Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

“¿Por quién votar en las próximas elecciones?”

Ramon Parellada
07 de agosto, 2015

A un mes de las próximas elecciones plagadas de escándalos y señalamientos de corrupción sobre varios candidatos a distintos puestos, con intentos de un grupo de ciudadanos con buenas intenciones pero mal asesorados al tratar de modificar la LEPP (Ley Electoral y de Partidos Políticos), un presidente altamente cuestionado que nadie quiere ya por todos los escándalos de corrupción en su gobierno y un grupo de personas que tenían puestos claves en su gobierno tras las rejas esperando juicio, muchas personas aún no saben por quién votar

¿Sabe Ud. por quién votar? Pues está difícil. Yo sé por quién no votar. No votaré por aquellos candidatos que considero mentirosos, que prometen cielo y tierra y buscan llegar al poder para seguir saqueando el mismo. Que llenan de promesas falsas sus campañas. Que han demostrado actos de corrupción a través de sus mentiras populacheras y regalos infantiles. No votaré por quién haya sido acusado de robo o corrupción.

Tampoco voy a votar por aquel candidato que en sus propuestas sigan insistiendo en programas que han servido para robar descaradamente como lo han sido todos los programas sociales inventados por los últimos dos gobiernos como las famosas bolsas solidarias o las bolsas seguras porque es un engaño al pobre. Es pan para hoy y hambre para mañana.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Votaré por el candidato que considere que está limpio de corrupción, por el que crea que no es mentiroso, por el que piense que el mejor gobierno es uno pequeño pero con instituciones fuertes que garanticen la libertad, la propiedad y la vida de las personas por sobre todas las cosas a través de la construcción de un verdadero Estado de Derecho, fortaleciendo el Ministerio Público, los tribunales de Justicia y las fuerzas armadas y de seguridad que también deben depurarse.

Votaré por quien tenga claro que a los guatemaltecos pobres saldrán más rápidamente de la pobreza a través de más y mejores oportunidades lo cual se logra simplificando el sistema tributario, no interfiriendo en la economía de mercado, no impidiendo o atrasando proyectos importantes de creación de riqueza y empleos que sólo puede lograrse a través de mayores inversiones de capital. Sólo así se logrará un crecimiento económico más acelerado y se sacarán a los pobres más rápidamente de la pobreza.

No votaré por aquel que me venga con el cuento romántico y utópico de las desigualdades porque hasta ahora esto es lo que nos ha tenido sumidos en la pobreza y anquilosados en nuestro pobre crecimiento económico al desviar escasos recursos hacia áreas que han permitido las mayores corrupciones de nuestra historia como lo han sido las obras estatales y los programas sociales, entre otros, temas que aún están pendientes de ser señalados con pruebas.

En este momento estoy muy optimista por nuestro país porque se está limpiando a fondo la casa, se está barriendo incluso bajo la alfombra. He sido un crítico desde el inicio de la CICIG. La critiqué antes de que se estableciera en Guatemala. Critiqué fuertemente a sus dos primeros comisionados a quienes considero arrogantes y mentirosos porque me pareció que inventaron pruebas y estaban ideológicamente sesgados en sus procesos. Actuaron sin ética en algunos casos que son muy importantes para los guatemaltecos.

Sin embargo, me he sorprendido enormemente del trabajo del comisionado actual, Iván Velásquez porque al contrario de sus antecesores vino calladito a trabajar. Mientras todo seguía en la impunidad él estaba investigando y ha destapado la olla de grillos apoyando fuertemente al Ministerio Público.   No puedo decir que no existan injusticias o errores en algunos de sus señalamientos pero eso lo tendrán que dilucidar los tribunales de justicia que también están en el banquillo de los acusados con varios jueces que han sido señalados por actos de corrupción.

Por todo esto, estoy positivo, más que nunca, sobre un mejor futuro para nuestro país. Creo que los guatemaltecos escogerán muy bien su voto en las próximas elecciones.

