; etc.
El objeto de la estructura formal es la belleza. El objeto de la materia es la actualización de la idea.
C. Imágenes miméticas: c.1 Artes Eikónicas que producenpintura, escultura, danza, música, teatro, opera, cine, literatura, arquitectura.
Las Artes Eikónicas se pueden subclasificar según su dimensión y medio de expresión: pintura es el Arte Eikónico bidimensional que utiliza pigmentos como medio de expresión; la escultura es el Arte Eikónico tridimensional que utiliza los sólidos como medio de expresión; la danza es el Arte Eikónicotetradimensional que utiliza el movimiento corporal como medio de expresión; la arquitectura es el Arte Eikónico, tetradimensional que utiliza la edificación como medio de expresión; la música es el Arte Eikónico tetradimensional que utiliza los sonidos como medio de expresión; el teatro es el Arte Eikónico tetradimensional que utiliza el diálogo y la gesticulación como medio de expresión.
ARTE EIKÓNICO
Llamo a las artes que producen imágenes miméticas “Arte Eikónico” derivado del término griego eikon (eikwn) que significa imagen, figura, estatua, pintura, retrato, representación. El Arte Eikónico es la excelencia o virtuosismo en la técnica de producir imágenes miméticas sensibles bellas con sentido dirigido por razonamiento verdadero o teórico, y su contrario es la incapacidad en producirlas, por lo que esta ineptitud produce son imágenes carentes de sentido y de belleza de acuerdo con un razonamiento falso o falto de teoría. La imagen en cuestión es de factura humana y es una visión crítica del mundo que ha sido recreado.
El sentido de la imagen es una reconstrucción selectiva de la realidad resultado de una ponderación, diferenciación y elección de acuerdo con lo que el artista considera ontológicamente importante dada su experiencia de vida. La característica única de la obra de Arte Eikónica es la de ser una reconstrucción conceptual crítica de la realidad que puede ser percibida en forma sensual como un objeto concreto y que induce al pensamiento noético. Dicho de otra manera, en la imagen se expresa sensoperceptivamente el pensamiento valorativo que tiene el artista sobre el mundo real o posible, y que el contemplador identifica por medio de un proceso de pensamiento noético o apercepción.
En tanto imagen contiene dos aspectos indisociables entre sí: la ‘forma’ o estructura compositiva, y la ‘materia’ o elementos sensibles que visibilizan el contenido del argumento. El objeto de la estructura formal es la belleza. El objeto de la materia es la actualización de la idea.
El término “arte” viene del griego àreté (areth) que significa excelencia, virtuosismo. El arte es la excelencia o virtuosismo en la técnica de producir cosas contingentes aplicando magistralmente el respectivo conocimiento científico o teórico. No es arte la incompetencia o ignorancia de la técnica de producir cosas contingentes aplicando arbitrariamente opiniones sin fundamento. La falta de arte lo que produce son mamarrachos, esperpentos.
El arte de la medicina produce o restaura salud. El arte marcial produce victoria en el combate. El arte mecánico produce maquinaria, vehículos. Etc. ¿Pero, qué tipo de arte es una pintura o una escultura? Charles Batteaux las denominó Bellas Artes para distinguirlas de las Artes Utilitarias. Pero su clasificación de las artes según sus fines, las Artes Mecánicas por su utilidad, y las Bellas Artes por el placer que dan es una clasificación defectuosa por no ser exclusiva y admitir objetos bajo dos encabezados coordinados. Carece de una división fundamental, una fundamentum divisionis. El producto de un Arte Mecánico, como un Ferrari F 40 diseñado por Pininfarina, ciertamente es útil para desplazarse de un lugar a otro, pero también su belleza le da inmenso placer al usuario.
CLASIFICACIÓN DE LAS ARTES
Es mejor entonces, clasificar las artes por lo que elaboran, por su producto. El concepto supraordenado es Arte, que es la excelencia o virtuosismo en la técnica de producir cosas contingentes aplicando magistralmente el respectivo conocimiento científico o teórico. Los conceptos subordinados por productos son:
A. Resultados prácticos: a.1. Arte de la medicina que producesalud; a.2 Arte marcial que produce victoria en el combate; a.3 Arte de la lógica que produce conclusiones verdaderas; a.4 Arte culinario que produce sazón en las comidas; etc.
B. Artefactos (máquinas, utensilios, herramientas): b.1 Artes mecánicas que producen vehículos, maquinaria; b.2 Artes menores o artesanías que producen cerámica, joyería, textiles, ebanistería, muebles, perfumes, gastronomía, objetos de uso cotidiano; b.3 Artes gráficas que producen carteles, diseños decorativos; etc.
El objeto de la estructura formal es la belleza. El objeto de la materia es la actualización de la idea.
C. Imágenes miméticas: c.1 Artes Eikónicas que producenpintura, escultura, danza, música, teatro, opera, cine, literatura, arquitectura.
Las Artes Eikónicas se pueden subclasificar según su dimensión y medio de expresión: pintura es el Arte Eikónico bidimensional que utiliza pigmentos como medio de expresión; la escultura es el Arte Eikónico tridimensional que utiliza los sólidos como medio de expresión; la danza es el Arte Eikónicotetradimensional que utiliza el movimiento corporal como medio de expresión; la arquitectura es el Arte Eikónico, tetradimensional que utiliza la edificación como medio de expresión; la música es el Arte Eikónico tetradimensional que utiliza los sonidos como medio de expresión; el teatro es el Arte Eikónico tetradimensional que utiliza el diálogo y la gesticulación como medio de expresión.
ARTE EIKÓNICO
Llamo a las artes que producen imágenes miméticas “Arte Eikónico” derivado del término griego eikon (eikwn) que significa imagen, figura, estatua, pintura, retrato, representación. El Arte Eikónico es la excelencia o virtuosismo en la técnica de producir imágenes miméticas sensibles bellas con sentido dirigido por razonamiento verdadero o teórico, y su contrario es la incapacidad en producirlas, por lo que esta ineptitud produce son imágenes carentes de sentido y de belleza de acuerdo con un razonamiento falso o falto de teoría. La imagen en cuestión es de factura humana y es una visión crítica del mundo que ha sido recreado.
El sentido de la imagen es una reconstrucción selectiva de la realidad resultado de una ponderación, diferenciación y elección de acuerdo con lo que el artista considera ontológicamente importante dada su experiencia de vida. La característica única de la obra de Arte Eikónica es la de ser una reconstrucción conceptual crítica de la realidad que puede ser percibida en forma sensual como un objeto concreto y que induce al pensamiento noético. Dicho de otra manera, en la imagen se expresa sensoperceptivamente el pensamiento valorativo que tiene el artista sobre el mundo real o posible, y que el contemplador identifica por medio de un proceso de pensamiento noético o apercepción.
En tanto imagen contiene dos aspectos indisociables entre sí: la ‘forma’ o estructura compositiva, y la ‘materia’ o elementos sensibles que visibilizan el contenido del argumento. El objeto de la estructura formal es la belleza. El objeto de la materia es la actualización de la idea.