Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

¡A votar pues!

Carolina Castellanos
17 de enero, 2019

Cuando las personasquieren lo imposible, solo los mentirosos las pueden satisfacer.

Thomas Sowell

Hoyinicia oficialmente el período electoral, aunque ya hemos estado viendo lasasambleas generales de varios partidos políticos. Aún faltan varios así que lapapeleta parecerá, otra vez, cartón de lotería, llena de símbolos y nombres. Alparecer, vamos a romper récord en cuanto al número de candidatos a lapresidencia y vicepresidencia.  Asítambién, en las planillas para diputados.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Elejercicio de la democracia, que inicia con emitir nuestro voto, es lo másimportante que podemos hacer por Guatemala. Este último año ha sidoespecialmente difícil en cuanto a mantener nuestro sistema, aún democrático yen libertad.

Nosha tocado luchar contra un experimento socialista llamado CICIG, que fracasógracias a la voluntad de muchos guatemaltecos que nos opusimos a la imposiciónde este supra poder. Los tres magistrados de la corte de constitucionalidad (nose merece mayúsculas) están ya en la cuerda floja, después de haberseconvertido en una dictadura, abrogándose las funciones del Presidente, delCongreso y de la Corte Suprema de Justicia. 

¿Cómolo logramos? Por medio de las redes sociales, de correos electrónicos, de comentariosen reuniones familiares y profesionales, etc. Nos  hemos pronunciado hasta elcansancio, con la ayuda de muchos abogados con intachable trayectoria, que noshan explicado las ilegalidades y abusos cometidos por muchos en el poder.

LaLey Electoral y de Partidos Políticos, mejor conocida como LEPP, es undesastre.  Deja  muchos “hoyos” que pueden conducir a lospartidos y a sus dirigentes, a la cárcel. También limita la libertad deexpresión, pues ahora será el Tribunal Supremo Electoral quien distribuya lapauta publicitaria entre los medios de comunicación.  Está tan restrictivo que los candidatos estánmuy limitados a pronunciarse en entrevistas y foros, y será difícil quetransmitan sus planes e ideas.

Apesar de todo ello, nos toca votar con la cabeza y no con canciones y promesas.  Si queremos mantener nuestra democracia,aunque imperfecta, tenemos que elegir bien. Thomas Sowell es muy claro en decir que, cuando queremos lo imposible,solo los mentirosos nos van a satisfacer. Ya no podemos seguir creyendo en esosdiscursos politiqueros que ofrecen resolver todos los problemas del país, ni enlos populistas que prometen sacarnos de la pobreza y darnos todo gratis, cuandolo único que hacen es fomentar la división y la polarización en la que yavivimos.

Esteepisodio de CICIG y su cooptación de la justicia ha dejado a Guatemalaherida.  Nos costará mucho reconstruirtodo el daño. Así que ningún candidato podrá resolverlo todo, pero sí puede darlos primeros pasos.

Mientrasllega el 16 de junio, fecha propuesta para la primera vuelta electoral, tenemosque mantenernos vigilantes.  Seremostodos mini reporteros, publicando en redes sociales cualquier irregularidad queveamos, en cualquier parte del país.  Deesta forma, quien quiera romper el orden democrático, sea quien sea, podrá serdetenido en tiempo.  Habrá quienes seabstengan porque sabrán que hay millones de ojos vigilantes.

Hagamos lo posible para que este proceso electoral sea una fiesta cívica, mostrándole al mundo que somos chapines de a de veras, y que siempre vamos a defender nuestra soberanía, nuestro libre albedrío, nuestra democracia y nuestra República.


República es ajena a la opinión expresada en este artículo

¡A votar pues!

Carolina Castellanos
17 de enero, 2019

Cuando las personasquieren lo imposible, solo los mentirosos las pueden satisfacer.

Thomas Sowell

Hoyinicia oficialmente el período electoral, aunque ya hemos estado viendo lasasambleas generales de varios partidos políticos. Aún faltan varios así que lapapeleta parecerá, otra vez, cartón de lotería, llena de símbolos y nombres. Alparecer, vamos a romper récord en cuanto al número de candidatos a lapresidencia y vicepresidencia.  Asítambién, en las planillas para diputados.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Elejercicio de la democracia, que inicia con emitir nuestro voto, es lo másimportante que podemos hacer por Guatemala. Este último año ha sidoespecialmente difícil en cuanto a mantener nuestro sistema, aún democrático yen libertad.

Nosha tocado luchar contra un experimento socialista llamado CICIG, que fracasógracias a la voluntad de muchos guatemaltecos que nos opusimos a la imposiciónde este supra poder. Los tres magistrados de la corte de constitucionalidad (nose merece mayúsculas) están ya en la cuerda floja, después de haberseconvertido en una dictadura, abrogándose las funciones del Presidente, delCongreso y de la Corte Suprema de Justicia. 

¿Cómolo logramos? Por medio de las redes sociales, de correos electrónicos, de comentariosen reuniones familiares y profesionales, etc. Nos  hemos pronunciado hasta elcansancio, con la ayuda de muchos abogados con intachable trayectoria, que noshan explicado las ilegalidades y abusos cometidos por muchos en el poder.

LaLey Electoral y de Partidos Políticos, mejor conocida como LEPP, es undesastre.  Deja  muchos “hoyos” que pueden conducir a lospartidos y a sus dirigentes, a la cárcel. También limita la libertad deexpresión, pues ahora será el Tribunal Supremo Electoral quien distribuya lapauta publicitaria entre los medios de comunicación.  Está tan restrictivo que los candidatos estánmuy limitados a pronunciarse en entrevistas y foros, y será difícil quetransmitan sus planes e ideas.

Apesar de todo ello, nos toca votar con la cabeza y no con canciones y promesas.  Si queremos mantener nuestra democracia,aunque imperfecta, tenemos que elegir bien. Thomas Sowell es muy claro en decir que, cuando queremos lo imposible,solo los mentirosos nos van a satisfacer. Ya no podemos seguir creyendo en esosdiscursos politiqueros que ofrecen resolver todos los problemas del país, ni enlos populistas que prometen sacarnos de la pobreza y darnos todo gratis, cuandolo único que hacen es fomentar la división y la polarización en la que yavivimos.

Esteepisodio de CICIG y su cooptación de la justicia ha dejado a Guatemalaherida.  Nos costará mucho reconstruirtodo el daño. Así que ningún candidato podrá resolverlo todo, pero sí puede darlos primeros pasos.

Mientrasllega el 16 de junio, fecha propuesta para la primera vuelta electoral, tenemosque mantenernos vigilantes.  Seremostodos mini reporteros, publicando en redes sociales cualquier irregularidad queveamos, en cualquier parte del país.  Deesta forma, quien quiera romper el orden democrático, sea quien sea, podrá serdetenido en tiempo.  Habrá quienes seabstengan porque sabrán que hay millones de ojos vigilantes.

Hagamos lo posible para que este proceso electoral sea una fiesta cívica, mostrándole al mundo que somos chapines de a de veras, y que siempre vamos a defender nuestra soberanía, nuestro libre albedrío, nuestra democracia y nuestra República.


República es ajena a la opinión expresada en este artículo

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?