“¿Por quién votar en las próximas elecciones?”

Ramon Parellada
07 de agosto, 2015

A un mes de las próximas elecciones plagadas de escándalos y señalamientos de corrupción sobre varios candidatos a distintos puestos, con intentos de un grupo de ciudadanos con buenas intenciones pero mal asesorados al tratar de modificar la LEPP (Ley Electoral y de Partidos Políticos), un presidente altamente cuestionado que nadie quiere ya por todos los escándalos de corrupción en su gobierno y un grupo de personas que tenían puestos claves en su gobierno tras las rejas esperando juicio, muchas personas aún no saben por quién votar

¿Sabe Ud. por quién votar? Pues está difícil. Yo sé por quién no votar. No votaré por aquellos candidatos que considero mentirosos, que prometen cielo y tierra y buscan llegar al poder para seguir saqueando el mismo. Que llenan de promesas falsas sus campañas. Que han demostrado actos de corrupción a través de sus mentiras populacheras y regalos infantiles. No votaré por quién haya sido acusado de robo o corrupción.

Tampoco voy a votar por aquel candidato que en sus propuestas sigan insistiendo en programas que han servido para robar descaradamente como lo han sido todos los programas sociales inventados por los últimos dos gobiernos como las famosas bolsas solidarias o las bolsas seguras porque es un engaño al pobre. Es pan para hoy y hambre para mañana.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Votaré por el candidato que considere que está limpio de corrupción, por el que crea que no es mentiroso, por el que piense que el mejor gobierno es uno pequeño pero con instituciones fuertes que garanticen la libertad, la propiedad y la vida de las personas por sobre todas las cosas a través de la construcción de un verdadero Estado de Derecho, fortaleciendo el Ministerio Público, los tribunales de Justicia y las fuerzas armadas y de seguridad que también deben depurarse.

Votaré por quien tenga claro que a los guatemaltecos pobres saldrán más rápidamente de la pobreza a través de más y mejores oportunidades lo cual se logra simplificando el sistema tributario, no interfiriendo en la economía de mercado, no impidiendo o atrasando proyectos importantes de creación de riqueza y empleos que sólo puede lograrse a través de mayores inversiones de capital. Sólo así se logrará un crecimiento económico más acelerado y se sacarán a los pobres más rápidamente de la pobreza.

No votaré por aquel que me venga con el cuento romántico y utópico de las desigualdades porque hasta ahora esto es lo que nos ha tenido sumidos en la pobreza y anquilosados en nuestro pobre crecimiento económico al desviar escasos recursos hacia áreas que han permitido las mayores corrupciones de nuestra historia como lo han sido las obras estatales y los programas sociales, entre otros, temas que aún están pendientes de ser señalados con pruebas.

En este momento estoy muy optimista por nuestro país porque se está limpiando a fondo la casa, se está barriendo incluso bajo la alfombra. He sido un crítico desde el inicio de la CICIG. La critiqué antes de que se estableciera en Guatemala. Critiqué fuertemente a sus dos primeros comisionados a quienes considero arrogantes y mentirosos porque me pareció que inventaron pruebas y estaban ideológicamente sesgados en sus procesos. Actuaron sin ética en algunos casos que son muy importantes para los guatemaltecos.

Sin embargo, me he sorprendido enormemente del trabajo del comisionado actual, Iván Velásquez porque al contrario de sus antecesores vino calladito a trabajar. Mientras todo seguía en la impunidad él estaba investigando y ha destapado la olla de grillos apoyando fuertemente al Ministerio Público.   No puedo decir que no existan injusticias o errores en algunos de sus señalamientos pero eso lo tendrán que dilucidar los tribunales de justicia que también están en el banquillo de los acusados con varios jueces que han sido señalados por actos de corrupción.

Por todo esto, estoy positivo, más que nunca, sobre un mejor futuro para nuestro país. Creo que los guatemaltecos escogerán muy bien su voto en las próximas elecciones.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?