Ciudad Cayalá y Cervecería Centro Americana presentan el Oktoberfest 2025, una celebración que une música, gastronomía y cervezas de calidad. Del 16 al 19 de octubre, las plazas Central y de la Bandera se llenarán de alegría y entretenimiento para toda la familia. La entrada será libre para todos los visitantes.
Qué destacar. El Oktoberfest se consolida como un evento icónico en Guatemala. La coordinación entre Ciudad Cayalá y Cervecería Centro Americana busca ofrecer una experiencia completa que combine tradición bávara y creatividad local.
- La Plaza Central se transforma en el escenario principal con desfiles, competencias de vestimenta tradicional y gastronomía inspirada en la cocina alemana, reinterpretada por chefs locales.
- Se ofrecerán siete marcas de bebidas de la Cervecería Centro Americana: Gallo, Moza, Dorada Draft, Cabro, Dorada Ice, Monte Carlo y Dorada Draft Ultra Ligera.
- La programación musical incluye bandas nacionales e internacionales. Los conciertos se extenderán durante cuatro días, para garantizar entretenimiento familiar y para adultos.
En el radar. La colaboración entre ambas marcas refuerza la presencia de Ciudad Cayalá como el referente de eventos culturales y festivos. La alianza busca fortalecer la tradición del Oktoberfest y atraer a nuevos públicos.
- Giancarlo Poggio, director de Mercadeo de Ciudad Cayalá, aseguró que “cada visitante vivirá algo único”. Destacó la ampliación de escenarios y propuestas gastronómicas.
- Esvin Calán, gerente de Trade Marketing en Cervecería Centro Americana, agregó: “Queremos que cada brindis sea memorable y familiar. La actividad combina cultura cervecera y entretenimiento”.
- El evento mezcla áreas temáticas, concursos, espacios familiares y música en vivo para ofrecer un ambiente seguro y moderno, pensado para residentes y turistas.
Datos clave. La información precisa permite planificar la asistencia y maximizar la experiencia del público. Ciudad Cayalá será el corazón de la festividad y Cervecería Centro Americana asegura calidad en cada detalle.
- Música en vivo, gastronomía alemana, concursos, áreas familiares y cata de cervezas de calidad reconocida, son algunas de las actividades que se desarrollan desde el jueves 16 al domingo 19 de octubre.
- El evento se realiza en la Plazas Central y de la Bandera de Ciudad Cayalá. La entrada es libre y abierta al público general, con horarios desde la tarde hasta la medianoche para aprovechar toda la experiencia.
- Estas son las bandas que participarán: Banda Alemana, Tiramisu, Grupo los 4, Hancer, DJ Aka, Los Stokers, Descarriados, El Clubo y Viento en Contra. Además, Frakmentos, Sepa Judas, Los Patanes, Grupo Armonizados, Banda FM de Zacapa y Tijuana Love.
Lo que sigue. La alianza entre ambas marcas apunta a consolidar el Oktoberfest como un referente de cultura y entretenimiento en Guatemala. Las futuras ediciones podrían ampliar la oferta musical y gastronómica, buscando siempre sorprender a los visitantes.
- Pablo Vásquez, gerente de Specialty Leasing de Ciudad Cayalá, afirmó que “cada brindis será una historia por contar”, anticipando nuevas experiencias en años siguientes.
- Se espera un impacto positivo en la afluencia de visitantes y en la promoción de marcas locales asociadas a la festividad.
- La mezcla entre entretenimiento, gastronomía y cerveza promete establecer un estándar para eventos futuros en espacios urbanos del país.
Ciudad Cayalá y Cervecería Centro Americana presentan el Oktoberfest 2025, una celebración que une música, gastronomía y cervezas de calidad. Del 16 al 19 de octubre, las plazas Central y de la Bandera se llenarán de alegría y entretenimiento para toda la familia. La entrada será libre para todos los visitantes.
Qué destacar. El Oktoberfest se consolida como un evento icónico en Guatemala. La coordinación entre Ciudad Cayalá y Cervecería Centro Americana busca ofrecer una experiencia completa que combine tradición bávara y creatividad local.
- La Plaza Central se transforma en el escenario principal con desfiles, competencias de vestimenta tradicional y gastronomía inspirada en la cocina alemana, reinterpretada por chefs locales.
- Se ofrecerán siete marcas de bebidas de la Cervecería Centro Americana: Gallo, Moza, Dorada Draft, Cabro, Dorada Ice, Monte Carlo y Dorada Draft Ultra Ligera.
- La programación musical incluye bandas nacionales e internacionales. Los conciertos se extenderán durante cuatro días, para garantizar entretenimiento familiar y para adultos.
En el radar. La colaboración entre ambas marcas refuerza la presencia de Ciudad Cayalá como el referente de eventos culturales y festivos. La alianza busca fortalecer la tradición del Oktoberfest y atraer a nuevos públicos.
- Giancarlo Poggio, director de Mercadeo de Ciudad Cayalá, aseguró que “cada visitante vivirá algo único”. Destacó la ampliación de escenarios y propuestas gastronómicas.
- Esvin Calán, gerente de Trade Marketing en Cervecería Centro Americana, agregó: “Queremos que cada brindis sea memorable y familiar. La actividad combina cultura cervecera y entretenimiento”.
- El evento mezcla áreas temáticas, concursos, espacios familiares y música en vivo para ofrecer un ambiente seguro y moderno, pensado para residentes y turistas.
Datos clave. La información precisa permite planificar la asistencia y maximizar la experiencia del público. Ciudad Cayalá será el corazón de la festividad y Cervecería Centro Americana asegura calidad en cada detalle.
- Música en vivo, gastronomía alemana, concursos, áreas familiares y cata de cervezas de calidad reconocida, son algunas de las actividades que se desarrollan desde el jueves 16 al domingo 19 de octubre.
- El evento se realiza en la Plazas Central y de la Bandera de Ciudad Cayalá. La entrada es libre y abierta al público general, con horarios desde la tarde hasta la medianoche para aprovechar toda la experiencia.
- Estas son las bandas que participarán: Banda Alemana, Tiramisu, Grupo los 4, Hancer, DJ Aka, Los Stokers, Descarriados, El Clubo y Viento en Contra. Además, Frakmentos, Sepa Judas, Los Patanes, Grupo Armonizados, Banda FM de Zacapa y Tijuana Love.
Lo que sigue. La alianza entre ambas marcas apunta a consolidar el Oktoberfest como un referente de cultura y entretenimiento en Guatemala. Las futuras ediciones podrían ampliar la oferta musical y gastronómica, buscando siempre sorprender a los visitantes.
- Pablo Vásquez, gerente de Specialty Leasing de Ciudad Cayalá, afirmó que “cada brindis será una historia por contar”, anticipando nuevas experiencias en años siguientes.
- Se espera un impacto positivo en la afluencia de visitantes y en la promoción de marcas locales asociadas a la festividad.
- La mezcla entre entretenimiento, gastronomía y cerveza promete establecer un estándar para eventos futuros en espacios urbanos del país.