ELa semana pasada se realizó la elección a Junta Directiva y Tribunal Honor del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala, que tuvo como ganadores a los profesionales del derecho Ovidio Orellana para la Junta Directiva y Erick Castillo para el Tribunal de Honor, quienes tomaran posesión el próximo 20 de marzo.
Este acontecimiento para el país es sumamente decisivo, ya que tendrán que velar por una elección a comisionados que se realizará por parte de la asamblea general para la comisión de postulación de magistrados a salas de apelación y Corte Suprema de Justicia, con la responsabilidad compartida de los decanos de derecho o Ciencias Jurídicas de las Universidades del País, un Representante de los Rectores quien la preside y un igual número de representantes electos como Magistrados.
Además de velar por el cumplimiento de acciones que beneficien al gremio como la defensa del agremiado, la actualización académica permanente, la gestión interinstitucional en pro del agremiado y el reposicionamiento del colegio en la vida nacional y gremial, cada uno de estos de suma importancia para todos los que ejercen la profesión en el país.
Es un gran reto sin duda alguno de los profesionales que resultaron electos, ya que tendrán en sus decisiones el rumbo del gremio que tiene más incidencia en la sociedad guatemalteca.
Es por ello que deseo a los profesionales del Derecho que ahora dirigirán los destinos del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala, lo mejor para que sean sus decisiones las más adecuadas no solo para el gremio sino además para el país que ahora más que nunca necesita de profesionales que sean los que dirijan de conformidad al Estado del Derecho.
El acontecer nacional ya está en el ojo de los guatemaltecos y por supuesto el Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala es la primera que da un pauta en las demás contiendas electorales, que ya empiezan a tomar forma en la que ya vemos como se están decidiendo las candidaturas en donde vemos rostros conocidos y otros nuevos que serán quienes dirigirán los destino del país.
Al ser este un año en el que los tres organismos del Estado cambian tendrán una condición sumamente importante el pensamiento de analizar a estos nuevos cambios que de seguro estarán más que nunca en el escrutinio de los medios de comunicación y con ello se tendrá que prestar suma atención con el fin de distinguir entro lo real y lo que no es.
Estar atentos será necesario para la búsqueda de las personas ideales, es por ello que el llamado es a elegir de forma analizada, ya que por decirlo de alguna manera empezó con los eventos electorales que darán rumbo a los destinos a Guatemala.
De verdad espero que como ciudadanos responsables, conscientes de nuestro poder logremos darle el giro al país para conseguir ese futuro que tanto sueña nuestro pueblo, ahora es tiempo que podamos analizar todo, es tiempo de que dejemos de lado lo malo y nos concentremos solo en lo bueno que podemos lograr.
ELa semana pasada se realizó la elección a Junta Directiva y Tribunal Honor del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala, que tuvo como ganadores a los profesionales del derecho Ovidio Orellana para la Junta Directiva y Erick Castillo para el Tribunal de Honor, quienes tomaran posesión el próximo 20 de marzo.
Este acontecimiento para el país es sumamente decisivo, ya que tendrán que velar por una elección a comisionados que se realizará por parte de la asamblea general para la comisión de postulación de magistrados a salas de apelación y Corte Suprema de Justicia, con la responsabilidad compartida de los decanos de derecho o Ciencias Jurídicas de las Universidades del País, un Representante de los Rectores quien la preside y un igual número de representantes electos como Magistrados.
Además de velar por el cumplimiento de acciones que beneficien al gremio como la defensa del agremiado, la actualización académica permanente, la gestión interinstitucional en pro del agremiado y el reposicionamiento del colegio en la vida nacional y gremial, cada uno de estos de suma importancia para todos los que ejercen la profesión en el país.
Es un gran reto sin duda alguno de los profesionales que resultaron electos, ya que tendrán en sus decisiones el rumbo del gremio que tiene más incidencia en la sociedad guatemalteca.
Es por ello que deseo a los profesionales del Derecho que ahora dirigirán los destinos del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala, lo mejor para que sean sus decisiones las más adecuadas no solo para el gremio sino además para el país que ahora más que nunca necesita de profesionales que sean los que dirijan de conformidad al Estado del Derecho.
El acontecer nacional ya está en el ojo de los guatemaltecos y por supuesto el Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala es la primera que da un pauta en las demás contiendas electorales, que ya empiezan a tomar forma en la que ya vemos como se están decidiendo las candidaturas en donde vemos rostros conocidos y otros nuevos que serán quienes dirigirán los destino del país.
Al ser este un año en el que los tres organismos del Estado cambian tendrán una condición sumamente importante el pensamiento de analizar a estos nuevos cambios que de seguro estarán más que nunca en el escrutinio de los medios de comunicación y con ello se tendrá que prestar suma atención con el fin de distinguir entro lo real y lo que no es.
Estar atentos será necesario para la búsqueda de las personas ideales, es por ello que el llamado es a elegir de forma analizada, ya que por decirlo de alguna manera empezó con los eventos electorales que darán rumbo a los destinos a Guatemala.
De verdad espero que como ciudadanos responsables, conscientes de nuestro poder logremos darle el giro al país para conseguir ese futuro que tanto sueña nuestro pueblo, ahora es tiempo que podamos analizar todo, es tiempo de que dejemos de lado lo malo y nos concentremos solo en lo bueno que podemos lograr.