Quienes hemos tenido que viajar a Centro América por motivo de negocios u otras actividades siempre nos quejamos de los precios de los boletos aéreos. Sin embargo, algunos han visto en esto una oportunidad de negocio para lograr competir ofreciendo nuevas rutas a precios más competitivos.
Las aerolíneas tradicionales suelen tener costos altos. Algunos de estos relacionados con los aeropuertos donde operan, las aeronaves que utilizan, el número limitado de pasajeros y los servicios que prestan. Competir no es fácil pero la competencia favorece a los consumidores cuando alguien logra bajar estos costos en forma sustancial.
Este es el caso de las aerolíneas de bajo costo. Algunas aerolíneas de bajo costo operan ya parcialmente en Centroamérica. Sin embargo quiero destacar una que ha comenzado a operar en Guatemala y pretende convertirse en la aerolínea de bajo costo líder en el área tal como lo ha hecho ya en México. Se trata de Volaris que acaba de inaugurar oficialmente sus servicios con un increíble evento en vivo desde el aire, “Alux Nahual en concierto a 30,000 pies de altura” en un vuelo desde Guadalajara, Jalisco hacia la ciudad de Guatemala que se llevó a cabo ayer mismo.
Los guatemaltecos podemos estar orgullosos porque hablar de esta exitosa empresa equivale a hablar también de un gran empresario guatemalteco, el director General de Volaris, Enrique Beltranena. A Enrique lo conozco desde que yo estudiaba en el colegio pues fui compañero de un hermano de él quien también es un exitoso académico e investigador en una universidad en Canadá. Sin embargo, no había tenido mayor relación con Enrique a excepción de las reuniones de promoción del colegio de mi esposa quien fue su compañera.
Admiro la empresarialidad de las personas. Soy un firme creyente que así es como los guatemaltecos mejorarán su nivel de vida pues el empresario crea riqueza para todos, no sólo para dueños de la empresa sino también para los trabajadores, proveedores y la sociedad. He seguido la trayectoria de Enrique admirándolo cada día más porque lo considero una persona capaz de llegar a concretar en realidades sus ideas y sueños. Lo ha demostrado. Su experiencia comenzó en Aviateca, luego Grupo Taca y finalmente fue socio fundador de Volaris.
Enrique tiene una gran cantidad de prestigiosos galardones siendo considerado uno de los 300 líderes más influyentes en México en el 2013. A pesar de todo ello, es una persona que sigue teniendo los pies en la tierra, que no se le ha subido la fama a la cabeza, es humilde, sencillo y “campechano”. Si tiene que dirigir desde su despacho o llegar al avión a apoyar a su personal, se arremanga las mangas de su camisa lo hace al igual que los demás, demostrando que su empresa es un equipo efectivo de gente bien enfocada hacia un mismo objetivo.
Enrique mencionó en el evento especial del concierto de su querido grupo “Alux Nahual”, orgullo de los guatematelcos, que Volaris pretende romper fronteras. Y qué mejor manera de celebrarlo con un genial concierto del Alux Nahual en el que interpretaron su composición “Desde el aire” cuya letra dice en algunos párrafos “Si, si, desde el aire, no hay fronteras”. La idea de Enrique es unir el águila del norte con el cóndor del sur. Y el sueño es llegar a todos los destinos de América con la línea de bajo costo que más destinos lleguen a unir.
De por sí, ya es un éxito en México y sus destinos a Estados Unidos. Ahora Guatemala se ha sumado y pronto veremos otros destinos en Centro América. Estoy seguro que los veremos pronto competir también en sur américa.
Quienes hemos tenido que viajar a Centro América por motivo de negocios u otras actividades siempre nos quejamos de los precios de los boletos aéreos. Sin embargo, algunos han visto en esto una oportunidad de negocio para lograr competir ofreciendo nuevas rutas a precios más competitivos.
Las aerolíneas tradicionales suelen tener costos altos. Algunos de estos relacionados con los aeropuertos donde operan, las aeronaves que utilizan, el número limitado de pasajeros y los servicios que prestan. Competir no es fácil pero la competencia favorece a los consumidores cuando alguien logra bajar estos costos en forma sustancial.
Este es el caso de las aerolíneas de bajo costo. Algunas aerolíneas de bajo costo operan ya parcialmente en Centroamérica. Sin embargo quiero destacar una que ha comenzado a operar en Guatemala y pretende convertirse en la aerolínea de bajo costo líder en el área tal como lo ha hecho ya en México. Se trata de Volaris que acaba de inaugurar oficialmente sus servicios con un increíble evento en vivo desde el aire, “Alux Nahual en concierto a 30,000 pies de altura” en un vuelo desde Guadalajara, Jalisco hacia la ciudad de Guatemala que se llevó a cabo ayer mismo.
Los guatemaltecos podemos estar orgullosos porque hablar de esta exitosa empresa equivale a hablar también de un gran empresario guatemalteco, el director General de Volaris, Enrique Beltranena. A Enrique lo conozco desde que yo estudiaba en el colegio pues fui compañero de un hermano de él quien también es un exitoso académico e investigador en una universidad en Canadá. Sin embargo, no había tenido mayor relación con Enrique a excepción de las reuniones de promoción del colegio de mi esposa quien fue su compañera.
Admiro la empresarialidad de las personas. Soy un firme creyente que así es como los guatemaltecos mejorarán su nivel de vida pues el empresario crea riqueza para todos, no sólo para dueños de la empresa sino también para los trabajadores, proveedores y la sociedad. He seguido la trayectoria de Enrique admirándolo cada día más porque lo considero una persona capaz de llegar a concretar en realidades sus ideas y sueños. Lo ha demostrado. Su experiencia comenzó en Aviateca, luego Grupo Taca y finalmente fue socio fundador de Volaris.
Enrique tiene una gran cantidad de prestigiosos galardones siendo considerado uno de los 300 líderes más influyentes en México en el 2013. A pesar de todo ello, es una persona que sigue teniendo los pies en la tierra, que no se le ha subido la fama a la cabeza, es humilde, sencillo y “campechano”. Si tiene que dirigir desde su despacho o llegar al avión a apoyar a su personal, se arremanga las mangas de su camisa lo hace al igual que los demás, demostrando que su empresa es un equipo efectivo de gente bien enfocada hacia un mismo objetivo.
Enrique mencionó en el evento especial del concierto de su querido grupo “Alux Nahual”, orgullo de los guatematelcos, que Volaris pretende romper fronteras. Y qué mejor manera de celebrarlo con un genial concierto del Alux Nahual en el que interpretaron su composición “Desde el aire” cuya letra dice en algunos párrafos “Si, si, desde el aire, no hay fronteras”. La idea de Enrique es unir el águila del norte con el cóndor del sur. Y el sueño es llegar a todos los destinos de América con la línea de bajo costo que más destinos lleguen a unir.
De por sí, ya es un éxito en México y sus destinos a Estados Unidos. Ahora Guatemala se ha sumado y pronto veremos otros destinos en Centro América. Estoy seguro que los veremos pronto competir también en sur américa.