Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Veamos los hechos, “facts”

Redacción República
17 de junio, 2017

Recientemente se aprobó el acuerdo gubernativo 98-2017 “Gabinete específico del Plan Alianza para la Prosperidad”. ¿Figura el Ministerio de Gobernación para temas de seguridad en municipios expulsores de migrantes? No. ¿Figura el Ministerio de Cultura y Deportes para las Industrias Culturales y Economía Naranja? No.

En entrevista, Acisclo Valladares, Comisionado para la Competitividad y la Inversión de Guatemala, declaró a LaHora que el Programa 3*1 es la propuesta que el gobierno de Guatemala presentará al Congreso donde “por cada dólar que invierte un migrante en su comunidad, el Estado Federal pone otro dólar y el Estado de México otro dólar”. ¿Depende el Plan 3*1 del Congreso de EE.UU. o Guatemala? No. ¿Existe una mesa técnica de Plan 3*1 con migrantes? No.

En entrevista, la Embajadora de Guatemala en Washington, Maritza Ruiz de Vielman y la Viceministra Ana Maria Dieguez, indicaron que los migrantes no pueden ser parte del Plan Alianza para la Prosperidad porque ya es un plan establecido y no existirán mesas técnicas con migrantes. ¿Contradicen a Valladares? Si

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Por último, ¿el Ministro de Relaciones Exteriores invitó a alguien de las Diásporas de guatemaltecos en el exterior a las reuniones de alto nivel para reducir la migración? No.

Agarrando al toro por los cuernos, diversos liderazgos migrantes hacemos una invitación pública a un debate profesional televisado, al estilo CNN o Fox News, a Carlos Raúl Morales, Maritza Ruiz de Vielman, Ana Maria Dieguez y Acisclo Valladares, para tratar “Las Razones de migración y sus soluciones desde la perspectiva migrante”.

Una mujer o familia en el área Huistas, migra por narcotráfico. Niñas son trasladadas a Estados Unidos para trata de personas con fines de explotación sexual. ¿Hay plan de acción? No. ¿Hay compromiso real? No

1. Los cárteles de la droga y organizaciones criminales internacionales son extremadamente poderosos y peligrosos. ¿Cómo propone Guatemala trabajar con los Estados Unidos en la lucha contra el tráfico internacional de drogas y las organizaciones criminales internacionales?

2. La trata de personas con fines de explotación sexual es otra preocupación seria. ¿Cómo propone Guatemala trabajar con los Estados Unidos para atacar a las organizaciones de tráfico de personas con fines de explotación sexual y cómo recomendar que defendamos a las víctimas de la trata de personas?

Retos serios requieren soluciones serias “out of the box” con los migrantes!

República es ajena a la opinión expresada en este artículo

Veamos los hechos, “facts”

Redacción República
17 de junio, 2017

Recientemente se aprobó el acuerdo gubernativo 98-2017 “Gabinete específico del Plan Alianza para la Prosperidad”. ¿Figura el Ministerio de Gobernación para temas de seguridad en municipios expulsores de migrantes? No. ¿Figura el Ministerio de Cultura y Deportes para las Industrias Culturales y Economía Naranja? No.

En entrevista, Acisclo Valladares, Comisionado para la Competitividad y la Inversión de Guatemala, declaró a LaHora que el Programa 3*1 es la propuesta que el gobierno de Guatemala presentará al Congreso donde “por cada dólar que invierte un migrante en su comunidad, el Estado Federal pone otro dólar y el Estado de México otro dólar”. ¿Depende el Plan 3*1 del Congreso de EE.UU. o Guatemala? No. ¿Existe una mesa técnica de Plan 3*1 con migrantes? No.

En entrevista, la Embajadora de Guatemala en Washington, Maritza Ruiz de Vielman y la Viceministra Ana Maria Dieguez, indicaron que los migrantes no pueden ser parte del Plan Alianza para la Prosperidad porque ya es un plan establecido y no existirán mesas técnicas con migrantes. ¿Contradicen a Valladares? Si

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Por último, ¿el Ministro de Relaciones Exteriores invitó a alguien de las Diásporas de guatemaltecos en el exterior a las reuniones de alto nivel para reducir la migración? No.

Agarrando al toro por los cuernos, diversos liderazgos migrantes hacemos una invitación pública a un debate profesional televisado, al estilo CNN o Fox News, a Carlos Raúl Morales, Maritza Ruiz de Vielman, Ana Maria Dieguez y Acisclo Valladares, para tratar “Las Razones de migración y sus soluciones desde la perspectiva migrante”.

Una mujer o familia en el área Huistas, migra por narcotráfico. Niñas son trasladadas a Estados Unidos para trata de personas con fines de explotación sexual. ¿Hay plan de acción? No. ¿Hay compromiso real? No

1. Los cárteles de la droga y organizaciones criminales internacionales son extremadamente poderosos y peligrosos. ¿Cómo propone Guatemala trabajar con los Estados Unidos en la lucha contra el tráfico internacional de drogas y las organizaciones criminales internacionales?

2. La trata de personas con fines de explotación sexual es otra preocupación seria. ¿Cómo propone Guatemala trabajar con los Estados Unidos para atacar a las organizaciones de tráfico de personas con fines de explotación sexual y cómo recomendar que defendamos a las víctimas de la trata de personas?

Retos serios requieren soluciones serias “out of the box” con los migrantes!

República es ajena a la opinión expresada en este artículo

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?