La nicotina oral no tiene humo ni vapor, ni requiere exhalaciones constantes. Es un método distinto de consumo de nicotina, dirigido a adultos fumadores que de otra forma seguirían fumando cigarrillos.
Por qué importa. En las últimas semanas, se comenzó a ver en puntos de venta de Guatemala un nuevo producto. Se llama ZYN y son bolsitas de nicotina que llegan al país como una nueva opción sin humo para adultos fumadores que de otra forma seguirían fumando cigarrillos tradicionales.
-
Pero, ¿qué son las bolsitas de nicotina? Es un concepto relativamente nuevo, que surgió en Suecia y en los últimos años ha estado internacionalizándose.
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
-
Son bolsas de fibra que tienen nicotina y saborizantes, y que se colocan en la boca, pero no se tragan.
-
Los adultos usuarios las usan entre la encía y el labio, durante hasta 30 minutos, y después las desechan.
Qué destacar. Es decir, no hay humo, no hay vapor, no hay ceniza. Simplemente, se coloca la bolsita de nicotina en la boca y se bota al terminar. No está libre de riesgos porque contiene nicotina, que es adictiva, pero representa una menor exposición al riesgo que seguir fumando cigarrillos de combustión.
-
Es por eso por lo que Philip Morris International (PMI), a través de su afiliada en Guatemala –Tabacalera Centroamericana S.A. (TACASA)–, ha traído ZYN a Guatemala.
-
La empresa sostiene que aquellos fumadores adultos que de otro modo seguirían fumando deben tener acceso a distintos productos sin humo que representan un menor riesgo que seguir fumando.
-
Este producto ya está disponible en puntos de venta seleccionados, en tres sabores: Black Cherry (cereza negra), Spearmint (menta verde) y Cool Mint (menta refrescante), en concentraciones de 3 mg y 6 mg de nicotina.
Detrás de escena. ZYN está dirigido exclusivamente a adultos fumadores y no debe ser utilizado por menores de edad ni por adultos que no consumen nicotina. Ayleen Rodríguez, Gerente de Asuntos Externos de TACASA, afirmó que es importante ofrecer opciones a los adultos fumadores para que se pasen a productos sin humo, y así construir un futuro libre de cigarrillos.
-
Para lograrlo, también es imperativo ejercer el comercio responsable, evitando a toda costa que menores de edad usen estos productos.
-
“Hacemos un llamado a la sociedad en general, a las empresas que comercializan estos productos, a los puntos de venta y a las autoridades para que entre todos prevengamos que los menores de edad usen cualquier producto de tabaco o nicotina, ya sean cigarrillos, vapes, tabaco calentado o bolsitas de nicotina. Todos estos productos son exclusivos para adultos”, señaló Rodríguez.
-
La empresa defiende que Guatemala debe prohibir tajantemente la venta de estos productos a menores de edad, y que el país carece de una regulación apropiada para establecer esta prohibición e imponer sanciones a quienes la incumplan.
Lo que sigue. No obstante, debe existir un balance entre proteger a los menores de edad y poblaciones vulnerables, y permitir que los adultos fumadores que de otro modo seguirían fumando tengan información y acceso a productos libres de humo que tengan respaldo científico, como es el caso del catálogo de Philip Morris International.
-
La empresa ofrece tres opciones a los adultos fumadores de Guatemala: el dispositivo que calienta unidades de tabaco IQOS, el cigarrillo electrónico respaldado con evidencia científica VEEV, y ahora las bolsitas de nicotina ZYN, las únicas que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) ha autorizado para su comercialización en Estados Unidos.
-
“Estamos convencidos de que estos productos apelan a diferentes necesidades de los adultos fumadores, y por tanto son esenciales para lograr un futuro sin humo en Guatemala y en el resto del mundo”, indicó Rodríguez.
-
También añadió: “Ya el 42% de los ingresos de Philip Morris en todo el mundo viene de productos sin humo, y esa cifra va a seguir creciendo hasta que los cigarrillos sean una pieza de museo”.
