Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

“Venezuela clama por su libertad”

Ramon Parellada
21 de abril, 2017

Me ha impresionado la tremenda represión de parte del gobierno venezolano contra la multitudinaria marcha, “La Madre de todas las Marchas” o “La marcha contra el Golpe” como le han denominado, de manifestantes en Caracas y otras ciudades venezolanas exigiendo el regreso al orden constitucional, la celebración de elecciones generales.  La consigna de la mega marcha es: “No + Dictadura”.  En Guatemala y en otras ciudades del mundo, grupos de venezolanos que viven es estos países protestaron frente a sus embajadas.  Vi varios en los videos cortos que están circulando por las redes sociales clamando por la libertad y el estado de derecho para su pueblo.   

         La cosa está que arde.  Pareciera que por fin los venezolanos están desesperados y dispuestos a todo.  Las imágenes de la marcha del pasado miércoles fueron impresionantes.  Parecía que fue la mayor de todas las marchas hasta el momento.  Lamentablemente el gobierno optó por reprimir violentamente la misma.  Se habla ya de al menos tres muertos, dos de los manifestantes por balas recibidas y un miembro de la Guardia Nacional por un disparo de un francotirador.  También se comenta que hay varios heridos.

         El chavismo está cada día más agresivo y el régimen totalitario e ilegal presidido por Nicolás Maduro está incitando a sus seguidores a provocar a los antichavistas y por supuestos a todos aquellos que cuestionen lo que Maduro está haciendo.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

         Hace poco, el Cardenal Jorge Urosa, tuvo que suspender abruptamente una misa que celebraba en la Basílica Santa Teresa en el centro de Caracas debido a la violencia con que los chavista comenzaron a agredir a los antichavistas cuando en un momento dado el Cardenal calificó a Maduro de dictador.  El público presente, por supuestos los antichavistas y anti maduro comenzaron a gritar “¡Libertad! ¡Libertad! ¡Libertad! y la reacción violenta de los chavista no se hicieron esperar.  Tuvo que llegar la policía a parar los enfrentamientos entre los dos grupos.  El cardenal fue agredido y golpeado cuando salía de la iglesia. 

         Al escribir este artículo aún no sé qué pasó ayer jueves.  Sé que Maduro convocó forzosamente una marcha de sus seguidores para demostrar el apoyo al régimen.  Quien no se presente perdería su trabajo y obviamente como está la situación en Venezuela, será una marcha de acarreados, muchos de los cuales tampoco están de acuerdo con el régimen.  El peligro radica en que entre estos manifestantes que supuestamente defienden a maduro, las fuerzas armadas y de seguridad que están apostadas en la ciudad para reprimir a los antichavistas y la marcha que seguirá de los antichavistas y antimaduristas puede haber enfrentamientos violentos y con saldos trágicos.

         La Conferencia Episcopal Venezolana no se quedó al margen,  exigió a Maduro “respetar en sus actuaciones la dignidad de las personas y el derecho a la libre expresión de la protesta”.

         Pero siempre llega un momento en que uno debe valorar más ciertos valores.  Es preferible perder el trabajo y recuperar la libertad, es preferible arriesgarse a ser golpeado, apresado o incluso a perder la vida si vas a luchar por tu libertad y la de los tuyos. La alternativa es seguir viviendo sometido a toda clase de arbitrariedades en un régimen dictatorial que no respeta la dignidad de las personas, ni los fundamentos básicos que permiten que una sociedad pueda funcionar civilizada como lo es la defensa irrestricta de la vida, la propiedad y la libertad.

         Termino con una impresionante imagen que ha quedado grabada en mi mente que considero que me recordó lo ocurrido en la plaza de Tiananmén, en Pekín, China, en 1989, cuando un manifestante se puso frente a un tanque del ejército Chino.  Pues bien, ahora lo hizo una valiente mujer venezolana poniéndose frente a un tanque de la Guardia nacional Bolivariana.  La mujer, vestida de blanco y con la bandera venezolana, puede inspirar a más venezolanos y personas de todo el mundo ya que arriesgando su vida se paró firmemente frente a este tanque impidiéndole su marcha.  En un video que ha circulado por las redes sociales se ve que le lanzan algo y luego el tanque se ve forzado a retroceder.

