Mi intención no es defender a nadie, pero creo que quienes emitimos opiniones que vienen publicadas debemos tratar de hacerlo positivamente, porque Guatemala en estos momentos no necesita veneno sino más bien, esperanzas. En vez de nada mas informar sensacionalistamente, alarmando aún mas y creando mayor desasociego, contribuir como cuarto poder que son a denunciar lo malo y anunciar lo bueno. Ya se que algunos me escribirán, seguro los mismos de siempre, para decirme que Guatemala “ya no tiene remedio” y si lo hacen les responderé como siempre: “porqué en lugar de nada mas criticar, propone algo” o “pues entonces suicidémonos en masa”.
La realidad es que este gobierno tiene seis meses en el poder y si no ha podido hacer mayor cosa, tratando de ser objetiva, pienso que sus razones tendrá. Entre la falta de fondos en el estado, la poca o ninguna experiencia gobernando, la mala o escasa asesoría y que poca gente idónea se atreve a aventurarse a ocupar un cargo público, cómo podemos exigir lo que no estamos dispuestos a hacer. Quienes se han aventurado por amor a Guatemala, porque existen valientes y honorables que se han atrevido a responder al llamado para dejar de nada mas quejarse y tratar de hacer algo por nuestro país ocupando un cargo público, merecen respeto.
El sondeo de Prensa Libre se basa en menos del 1% de la población del país. Hablamos de poco más de 20 mil personas en una nación de aproximadamente 15 millones. No se a ustedes pero no me parece verdaderamente alarmante. Si pensamos en quienes votan en la página de ese periódico, en Facebook, Twitter y mensajes de texto seguramente lo hicieron con la mejor intención de protestar por Guatemala, pero no siento que representen a la mayoría de la población. Además, no me quedo claro si quienes votaron son todos de la capital o si incluye gente del interior.
Sin duda, el Presidente Jimmy Morales tiene que ponerse las pilas, analizar si sus asesores realmente están apoyándolo en la mejor forma y si están poniendo el bien de Guatemala por encima de todo. Creo que algunos aún no entienden que para que un líder sea realmente exitoso, debe rodearse de gente idónea, ética y que pongan el bien común por encima del propio. Y a quienes podrían aportar y nada mas critican, se frustran y se enfurecen, los invito a tirarse al agua a construir país, a enfrentar los retos de enderezar a Guatemala. Ánimo chapines, juntos podemos porque los buenos, positivos y proactivos somos mas y eso es lo que necesita nuestra preciosa Guatemama.
Mi intención no es defender a nadie, pero creo que quienes emitimos opiniones que vienen publicadas debemos tratar de hacerlo positivamente, porque Guatemala en estos momentos no necesita veneno sino más bien, esperanzas. En vez de nada mas informar sensacionalistamente, alarmando aún mas y creando mayor desasociego, contribuir como cuarto poder que son a denunciar lo malo y anunciar lo bueno. Ya se que algunos me escribirán, seguro los mismos de siempre, para decirme que Guatemala “ya no tiene remedio” y si lo hacen les responderé como siempre: “porqué en lugar de nada mas criticar, propone algo” o “pues entonces suicidémonos en masa”.
La realidad es que este gobierno tiene seis meses en el poder y si no ha podido hacer mayor cosa, tratando de ser objetiva, pienso que sus razones tendrá. Entre la falta de fondos en el estado, la poca o ninguna experiencia gobernando, la mala o escasa asesoría y que poca gente idónea se atreve a aventurarse a ocupar un cargo público, cómo podemos exigir lo que no estamos dispuestos a hacer. Quienes se han aventurado por amor a Guatemala, porque existen valientes y honorables que se han atrevido a responder al llamado para dejar de nada mas quejarse y tratar de hacer algo por nuestro país ocupando un cargo público, merecen respeto.
El sondeo de Prensa Libre se basa en menos del 1% de la población del país. Hablamos de poco más de 20 mil personas en una nación de aproximadamente 15 millones. No se a ustedes pero no me parece verdaderamente alarmante. Si pensamos en quienes votan en la página de ese periódico, en Facebook, Twitter y mensajes de texto seguramente lo hicieron con la mejor intención de protestar por Guatemala, pero no siento que representen a la mayoría de la población. Además, no me quedo claro si quienes votaron son todos de la capital o si incluye gente del interior.
Sin duda, el Presidente Jimmy Morales tiene que ponerse las pilas, analizar si sus asesores realmente están apoyándolo en la mejor forma y si están poniendo el bien de Guatemala por encima de todo. Creo que algunos aún no entienden que para que un líder sea realmente exitoso, debe rodearse de gente idónea, ética y que pongan el bien común por encima del propio. Y a quienes podrían aportar y nada mas critican, se frustran y se enfurecen, los invito a tirarse al agua a construir país, a enfrentar los retos de enderezar a Guatemala. Ánimo chapines, juntos podemos porque los buenos, positivos y proactivos somos mas y eso es lo que necesita nuestra preciosa Guatemama.