Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Intolerancia del Polo izquierdo

Redacción República
15 de mayo, 2019

El psicólogo cognoscitivo Steven Pinker ha acuñado eltérmino “Polo Izquierdo” para describir el lugar mítico donde resideintelectualmente la Izquierda política. Mientras desde el Polo Norte todas lasdirecciones van al sur, desde el Polo Izquierdo toda opinión no aceptable porla ortodoxia izquierdista se clasifica intolerantemente como política deextrema derecha. Pinker destaca que en temas políticos todas las partes estánconvencidas que tienen razón y que sus oponentes tienen repulsivos motivosulteriores.

El Presidente Obama no podía hacer nada mal. ElPresidente Trump no puede hacer nada bien; así está la política americana. Ensu libro “The Blank Slate” el Dr.Pinker ofrece algunas percepciones sobre el fenómeno. Aparentemente, al menosen alguna medida, las actitudes liberales y conservadoras se heredan. No estoyconvencido de esa afirmación. Sin embargo, estudios con gemelos idénticosseparados al nacer y criados en ambientes diferentes revelan actitudespolíticas similares al chequearlas en la adultez.

La propuesta no alega que las actitudes políticas seheredan directamente por factores de ADN. Más bien, las raíces genéticas deactitudes políticas emergen de nuestros temperamentos. Esto puede explicarnuestras diferencias políticas con nuestros hijos o padres. En todo caso,tratándose de actitudes heredables, el Dr. Pinker señala que, reaccionamos másemocionalmente, estamos menos dispuestos a cambiar nuestras mentes, ysimpatizamos con quienes piensan parecido.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Las actitudes políticas se sustentan en diferentesconcepciones de la naturaleza humana y la sociedad. La escuelamarxista-colectivista de pensamiento ve la sociedad como “una entidad orgánicacohesionada donde los ciudadanos individuales son meramente partes”. En latradición del contrato social de John Locke “la sociedad es un arreglonegociado por individuos interesados y racionales”.

Si la sociedad fuera, como reclama la Izquierda, launidad natural del bienestar deseado, no habría lugar para derechosindividuales. Esta “política de identidad” favorece al grupo (digamos elproletariado) sobre el individuo. Poniendo la sociedad sobre el individuo,marxistas y colectivistas desechan los intereses del individuo. La concepciónpolítica opuesta, “derechista”, centrada en la persona, fue sólidamentearticulada por Margaret Thatcher: “No existe eso llamado sociedad. Hay hombresy mujeres individuales, y hay familias”.

Para entender cómo nuestra política Izquierda-Derechaderiva de nuestras diferentes concepciones de la naturaleza humana, considéresecómo nuestras políticas se alinean en temas no relacionados. Tomo prestada lalista del Profesor Pinker: Si usted favorece unas fuerzas armadas poderosas,probablemente apoye también restricción judicial sobre activismo judicial. Sivalora la importancia de la religión, probablemente sea duro con los delitos, yfavorezca bajos impuestos. Si usted está contra la intervención del gobierno enla economía, tenderá a valorar el patriotismo y la familia.

Es más probable también que sea más pragmático queidealista, más crítico que permisivo, y más meritocrático que igualitarista.Obsérvese la transmisión política entre campos no relacionados. ¿Por qué lascreencias de Izquierda o Derecha se agrupan así? ¿Por qué, por ejemplo, nuestrasposiciones sobre defensa se vinculan a nuestras opiniones sobre jurisprudencia,religión, delito o bajos impuestos?

Aparentemente nuestras políticas tienden a reflejarnuestras diferentes concepciones de la naturaleza humana asignando diferentepeso a objetivos en conflicto como igualitarismo o libertad. La Izquierdaprefiere entregar alguna libertad por igualdad; la Derecha sacrifica algunaigualdad por libertad. Ese es nuestro intercambio político.

Preferir políticas de Izquierda o Derecha, basadas ennuestras diferentes percepciones de la naturaleza humana, lleva a algunos apreferir un sistema económico basado en el impersonal mercado que produceresultados superiores independientemente de las virtudes de sus participantes.Otros colocan sus esperanzas igualitarias invistiendo con autoridad económica aun líder “moralmente superior”. Históricamente, esto ha terminado en déspotastotalitarios y asesinatos masivos.

Aquellos en el intolerante Polo Izquierdo demonizan alresto acusándolos de tener una naturaleza humana avariciosa y depredadora. Peroa medida que aprendemos sobre nosotros mismos, deberíamos revisitar nuestrasalineaciones tradicionales Izquierda-Derecha. Hoy sabemos que el egoísmo es uncomponente de la naturaleza humana, y que sistemas económica y políticamentecompetitivos están más en línea con esa naturaleza. Pinker cita alsocio-biólogo E O Wilson, víctima de ataques del Polo Izquierdo y máximoexperto mundial en hormigas: Marxismo, “Maravillosa teoría. Especie equivocada”.