La nicotina oral no tiene humo ni vapor, ni requiere exhalaciones constantes. Es un método distinto de consumo de nicotina, dirigido a adultos fumadores que de otra forma seguirían fumando cigarrillos.
Por qué importa. En las últimas semanas, se comenzó a ver en puntos de venta de Guatemala un nuevo producto. Se llama ZYN y son bolsitas de nicotina que llegan al país como una nueva opción sin humo para adultos fumadores que de otra forma seguirían fumando cigarrillos tradicionales.
-
Pero, ¿qué son las bolsitas de nicotina? Es un concepto relativamente nuevo, que surgió en Suecia y en los últimos años ha estado internacionalizándose.
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
-
Son bolsas de fibra que tienen nicotina y saborizantes, y que se colocan en la boca, pero no se tragan.
-
Los adultos usuarios las usan entre la encía y el labio, durante hasta 30 minutos, y después las desechan.
Qué destacar. Es decir, no hay humo, no hay vapor, no hay ceniza. Simplemente, se coloca la bolsita de nicotina en la boca y se bota al terminar. No está libre de riesgos porque contiene nicotina, que es adictiva, pero representa una menor exposición al riesgo que seguir fumando cigarrillos de combustión.
-
Es por eso por lo que Philip Morris International (PMI), a través de su afiliada en Guatemala –Tabacalera Centroamericana S.A. (TACASA)–, ha traído ZYN a Guatemala.
-
La empresa sostiene que aquellos fumadores adultos que de otro modo seguirían fumando deben tener acceso a distintos productos sin humo que representan un menor riesgo que seguir fumando.
-
Este producto ya está disponible en puntos de venta seleccionados, en tres sabores: Black Cherry (cereza negra), Spearmint (menta verde) y Cool Mint (menta refrescante), en concentraciones de 3 mg y 6 mg de nicotina.
Detrás de escena. ZYN está dirigido exclusivamente a adultos fumadores y no debe ser utilizado por menores de edad ni por adultos que no consumen nicotina. Ayleen Rodríguez, Gerente de Asuntos Externos de TACASA, afirmó que es importante ofrecer opciones a los adultos fumadores para que se pasen a productos sin humo, y así construir un futuro libre de cigarrillos.
-
Para lograrlo, también es imperativo ejercer el comercio responsable, evitando a toda costa que menores de edad usen estos productos.
-
“Hacemos un llamado a la sociedad en general, a las empresas que comercializan estos productos, a los puntos de venta y a las autoridades para que entre todos prevengamos que los menores de edad usen cualquier producto de tabaco o nicotina, ya sean cigarrillos, vapes, tabaco calentado o bolsitas de nicotina. Todos estos productos son exclusivos para adultos”, señaló Rodríguez.
-
La empresa defiende que Guatemala debe prohibir tajantemente la venta de estos productos a menores de edad, y que el país carece de una regulación apropiada para establecer esta prohibición e imponer sanciones a quienes la incumplan.
Lo que sigue. No obstante, debe existir un balance entre proteger a los menores de edad y poblaciones vulnerables, y permitir que los adultos fumadores que de otro modo seguirían fumando tengan información y acceso a productos libres de humo que tengan respaldo científico, como es el caso del catálogo de Philip Morris International.
-
La empresa ofrece tres opciones a los adultos fumadores de Guatemala: el dispositivo que calienta unidades de tabaco IQOS, el cigarrillo electrónico respaldado con evidencia científica VEEV, y ahora las bolsitas de nicotina ZYN, las únicas que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) ha autorizado para su comercialización en Estados Unidos.
-
“Estamos convencidos de que estos productos apelan a diferentes necesidades de los adultos fumadores, y por tanto son esenciales para lograr un futuro sin humo en Guatemala y en el resto del mundo”, indicó Rodríguez.
-
También añadió: “Ya el 42% de los ingresos de Philip Morris en todo el mundo viene de productos sin humo, y esa cifra va a seguir creciendo hasta que los cigarrillos sean una pieza de museo”.