República es ajena a la opinión expresada en este artículo

 

“Venezuela clama por su libertad”

Ramon Parellada
21 de abril, 2017

Me ha impresionado la tremenda represión de parte del gobierno venezolano contra la multitudinaria marcha, “La Madre de todas las Marchas” o “La marcha contra el Golpe” como le han denominado, de manifestantes en Caracas y otras ciudades venezolanas exigiendo el regreso al orden constitucional, la celebración de elecciones generales.  La consigna de la mega marcha es: “No + Dictadura”.  En Guatemala y en otras ciudades del mundo, grupos de venezolanos que viven es estos países protestaron frente a sus embajadas.  Vi varios en los videos cortos que están circulando por las redes sociales clamando por la libertad y el estado de derecho para su pueblo.   

         La cosa está que arde.  Pareciera que por fin los venezolanos están desesperados y dispuestos a todo.  Las imágenes de la marcha del pasado miércoles fueron impresionantes.  Parecía que fue la mayor de todas las marchas hasta el momento.  Lamentablemente el gobierno optó por reprimir violentamente la misma.  Se habla ya de al menos tres muertos, dos de los manifestantes por balas recibidas y un miembro de la Guardia Nacional por un disparo de un francotirador.  También se comenta que hay varios heridos.

         El chavismo está cada día más agresivo y el régimen totalitario e ilegal presidido por Nicolás Maduro está incitando a sus seguidores a provocar a los antichavistas y por supuestos a todos aquellos que cuestionen lo que Maduro está haciendo.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

         Hace poco, el Cardenal Jorge Urosa, tuvo que suspender abruptamente una misa que celebraba en la Basílica Santa Teresa en el centro de Caracas debido a la violencia con que los chavista comenzaron a agredir a los antichavistas cuando en un momento dado el Cardenal calificó a Maduro de dictador.  El público presente, por supuestos los antichavistas y anti maduro comenzaron a gritar “¡Libertad! ¡Libertad! ¡Libertad! y la reacción violenta de los chavista no se hicieron esperar.  Tuvo que llegar la policía a parar los enfrentamientos entre los dos grupos.  El cardenal fue agredido y golpeado cuando salía de la iglesia. 

         Al escribir este artículo aún no sé qué pasó ayer jueves.  Sé que Maduro convocó forzosamente una marcha de sus seguidores para demostrar el apoyo al régimen.  Quien no se presente perdería su trabajo y obviamente como está la situación en Venezuela, será una marcha de acarreados, muchos de los cuales tampoco están de acuerdo con el régimen.  El peligro radica en que entre estos manifestantes que supuestamente defienden a maduro, las fuerzas armadas y de seguridad que están apostadas en la ciudad para reprimir a los antichavistas y la marcha que seguirá de los antichavistas y antimaduristas puede haber enfrentamientos violentos y con saldos trágicos.

         La Conferencia Episcopal Venezolana no se quedó al margen,  exigió a Maduro “respetar en sus actuaciones la dignidad de las personas y el derecho a la libre expresión de la protesta”.

         Pero siempre llega un momento en que uno debe valorar más ciertos valores.  Es preferible perder el trabajo y recuperar la libertad, es preferible arriesgarse a ser golpeado, apresado o incluso a perder la vida si vas a luchar por tu libertad y la de los tuyos. La alternativa es seguir viviendo sometido a toda clase de arbitrariedades en un régimen dictatorial que no respeta la dignidad de las personas, ni los fundamentos básicos que permiten que una sociedad pueda funcionar civilizada como lo es la defensa irrestricta de la vida, la propiedad y la libertad.

         Termino con una impresionante imagen que ha quedado grabada en mi mente que considero que me recordó lo ocurrido en la plaza de Tiananmén, en Pekín, China, en 1989, cuando un manifestante se puso frente a un tanque del ejército Chino.  Pues bien, ahora lo hizo una valiente mujer venezolana poniéndose frente a un tanque de la Guardia nacional Bolivariana.  La mujer, vestida de blanco y con la bandera venezolana, puede inspirar a más venezolanos y personas de todo el mundo ya que arriesgando su vida se paró firmemente frente a este tanque impidiéndole su marcha.  En un video que ha circulado por las redes sociales se ve que le lanzan algo y luego el tanque se ve forzado a retroceder.

República es ajena a la opinión expresada en este artículo

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?