El ultimo libro del Dr Azel es “Libertad para novatos”

Intolerancia del Polo izquierdo

Redacción República
15 de mayo, 2019

El psicólogo cognoscitivo Steven Pinker ha acuñado eltérmino “Polo Izquierdo” para describir el lugar mítico donde resideintelectualmente la Izquierda política. Mientras desde el Polo Norte todas lasdirecciones van al sur, desde el Polo Izquierdo toda opinión no aceptable porla ortodoxia izquierdista se clasifica intolerantemente como política deextrema derecha. Pinker destaca que en temas políticos todas las partes estánconvencidas que tienen razón y que sus oponentes tienen repulsivos motivosulteriores.

El Presidente Obama no podía hacer nada mal. ElPresidente Trump no puede hacer nada bien; así está la política americana. Ensu libro “The Blank Slate” el Dr.Pinker ofrece algunas percepciones sobre el fenómeno. Aparentemente, al menosen alguna medida, las actitudes liberales y conservadoras se heredan. No estoyconvencido de esa afirmación. Sin embargo, estudios con gemelos idénticosseparados al nacer y criados en ambientes diferentes revelan actitudespolíticas similares al chequearlas en la adultez.

La propuesta no alega que las actitudes políticas seheredan directamente por factores de ADN. Más bien, las raíces genéticas deactitudes políticas emergen de nuestros temperamentos. Esto puede explicarnuestras diferencias políticas con nuestros hijos o padres. En todo caso,tratándose de actitudes heredables, el Dr. Pinker señala que, reaccionamos másemocionalmente, estamos menos dispuestos a cambiar nuestras mentes, ysimpatizamos con quienes piensan parecido.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Las actitudes políticas se sustentan en diferentesconcepciones de la naturaleza humana y la sociedad. La escuelamarxista-colectivista de pensamiento ve la sociedad como “una entidad orgánicacohesionada donde los ciudadanos individuales son meramente partes”. En latradición del contrato social de John Locke “la sociedad es un arreglonegociado por individuos interesados y racionales”.

Si la sociedad fuera, como reclama la Izquierda, launidad natural del bienestar deseado, no habría lugar para derechosindividuales. Esta “política de identidad” favorece al grupo (digamos elproletariado) sobre el individuo. Poniendo la sociedad sobre el individuo,marxistas y colectivistas desechan los intereses del individuo. La concepciónpolítica opuesta, “derechista”, centrada en la persona, fue sólidamentearticulada por Margaret Thatcher: “No existe eso llamado sociedad. Hay hombresy mujeres individuales, y hay familias”.

Para entender cómo nuestra política Izquierda-Derechaderiva de nuestras diferentes concepciones de la naturaleza humana, considéresecómo nuestras políticas se alinean en temas no relacionados. Tomo prestada lalista del Profesor Pinker: Si usted favorece unas fuerzas armadas poderosas,probablemente apoye también restricción judicial sobre activismo judicial. Sivalora la importancia de la religión, probablemente sea duro con los delitos, yfavorezca bajos impuestos. Si usted está contra la intervención del gobierno enla economía, tenderá a valorar el patriotismo y la familia.

Es más probable también que sea más pragmático queidealista, más crítico que permisivo, y más meritocrático que igualitarista.Obsérvese la transmisión política entre campos no relacionados. ¿Por qué lascreencias de Izquierda o Derecha se agrupan así? ¿Por qué, por ejemplo, nuestrasposiciones sobre defensa se vinculan a nuestras opiniones sobre jurisprudencia,religión, delito o bajos impuestos?

Aparentemente nuestras políticas tienden a reflejarnuestras diferentes concepciones de la naturaleza humana asignando diferentepeso a objetivos en conflicto como igualitarismo o libertad. La Izquierdaprefiere entregar alguna libertad por igualdad; la Derecha sacrifica algunaigualdad por libertad. Ese es nuestro intercambio político.

Preferir políticas de Izquierda o Derecha, basadas ennuestras diferentes percepciones de la naturaleza humana, lleva a algunos apreferir un sistema económico basado en el impersonal mercado que produceresultados superiores independientemente de las virtudes de sus participantes.Otros colocan sus esperanzas igualitarias invistiendo con autoridad económica aun líder “moralmente superior”. Históricamente, esto ha terminado en déspotastotalitarios y asesinatos masivos.

Aquellos en el intolerante Polo Izquierdo demonizan alresto acusándolos de tener una naturaleza humana avariciosa y depredadora. Peroa medida que aprendemos sobre nosotros mismos, deberíamos revisitar nuestrasalineaciones tradicionales Izquierda-Derecha. Hoy sabemos que el egoísmo es uncomponente de la naturaleza humana, y que sistemas económica y políticamentecompetitivos están más en línea con esa naturaleza. Pinker cita alsocio-biólogo E O Wilson, víctima de ataques del Polo Izquierdo y máximoexperto mundial en hormigas: Marxismo, “Maravillosa teoría. Especie equivocada”.

El ultimo libro del Dr Azel es “Libertad para novatos”

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?