Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

ZIGI y SukuPay: remesas sin fronteras ni formularios

ZIGI y SukuPay: remesas sin fronteras ni formularios
Alicia Utrera
22 de mayo, 2025

ZIGI, respaldado por Banco Industrial, lanza una solución digital para recibir remesas desde EE. UU. en segundos, sin papeleos ni aplicaciones extra. Su alianza con SukuPay promete transformar el envío de dinero entre ambos países con un enfoque seguro, ágil y adaptado a los nuevos hábitos financieros.

Por qué importa. Las remesas son una fuente vital para la economía guatemalteca, y su eficiencia impacta directamente en millones de hogares. Con ZIGI y SukuPay, la recepción de dinero se moderniza, eliminando barreras burocráticas y reduciendo los costos asociados.

  • Guatemala recibió más de USD 19 000M en remesas en 2023, según datos del Banco de Guatemala.

    SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • La digitalización permite que el dinero llegue en segundos, las 24 horas del día, sin visitar ventanillas físicas ni completar formularios.

  • “Este sistema se adapta a las necesidades actuales del usuario”, explicó un vocero de Banco Industrial.

Cómo funciona.  ZIGI permite al usuario generar una solicitud de dinero desde Guatemala hacia cualquier número de EE. UU. La acreditación se realiza vía blockchain gracias a la tecnología de SukuPay, sin vencimientos ni límites de horario.

  • El remitente puede enviar dinero desde sukupay.app con su número telefónico y una tarjeta de débito o en efectivo.

  • Las recargas en efectivo requieren un formulario KYC y un código de barras para presentarse en tiendas como Walmart o CVS.

  • “No se necesita descargar aplicaciones”, destaca el equipo de SukuPay, que opera ya en 21 estados de EE. UU.

Datos clave.  El sistema ofrece costos más bajos y mayor control. Aunque SukuPay no opera en Guatemala, ZIGI actúa como canal exclusivo para el retiro de fondos, asegurando cumplimiento normativo y acceso inmediato.

  • Las recargas con débito son gratuitas; en efectivo cuestan USD 4.50, en promedio.

  • El receptor puede recibir hasta USD 3,000 por transacción, con un límite mensual de 15 operaciones.

  • El número de teléfono asociado a ZIGI garantiza la continuidad del servicio incluso si cambia el número original.

En conclusión.  La propuesta podría redefinir el ecosistema de remesas en Centroamérica si se consolida su adopción. La seguridad, agilidad y menor costo ofrecen una alternativa atractiva frente a métodos tradicionales.

  • El servicio funciona 24/7 y elimina pasos intermedios, lo que podría presionar a otros operadores a modernizarse.

  • ZIGI planea ampliar su alcance en la región, aunque no se ha revelado una hoja de ruta concreta.

  • “Es un avance significativo frente a las soluciones convencionales”, afirma el equipo detrás del producto. De consolidarse, ZIGI podría convertirse en una plataforma integral que trascienda el envío de remesas e incluya productos financieros adaptados al usuario migrante y su familia.

ZIGI y SukuPay: remesas sin fronteras ni formularios

ZIGI y SukuPay: remesas sin fronteras ni formularios
Alicia Utrera
22 de mayo, 2025

ZIGI, respaldado por Banco Industrial, lanza una solución digital para recibir remesas desde EE. UU. en segundos, sin papeleos ni aplicaciones extra. Su alianza con SukuPay promete transformar el envío de dinero entre ambos países con un enfoque seguro, ágil y adaptado a los nuevos hábitos financieros.

Por qué importa. Las remesas son una fuente vital para la economía guatemalteca, y su eficiencia impacta directamente en millones de hogares. Con ZIGI y SukuPay, la recepción de dinero se moderniza, eliminando barreras burocráticas y reduciendo los costos asociados.

  • Guatemala recibió más de USD 19 000M en remesas en 2023, según datos del Banco de Guatemala.

    SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • La digitalización permite que el dinero llegue en segundos, las 24 horas del día, sin visitar ventanillas físicas ni completar formularios.

  • “Este sistema se adapta a las necesidades actuales del usuario”, explicó un vocero de Banco Industrial.

Cómo funciona.  ZIGI permite al usuario generar una solicitud de dinero desde Guatemala hacia cualquier número de EE. UU. La acreditación se realiza vía blockchain gracias a la tecnología de SukuPay, sin vencimientos ni límites de horario.

  • El remitente puede enviar dinero desde sukupay.app con su número telefónico y una tarjeta de débito o en efectivo.

  • Las recargas en efectivo requieren un formulario KYC y un código de barras para presentarse en tiendas como Walmart o CVS.

  • “No se necesita descargar aplicaciones”, destaca el equipo de SukuPay, que opera ya en 21 estados de EE. UU.

Datos clave.  El sistema ofrece costos más bajos y mayor control. Aunque SukuPay no opera en Guatemala, ZIGI actúa como canal exclusivo para el retiro de fondos, asegurando cumplimiento normativo y acceso inmediato.

  • Las recargas con débito son gratuitas; en efectivo cuestan USD 4.50, en promedio.

  • El receptor puede recibir hasta USD 3,000 por transacción, con un límite mensual de 15 operaciones.

  • El número de teléfono asociado a ZIGI garantiza la continuidad del servicio incluso si cambia el número original.

En conclusión.  La propuesta podría redefinir el ecosistema de remesas en Centroamérica si se consolida su adopción. La seguridad, agilidad y menor costo ofrecen una alternativa atractiva frente a métodos tradicionales.

  • El servicio funciona 24/7 y elimina pasos intermedios, lo que podría presionar a otros operadores a modernizarse.

  • ZIGI planea ampliar su alcance en la región, aunque no se ha revelado una hoja de ruta concreta.

  • “Es un avance significativo frente a las soluciones convencionales”, afirma el equipo detrás del producto. De consolidarse, ZIGI podría convertirse en una plataforma integral que trascienda el envío de remesas e incluya productos financieros adaptados al usuario migrante y su familia.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?