Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Las reformas en el Congreso. ¿Son suficientes?

Antonio Melgar
08 de febrero, 2016

El congreso de Guatemala, está trabajando en una reforma a la Ley Orgánica, tal vez por el reclamo de una sociedad que se vio empapada por la noticias en sueldos exagerados, contrataciones a personas que no van a trabajar, o bien la falta de confianza y el rechazo que de manera generalizada recibe de la población.

Entre las reformas que se mencionan, resaltan varias que son una alerta a la población y por supuesto una lavada de cara para el congreso, entre estas modificaciones encuentro la de la contratación a familiares, cosa que creo cae en simpatía a quienes no creen en el trabajo de influencias.

La otra modificación es la cantidad de asesores y los sueldos; con la que se espera disminuyan esos sueldos exhorbitantes, otra condición que se ve en la reforma y que no esta es el transfuguismo de los padres de la patria que ahora pasan de un partido a otro.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Este transfuguismo es una condición de falta de identidad política, es necesario esa modificación ya que creo que es un condición de falta no solo de respeto, sino de burla de quienes votamos por una persona que pertenece a un partido político que los llevo a la curul, pero los diputados creo que se les olvida esa parte y al tomar posesión se deslindan de esa agrupación y parte a aquella que les ofrece otras condiciones que solo lo benefician personalmente.

Las modificaciones a la Ley Orgánica, tienen que ver con las condiciones necesarias para evitar la corrupción que tan campante se incrusta en todo los espacios que pueda.

Es claro que las reformas son un paso, pero en realidad sabemos todos que deben de ser más profundos y enérgicos para que estos cambios en realidad le den un respiro a este organismo del Estado que tanta falta le hace.

Los diputados deben comprender que son una especie política con mucho rechazo de la población y que la única forma que de ser aceptados en una sociedad cansada de tanta corrupción y con desigualdades es trabajar por un país que tanto lo necesita, un país que necesita hospitales, medicinas, escuelas, empleos con salarios dignos, y que en ellos está el hacer las normas jurídicas para dar esas condiciones.

“No tiene sentido decir que lo hacemos lo mejor que podamos. Tienes que lograr hacer lo que es necesario” Winston Churchill, político británico

Las reformas en el Congreso. ¿Son suficientes?

Antonio Melgar
08 de febrero, 2016

El congreso de Guatemala, está trabajando en una reforma a la Ley Orgánica, tal vez por el reclamo de una sociedad que se vio empapada por la noticias en sueldos exagerados, contrataciones a personas que no van a trabajar, o bien la falta de confianza y el rechazo que de manera generalizada recibe de la población.

Entre las reformas que se mencionan, resaltan varias que son una alerta a la población y por supuesto una lavada de cara para el congreso, entre estas modificaciones encuentro la de la contratación a familiares, cosa que creo cae en simpatía a quienes no creen en el trabajo de influencias.

La otra modificación es la cantidad de asesores y los sueldos; con la que se espera disminuyan esos sueldos exhorbitantes, otra condición que se ve en la reforma y que no esta es el transfuguismo de los padres de la patria que ahora pasan de un partido a otro.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Este transfuguismo es una condición de falta de identidad política, es necesario esa modificación ya que creo que es un condición de falta no solo de respeto, sino de burla de quienes votamos por una persona que pertenece a un partido político que los llevo a la curul, pero los diputados creo que se les olvida esa parte y al tomar posesión se deslindan de esa agrupación y parte a aquella que les ofrece otras condiciones que solo lo benefician personalmente.

Las modificaciones a la Ley Orgánica, tienen que ver con las condiciones necesarias para evitar la corrupción que tan campante se incrusta en todo los espacios que pueda.

Es claro que las reformas son un paso, pero en realidad sabemos todos que deben de ser más profundos y enérgicos para que estos cambios en realidad le den un respiro a este organismo del Estado que tanta falta le hace.

Los diputados deben comprender que son una especie política con mucho rechazo de la población y que la única forma que de ser aceptados en una sociedad cansada de tanta corrupción y con desigualdades es trabajar por un país que tanto lo necesita, un país que necesita hospitales, medicinas, escuelas, empleos con salarios dignos, y que en ellos está el hacer las normas jurídicas para dar esas condiciones.

“No tiene sentido decir que lo hacemos lo mejor que podamos. Tienes que lograr hacer lo que es necesario” Winston Churchill, político británico

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?