Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Frente a una elección compleja

Redacción República
05 de junio, 2019

Una compleja elección nos espera el 16 de Junio.

Durante los últimos días se ha visto una serie de foros presidenciales, en los que hemos escuchado propuestas de gobierno de los candidatos que se encuentran en contienda, que para ser francos no contienen mensajes contundentes sobre las posibles respuestas que le darán al Estado y su problemática. 

Guatemala, necesita de propuestas serias en educación, salud, seguridad  e infraestructura, porque en cada una de estas temáticas he escuchado propuestas que algunas caen en la posibilidad y otras parecen sueños utópicos que sin lugar a dudas se quedarían en eso nada más. 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Las propuestas que miramos se encaminan, a un paso cada vez más complejo de su cumplimiento es por ello que hablar de propuestas serias, se tendrían que esculcar de forma minuciosa y establecer un parámetro entre lo realista y esos sueños que no se si se lograran cumplir, entre los debates que visto u observado no he visto un ganador o perdedor, eso sí he notado una línea recta discursiva entorno a los problemas sociales.

Siendo medular conocer de los candidatos y sus propuestas claras creo que es vital, y por lo tanto con temor digo que las elecciones serán de nuevo votar por el mas conocido o bien a decidir por el voto de castigo sin conocer propuesta de gobierno.

Es un hecho que las encuestas están dando una medición más o menos clara de las intensiones de voto, en donde lo que tiene que tomar en cuenta y enserio por los candidatos es el alto nivel en donde la indecisión en donde hasta el momento es el ganador, es podría ser en parte por varias condiciones.

La primera gran condición es el desconocimiento de los candidatos, que  dentro 20 que figuran en las encuestas muchos guatemaltecos desconocen a la gran mayoría y esto da pie a una segunda condición el desconocimiento de sus propuestas y por ende al ser un tema que pasa por una tercera condición la desaprobación de la clase política y el desencanto de la mayoría.

Con estas condiciones es inevitable  el alto nivel de no estar definido por quién votar, y como consecuencia en tan poco tiempo de las elecciones podríamos estar ante una nueva etapa de crisis política en la que el nuevo o nueva presidente, deba enfrentar con soluciones claras a los grandes problemas que enfrenta el país.

Es claro que seguimos en momento electoral de crisis, en donde los resultados nos llevaran a conocer quien o quienes nos administraran en los próximos 4 años, y  ojala pidiendo por el bien de nuestro país sean los que allanen un camino para el desarrollo, y no importando quien sea, tenga la capacidad de entender la problemática y se convierta en un coordinador de acciones que lleven a una mejora sustancial de la vida de todos.

Frente a una elección compleja

Redacción República
05 de junio, 2019

Una compleja elección nos espera el 16 de Junio.

Durante los últimos días se ha visto una serie de foros presidenciales, en los que hemos escuchado propuestas de gobierno de los candidatos que se encuentran en contienda, que para ser francos no contienen mensajes contundentes sobre las posibles respuestas que le darán al Estado y su problemática. 

Guatemala, necesita de propuestas serias en educación, salud, seguridad  e infraestructura, porque en cada una de estas temáticas he escuchado propuestas que algunas caen en la posibilidad y otras parecen sueños utópicos que sin lugar a dudas se quedarían en eso nada más. 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Las propuestas que miramos se encaminan, a un paso cada vez más complejo de su cumplimiento es por ello que hablar de propuestas serias, se tendrían que esculcar de forma minuciosa y establecer un parámetro entre lo realista y esos sueños que no se si se lograran cumplir, entre los debates que visto u observado no he visto un ganador o perdedor, eso sí he notado una línea recta discursiva entorno a los problemas sociales.

Siendo medular conocer de los candidatos y sus propuestas claras creo que es vital, y por lo tanto con temor digo que las elecciones serán de nuevo votar por el mas conocido o bien a decidir por el voto de castigo sin conocer propuesta de gobierno.

Es un hecho que las encuestas están dando una medición más o menos clara de las intensiones de voto, en donde lo que tiene que tomar en cuenta y enserio por los candidatos es el alto nivel en donde la indecisión en donde hasta el momento es el ganador, es podría ser en parte por varias condiciones.

La primera gran condición es el desconocimiento de los candidatos, que  dentro 20 que figuran en las encuestas muchos guatemaltecos desconocen a la gran mayoría y esto da pie a una segunda condición el desconocimiento de sus propuestas y por ende al ser un tema que pasa por una tercera condición la desaprobación de la clase política y el desencanto de la mayoría.

Con estas condiciones es inevitable  el alto nivel de no estar definido por quién votar, y como consecuencia en tan poco tiempo de las elecciones podríamos estar ante una nueva etapa de crisis política en la que el nuevo o nueva presidente, deba enfrentar con soluciones claras a los grandes problemas que enfrenta el país.

Es claro que seguimos en momento electoral de crisis, en donde los resultados nos llevaran a conocer quien o quienes nos administraran en los próximos 4 años, y  ojala pidiendo por el bien de nuestro país sean los que allanen un camino para el desarrollo, y no importando quien sea, tenga la capacidad de entender la problemática y se convierta en un coordinador de acciones que lleven a una mejora sustancial de la vida de todos.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?