Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Ilegitimidad de la Corte de Constitucionalidad

Giovanni Fratti
08 de noviembre, 2018

Hablo sobre la Corte de Constitucionalidad y lo lamentable que es que esta pierda legitimidad por fallos que se extralimitan en la función de la misma y que violan la constitucionalidad del país, y que violan los derechos adquiridos, e inclusive, que están invadiendo la Corte el ámbito de los poderes del estado.

Queremos hablar de tres o cuatro casos básicos para explicarlo.

En primer lugar, hay una mayoría bastante cuestionada de tres magistrados: Boanerge Mejía, Francisco de Mata Vela y Gloria Porras.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

La Corte ha mancillado la libertad de empresa y mancillado la estabilidad jurídica cerrando la inversión minera más grande del país.

Otra ilegalidad de esta Corte, querer defenestrar a la Junta Directiva del Congreso de la República de Guatemala por la interpretación de que uno de los miembros de esa junta cumplía o no con ciertos requisitos legales.

Querer impedirle ilegalmente al presidente de la República, a la ministra de Relaciones Exteriores, al ministro de la Defensa y al ministro de Gobernación, hacer valer una orden presidencial donde el mandatario declara non grato a Iván Velásquez Gómez, es otra ilegalidad

“Así es, guatemaltecos, que estamos en presencia de una CC que está violando la Ley de Amparo, que está violando la Constitución y que está invadiendo los ámbitos del poder público”.

República es ajena a la opinión expresada en este artículo

Ilegitimidad de la Corte de Constitucionalidad

Giovanni Fratti
08 de noviembre, 2018

Hablo sobre la Corte de Constitucionalidad y lo lamentable que es que esta pierda legitimidad por fallos que se extralimitan en la función de la misma y que violan la constitucionalidad del país, y que violan los derechos adquiridos, e inclusive, que están invadiendo la Corte el ámbito de los poderes del estado.

Queremos hablar de tres o cuatro casos básicos para explicarlo.

En primer lugar, hay una mayoría bastante cuestionada de tres magistrados: Boanerge Mejía, Francisco de Mata Vela y Gloria Porras.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

La Corte ha mancillado la libertad de empresa y mancillado la estabilidad jurídica cerrando la inversión minera más grande del país.

Otra ilegalidad de esta Corte, querer defenestrar a la Junta Directiva del Congreso de la República de Guatemala por la interpretación de que uno de los miembros de esa junta cumplía o no con ciertos requisitos legales.

Querer impedirle ilegalmente al presidente de la República, a la ministra de Relaciones Exteriores, al ministro de la Defensa y al ministro de Gobernación, hacer valer una orden presidencial donde el mandatario declara non grato a Iván Velásquez Gómez, es otra ilegalidad

“Así es, guatemaltecos, que estamos en presencia de una CC que está violando la Ley de Amparo, que está violando la Constitución y que está invadiendo los ámbitos del poder público”.

República es ajena a la opinión expresada en este artículo

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?