Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

EE. UU. ha procesado a unas 500 personas por albergar migrantes

Henry Pocasangre
15 de abril, 2020

Leyes federales de Estados Unidos prohíben dar alojamiento a personas que ingresaron al país de manera irregular, más de 500 han sido procesadas.

Solo en febrero hubo 504 procesamientos de personas acusadas de dar albergue a migrantes indocumentados.

La cifra supone un aumento de un 26 por ciento respecto a los casos registrados en febrero de 2019, según un análisis publicado esta semana por Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC) de la Universidad de Syracuse, en Nueva York.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

En el año fiscal 2019 hubo cinco mil 700 personas procesadas por violar las Las leyes federales que prohíben la hospitalidad para migrantes indocumentados. En 2018 hubo cuatro mil 500 procesados.

Otras noticias: ICE libera a migrantes “vulnerables” de los centros de detención

El informe revela que un el 86 por ciento de los nuevos casos tuvo lugar en los cinco distritos de tribunales federales a lo largo de la frontera de Estados Unidos con México, como Texas Sur, Texas oeste, California sur, Arizona, y Nuevo México.

TRAC atribuyó este incremento en parte a una instrucción dictada en 2017 por el entonces secretario de Justicia, Jeff Sessions, alentando a los fiscales federales para que intensificaran los procesamientos por albergue de indocumentados.

Debes leer: Han muerto 19 guatemaltecos por Covid-19 en EE. UU.

En cada mese transcurrido desde que en octubre comenzó el período fiscal 2020, el número de procesamientos por ayuda ilegal a los migrantes ha excedido cualquier otro mes correspondiente en toda la década anterior.

“Si el número de procesamientos por albergue de indocumentados continúa marcando cifras mensuales sin precedentes en todo el período fiscal 2020, este podría ser un año que establezca un nuevo récord en la cifra de estos casos“, apuntó TRAC.

Únete al grupo de Facebook

Te sugerimos leer:

EE. UU. ha procesado a unas 500 personas por albergar migrantes

Henry Pocasangre
15 de abril, 2020

Leyes federales de Estados Unidos prohíben dar alojamiento a personas que ingresaron al país de manera irregular, más de 500 han sido procesadas.

Solo en febrero hubo 504 procesamientos de personas acusadas de dar albergue a migrantes indocumentados.

La cifra supone un aumento de un 26 por ciento respecto a los casos registrados en febrero de 2019, según un análisis publicado esta semana por Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC) de la Universidad de Syracuse, en Nueva York.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

En el año fiscal 2019 hubo cinco mil 700 personas procesadas por violar las Las leyes federales que prohíben la hospitalidad para migrantes indocumentados. En 2018 hubo cuatro mil 500 procesados.

Otras noticias: ICE libera a migrantes “vulnerables” de los centros de detención

El informe revela que un el 86 por ciento de los nuevos casos tuvo lugar en los cinco distritos de tribunales federales a lo largo de la frontera de Estados Unidos con México, como Texas Sur, Texas oeste, California sur, Arizona, y Nuevo México.

TRAC atribuyó este incremento en parte a una instrucción dictada en 2017 por el entonces secretario de Justicia, Jeff Sessions, alentando a los fiscales federales para que intensificaran los procesamientos por albergue de indocumentados.

Debes leer: Han muerto 19 guatemaltecos por Covid-19 en EE. UU.

En cada mese transcurrido desde que en octubre comenzó el período fiscal 2020, el número de procesamientos por ayuda ilegal a los migrantes ha excedido cualquier otro mes correspondiente en toda la década anterior.

“Si el número de procesamientos por albergue de indocumentados continúa marcando cifras mensuales sin precedentes en todo el período fiscal 2020, este podría ser un año que establezca un nuevo récord en la cifra de estos casos“, apuntó TRAC.

Únete al grupo de Facebook

Te sugerimos leer:

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?