El desempleo sin lugar a dudas necesita una solución pronta porque implica una serie de consecuencias que afectan el entorno social y sobre todo el económico de la sociedad, que repercuten en la familia, aunque en Guatemala más bien se puede hablar del número de personas que se ubican en la informalidad ante la escasez de oportunidades de trabajo dignas.
Debido a que los grandes problemas que tiene la población derivados de eso, es decir la salud siendo en Guatemala un tema de suma importancia y con el entendido que los servicios públicos no son los que más ideales, se convierte en un aspecto que tiene que ver con la solvencia económica, en donde el área rural sufre de forma abrumadora el hecho de no contar el acceso a la salud primaria.
La migración es otra gran dificultad a la que la familia guatemalteca se enfrente por la falta de empleo ya que al no existir una fuente de ingreso capaz de subsanar las necesidades básicas y ya casi estando en la precariedad, se buscan medidas complejas como es el caso de la migración, con los peligros que sin lugar a dudas se enfrentaran.
Peligros que pasan por violaciones, maltratos y la muerte como fin de la búsqueda de un empleo para brindar un mejor futuro lleva a considerar un acto desesperado en el que se abandona a familias y amigos con el fin de buscar un ingreso que les permita vivir dignamente.
Otra condición que directamente afecta las oportunidades de empleo, es la violencia ya que debido a estos mecanismos ilegales para afianzarse de recursos pasa por el crimen organizado, en donde las condiciones están dadas para que cada vez más jóvenes se involucren en hechos como el asesinato y las extorciones.
Esa violencia es producto de una necesidad dada por la falta de empleo que se agudiza cada vez en lo que permitimos como sociedad, que sin lugar a dudas con fuentes accesibles y dignas de trabajo los jóvenes tendrían una oportunidad de salir adelante sin involucrarse en condiciones que muchas veces son provocadas por la misma necesidad.
Estoy seguro que la única forma de crear empleos es por medio de la inversión, claro para esta inversión es necesario que los inversionistas tengan un clima seguro para realizar inversión es decir que tengan la condición de tener reglas claras por mucho tiempo, y con ello estar seguro que su inversión no corre riesgos sino al contrario, que sea un país atractivo para invertir.
Es por ello que creo que los candidatos a ocupar la primera magistratura del país deben tener en consideración que atacando la falta de empleo muchos problemas por consiguiente mejoraran y por ello llevaran consigo las condiciones necesarias para optar a un desarrollo sostenible.
El llamado a los candidatos es que provoquen planes y estrategias que incentiven la inversión para que existan fuentes de empleo dignas, y que estas estrategias sean reales y que no sean solo palabras escritas o dichas sin ningún fundamente real.
El desempleo sin lugar a dudas necesita una solución pronta porque implica una serie de consecuencias que afectan el entorno social y sobre todo el económico de la sociedad, que repercuten en la familia, aunque en Guatemala más bien se puede hablar del número de personas que se ubican en la informalidad ante la escasez de oportunidades de trabajo dignas.
Debido a que los grandes problemas que tiene la población derivados de eso, es decir la salud siendo en Guatemala un tema de suma importancia y con el entendido que los servicios públicos no son los que más ideales, se convierte en un aspecto que tiene que ver con la solvencia económica, en donde el área rural sufre de forma abrumadora el hecho de no contar el acceso a la salud primaria.
La migración es otra gran dificultad a la que la familia guatemalteca se enfrente por la falta de empleo ya que al no existir una fuente de ingreso capaz de subsanar las necesidades básicas y ya casi estando en la precariedad, se buscan medidas complejas como es el caso de la migración, con los peligros que sin lugar a dudas se enfrentaran.
Peligros que pasan por violaciones, maltratos y la muerte como fin de la búsqueda de un empleo para brindar un mejor futuro lleva a considerar un acto desesperado en el que se abandona a familias y amigos con el fin de buscar un ingreso que les permita vivir dignamente.
Otra condición que directamente afecta las oportunidades de empleo, es la violencia ya que debido a estos mecanismos ilegales para afianzarse de recursos pasa por el crimen organizado, en donde las condiciones están dadas para que cada vez más jóvenes se involucren en hechos como el asesinato y las extorciones.
Esa violencia es producto de una necesidad dada por la falta de empleo que se agudiza cada vez en lo que permitimos como sociedad, que sin lugar a dudas con fuentes accesibles y dignas de trabajo los jóvenes tendrían una oportunidad de salir adelante sin involucrarse en condiciones que muchas veces son provocadas por la misma necesidad.
Estoy seguro que la única forma de crear empleos es por medio de la inversión, claro para esta inversión es necesario que los inversionistas tengan un clima seguro para realizar inversión es decir que tengan la condición de tener reglas claras por mucho tiempo, y con ello estar seguro que su inversión no corre riesgos sino al contrario, que sea un país atractivo para invertir.
Es por ello que creo que los candidatos a ocupar la primera magistratura del país deben tener en consideración que atacando la falta de empleo muchos problemas por consiguiente mejoraran y por ello llevaran consigo las condiciones necesarias para optar a un desarrollo sostenible.
El llamado a los candidatos es que provoquen planes y estrategias que incentiven la inversión para que existan fuentes de empleo dignas, y que estas estrategias sean reales y que no sean solo palabras escritas o dichas sin ningún fundamente real.